_
_
_
_

Agricultores franceses asaltaron 18 camiones con productos agrarios españoles

Otros 18 camiones que transportaban productos agrícolas españoles fueron ayer descargados y sus mercancías quemadas por agricultores franceses durante la segunda jornada de lucha convocada la presente semana contra productos hortícolas españoles. Los últimos cuatro asaltos se produjeron a las 18.30 horas de ayer y fueron protagonizados por una manifestación formada por alrededor de 150 agricultores franceses que detuvieron a los vehículos a 29 kilómetros de la frontera de La Jonquera, en el peaje de la autopista francesa de Perpiñán Sur.

Después de ser asaltados los últimos cuatro camiones, la policía francesa ordenó el cierre de la frontera de La Jonquera durante una hora y media a última hora de la tarde de ayer para el paso de los camiones españoles, en previsión de otras acciones similares protagonizadas por los campesinos. Fuentes solventes informaron que la medida de retención de los vehículos de carga afectó solamente a unos 15 vehículos, dado que a esa hora la afluencia del tránsito de mercancías es muy inferior a la registrada durante la noche y la madrugada.Los últimos camiones asaltados transportaban sandías, cebollas y limones con destino al Reino Unido y República Federal de Alemania. El comité de acción vitícola del Rosellón convocó ayer, por otra parte, una manifestación de los agricultores el próximo viernes, jornada que se prevé especialmente conflictiva para el transporte de mercancías agrícolas españolas y de otros países de la CEE.

La táctica seguida por los asaltantes repitió las mismas acciones que las efectuadas en la madrugada del martes. Los camiones fueron interceptados. por los campesinos franceses en la Gran Gallargue, durante el trayecto que une Montpellier con Nimes. Los agricultores utilizaron diversos procedimientos coactivos para detener a los vehículos, o, en otros casos, aprovecharon que las preceptivas paradas en algunas zonas de peaje de la autopista. Después de comprobar que las mercancías hortofrutícolas transportadas procedían de España, los campesinos iniciaron en todos los casos el vaciado y destrucción del material transportado, con asombrosa rapidez, según diversos testimonios.

Pasividad de los gendarmes

Las fuentes consultadas coincidieron en afirmar que las acciones se efectúan ante la total pasividad de los gendarmes franceses, que asistieron impasibles, en algunos casos, a los acontecimientos. Esta circunstancia y la extendida argumentación de que las mercancías destruidas causan poca o ninguna competencia a la producción francesa, hacen aumentar la indignación entre los productores exportadores y camioneros españoles.En el autopuerto del Boulou, donde no se descarta para los próximos días la presencia de los agricultores galos, la preocupación por los ataques a las exportaciones españolas es notable. Son muchos los transitarios instalados allí que mantienen sus negocios gracias a las exportaciones españolas. Las estadísticas, de los últimos años demuestran una tendencia a la baja en las toneladas reexpedidas.

Varias organizaciones agrarias españolas, tras por la pasividad de las autoridades francesas, han amenazado con volcar los camiones franceses de leche y pescado que circulan por las carreteras españolas. Los representantes de UFADE han pedido al Ministerio del Interior español que permita emprender acciones violentas contra los vehículos franceses.

El embajador de España en Francia, Joan Reventós, hizo llegar al Ministerio francés de Asuntos Exteriores la protesta del Gobierno español por las agresiones producidas en los últimos días contra camiones españoles cargados con productos agrícolas. Según un comunicado de Europa Press en el que, citando fuentes de la Delegación del Gobierno en Cataluña, se afirmaba que el Gobierno francés podría emplear la mayor parte de los efectivos de la Gendarmería para reprimir la revuelta de los agricultores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_