_
_
_
_

Fernando Arrabal: "Pensé en la novela tras aparecérseme la Virgen María"

El autor galardonado con el Nadal, en Barcelona para intervenir en un debate

Tomàs Delclós

Fernando Arrabal llegó ayer a Barcelona, procedente de París. El reciente ganador del premio Nadal de novela con La torre herída por el rayo, recibió a los periodistas y empezó a desgranar afirmaciones, quizá juguetonas, quizá auténticas. La más aparatosa fue que el origen de su novela estaba en una aparición de la Virgen.

Más información
La aventura parisiense y la pasión de España

"El origen de mi novela está en la aparición que tuve de la Virgen María hace unos diez años. Desde entonces, todo estaba programado", aseguró Fernando Arrabal, impasible. La visión aconteció en el piso del escritor. "Se me presentó sobre una nube y era bastante parecida a la Inmaculada Concepción que pintó Murillo. Creo que esto puede disgustar a los españoles que sean antifeministas, pero es cierto".Arrabal, desde hace algún tiempo, prodiga mensajes religiosos. Asegura que reza, "aunque no con las fórmulas estereotipadas", que se arrodillará ante la catedral gaudiniana de Barcelona, y se manifiesta favorable a la familia y contrario al divorcio y al abortó. "Hay que ser auténticamente progresista y dejar de vilipendiar a la familia y a los niños que son, desde su nacimiento, anarquistas". Fernando Arrabal considera que su obra ha jugado una baza fundamental en el cambio político español. "La Carta al general Franco y la Carta a los comunistas españoles han sido dos piezas fundamentales para que pudiera darse el cambio. Nadie le escribió una carta a Franco y sé que los protagonístas del cambio lo hicieron porque querían eliminar la imagen impresentable de España que reflejaba mi libro. La carta a los comunistas españoles sirvió para hundir la influencia del totalitarismo soviético en España".

Sobre La torre herida por el rayo guardó el mismo mutismo inicial ya que "no quiero influir en la lectura del público", dijo. Por otra parte, `igual que los pájaros no saben ornitología, los artistas no sabemos hablar de nuestro trabajo". La publicación de esta novela, dentro de un mes, no supone, sin embargo, un abandono de sus tareas como dramaturgo. "Al igual que mis maestros, desde Cervantes a Bécquer, hago novela y teatro. Además, como soy un poquito más jovencito que ellos, también dirijo cine". Arrabal tiene terminada una película protagonizada por Micky Rooriey. El autor está confiado en poder fijar su residencia en España para que no le ocurra como a Pablo Picasso, Salvador de Madariaga o Pau Casals, que murieron fuera de su país.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_