_
_
_
_
FERIA DEL LIBRO

Aumenta en España la demanda de libros sobre temas relacionados con informática

El tema de la competencia entre el libro y la informática es algo que preocupa a los especialistas en el análisis del futuro de la cultura y que en la actual Feria del Libro tiene una significativa representación. Sin embargo, el enorme campo abierto en estos últimos años a la publicación y venta de libro sobre informática, y en especial el área de los microordenadores, es algo que no sorprende menos a las editoriales. Actualmente en España hay 92.000 ordenadores personales y eso requiere una bibliografía especializada, de la que 200 títulos se expone en la Feria. Entre los éxitos de venta de este tipo de información figura la Enciclopedia de la Informática, de Planeta y Basic para niños, de Sofía Watt y Miguel Manzana, editada por Paraninfo.

Más información
40 autores firman sus obras durante el fin de semana

En la Feria del Libro, que se realiza en estos días en el parque del Retiro de Madrid, se exponen libros sobre estas especialidades. La librería Díaz de Santos, tradicionalmente dedicada a textos científicos y técnicos, en general, ha elegido este año presentarse exclusivamente con títulos sobre informática. Entre ellos, los que presentan mayor volumen de ventas son aquellos destinados al aprendizaje de los lenguajes de computadores, sobre todo el basic, y los que desarrollan los modos de operación y programación de algún modelo específico de ordenador.

Ordenadores personales

En los hogares españoles existen actualmente alrededor de 92.000 ordenadores personales, de los cuales unos 50.000 fueron adquiridos en las pasadas fiestas navideñas. Los usuarios potenciales de cada uno de estos ordenadores requieren una bibliografía adecuada a sus específicas necesidades y preferencias, de modo que el campo abierto a las editoriales es prácticamente inagotable.Los españoles que tienen actualmente ordenadores personales no están todavía muy familiarizados con sus máquinas, y esto les lleva a adquirir, a veces indiscriminadamente, libros y manuales destinados a llenar estos vacíos. "Lo que más le interesa a la gente son los libros introductorios", informa la editorial McGraw Hill, una pionera en este campo. "Los más avanzados y profesionales en ocupaciones diversas prefieren aquellos libros que incluyen programas prácticos. No obstante, el público español está aprendiendo a seleccionar sus libros y cada día sabe mejor lo que quiere". Por lo demás, estos libros funcionan también como éxitos de venta; algunos de estos títulos se venden mucho mientras son novedad, pero luego la gente prefiere lo más actual". McGraw Hill publica de cuatro a cinco títulos en castellano al mes, además de un promedio de 30 novelas mensuales que se distribuyen también en España.

Autores españoles

Entre los títulos que se publican en castellano, aproximadamente el 28% pertenecen a autores españoles. Actualmente se encuentran unos 200 títulos en castellano a disposición del público interesado. "Cuando compré mi ordenador me di cuenta que no sólo no sabía hacerlo funcionar, sino que difícilmente entendía el programa de instrucciones de la máquina", comenta un lector. "Entonces compré varios libros, y luego de casi todo lo que se publicaba en relación al modelo de ordenador que yo tenía". Después de aprender a operar su ordenador, según contó el mismo usuario, ha decidido comprar un modelo más sofisticado.En Europa hay actualmente 174 fabricantes de microordenadores, con 645 modelos disponibles. Cada uno de ellos demanda en muchos casos varios libros, y aunque muchos de ellos caen en desuso, tienen un potencial muy alto de ventas en su momento.

El soporte magnético

Las grandes librerías de todo el mundo están ampliando ya sus establecimientos para dar lugar e independencia a esta nueva división, y España no se está quedando atrás. En Estados Unidos, por ejemplo, la cosa va más lejos. Las librerías no sólo presentan actualmente secciones dedicadas exclusivamente a este tema, sino que están empezando a vender programas en soporte magnético (software) en sus mismos locales. En una reciente proyección que realizó la revista Publishers Weekly, se estima que la venta editorial anual de Estados Unidos, unos 11.800 millones de dólares (alrededor de 2 billones de pesetas), será igualada por la venta de software dentro de tres años.En la Feria del Libro, mientras tanto, la editorial Paraninfo, con su éxito Basic para niños, de Sofía Watt y Miguel Manzada; Fascículos Planeta, con su Enciclopedia de Informática en seis volúmenes; editorial Alhambra, con Del bit a la telemática, y las citadas Mac Graw Hill y librería Díaz de Santos ofrecen al público un variado espectro sobre la nueva vertiente de publicaciones que se ofrece en este momento en España sobre la informática de nuestros días.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_