_
_
_
_

Moscú y Nueva Delhi quieren convertir el océano Indico en una "zona de paz"

El apoyo de la Unión Soviética a la creación de una denominada "zona de paz" en el océano Indico, reivindicada por el Movimiento de los No Alineados, es el aspecto más destacado del comunicado soviético-indio difundido ayer en Moscú al finalizar la visita oficial de una semana de duración girada a la URSS por la primera ministra de la India, Indira Gandhi.Los observadores destacan la llamada formulada recientemente por Breznev a las grandes potencias para que no comprometan la suerte de la Conferencia Internacional sobre el Oceano Indico -que se reunirá el próximo año bajo la égida de las Naciones Unidas- mediante maniobras navales en la región o "modernizando las bases militares existentes", en una referencia a la base norteamericana de la isla de Diego García. Por otra parte, los observadores destacaron la ausencia de referencia alguna, dentro del comunicado soviético-indio, al tema de Afganistán, sobre el cual las posiciones de Indira Gandhi, presidenta del Movimiento de los No Alineados desde este mes, han variado.

Asimismo, se subraya que la primera ministra de la India ha conseguido en Moscú garantías de que una eventual mejora de las relaciones entre la Unión Soviética y China no se hará en contra de los intereses de la India. "La URSS e India, reafirman la importancia de la cooperación internacional para mantener y consolidar la paz y la estabilidad en Asia, sobre la base de los principios de la coexistencia pacífica", se aseguraba en el texto del comunicado.

En otro apartado del texto conjunto, ambas partes condenan la "política agresiva y expansionista practicada por Israel, en contradicción con la Carta de la ONU", para denunciar vivamente más adelante "la invasión injustificada de Líbano por parte de Israel, el exterminio sin piedad de civiles libaneses y palestinos", para exigir luego "la retirada inmediata e incondicional de las fuerzas israelíes de Líbano".

Breznev, jefe del Estado soviético, se mostró "sinceramente satisfecho" de sus conversaciones con Indira Gandhi, cuya visita a la URSS "confirma una vez más que la amistad y la cooperación soviético-india tienen fundamentos sólidos". Igualmente, Breznev destacó la "coincidencia de puntos de vista entre la URSS y la India sobre cuestiones fundamentales de la situación internacional".

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_