_
_
_
_
CONSUMO

Destruidas en Mercamadrid dos toneladas de gambas conservadas con ácido bórico

Unos 2.000 kilos de gambas conservadas con ácido bórico, aditivo tóxico prohibido, fueron destruidos ayer en Mercamadrid por orden de las autoridades sanitarias. Por otra parte, más de un centenar de expedientes han sido incoados por la Consejería de Sanidad y Consuno de Andalucía contra armadores y bares andaluces por utilizar ácido bórico y formol como conservantes de pescado.

Dos toneladas de gambas, intervenidas y decomisadas la pasada semana en Marcamadrid, fueron destruidas ayer por orden de las autoridades sanitarias. Dichas gambas, procedentes de varios remitentes de distintos puertos del Sur, han sido destruidas mediante un sistema de compactadores (reducción del volumen y pérdida de líquido por presión). Sus residuos pasarán a los vertederos de basura. La destrucción .se llevó a cabo en presencia del instructor veterinario, el jefe del mercado, un inspector de Abastos, dos inspectores del Ministerio de Comercio y Policía Municipal.El decomiso se produjo cuando el servicio de inspección veterinaria descubrió, los pasados días 12, 13 y 14, partidas de gambas frescas para cuya conservación se utilizó ácido bórico. Tras el análisis correspondiente en el Laboratorio Municipal de Higiene, de Madrid, así como en el laboratorio del. citado mercado, hubo dos resultados positivos el pasado día 12, tres el día 13 y 14 el día 14, según ha informado Pablo Lasa, director del laboratorio municipal.

Más de cien expedientes

La Consejería de Salud y Consumo del Gobierno andaluz tiene abiertos 12 expedientes sancionadores a armadores de buques de Cádiz y Huelva y un centenar a empresarios de bares y restaurantes de. distintas provincias, por utilizar formol o ácido bórico para la conservación del marisco y el pescado que comercializan, informa José Aguilar desde Sevilla.El pasado jueves se encontró ácido bórico en muestras de pescado tomadas en establecimientos aledaños a las playas de Málaga. Más preocupante resulta el uso de formol, frecuente en restaurantes y bares de las capitales andaluzas del interior. Son ya un centenar los restaurantes y bares a los que se ha incoado expediente por este motivo.

La Consejería de Salud y Consumo puede imponer multas de hasta medio millón de pesetas si se comprueba el citado fraude.

Durante esta semana se espera que se lleven a cabo en aguas de Huelva las pruebas experimentales auspiciadas por la Administración y los armadores andaluces sobre varios productos alternativos del ácido bórico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_