_
_
_
_

La Generalitat de Cataluña compra a Salvador Dalí 'La madonna de Port Lligat'

La Generalitat de Cataluña, conjuntamente con una entidad de ahorro barcelonesa, adquirirá la obra de Salvador Dalí La madonna de Port Lligat. La operación está prácticamente ultimada con los representantes de los actuales propietarios del cuadro. la Generalitat aportará únicamente un 10% del valor de la tela y la entidad de ahorro el 90% restante.

La tela de Dalí tiene como destino primero la exposición antológica del pintor, que se celebrará en Madrid el próximo mes de noviembre, y luego, en marzo, en Barcelona y Figueres. Las relaciones entre el Gobierno autónomo catalán y el pintor ampurdanés están en un momento óptimo, según fuentes de la institución catalana. Tanto es así que el pintor ha querido que la Generalitat figure expresamente como organizadora de la exposición antológica junto al Ministerio de Cultura del Gobierno central.El consejo ejecutivo de la Generalitat dio luz verde el pasado lunes al consejero de Cultural, Max Cahner, para que continuara las gestiones dirigidas a la compra de La madonna de Port Lligat. El montante de la operación supera el precio que el Ministerio de Cultura pagó por los tres cuadros de Dalí, recientemente adquiridos por el Estado español a un precio de 100 millones de pesetas dos de los cuadros, en tanto que Dalí regalaba Los tres enigmas gloriosos de Gala, el último óleo que el pintor cataIán dedicó a su esposa.

La madonna de Port Lligat fue pintada en 1948. Es una obra realizada bajo la influencia que supuso para Dalí su estancia en Italia durante el período de la guerra civil española. Allí inició una época marcada por el predominio de temas religiosos, históricos y alegóricos. La obra es el equivalente en importancia dentro del conjunto de la obra de Dalí al Guernica de Picasso. Se trata de la única obra de Dalí de esta categoría que está fuera de los museos. Actualmente, la tela, de unos 2,75 por 1,50 metros, se encuentra depositada en Nueva York y, con anterioridad, permaneció en Canadá. Fue comprada en 1952.

De La madonna de Port Migat hay otras dos versiones, aunque de menor tamaño e importancia que la actualmente objeto de negociación para su venta. Una está en Vancouver (Canadá) y la otra en Figueres (Gerona).

La iniciativa de la Generalitat de comprar la tela de Dalí se enmarca dentro del proceso iniciado por el Gobierno autónomo catalán de recuperar para Cataluña la figura del pintor superrealista. La reciente desaparición física de Gala, esposa y consejera de Dalí, ha propiciado aún más este acercamiento y la posibilidad de que parte importante de la obra de Salvador Dalí pueda quedar en Cataluña. Esta recuperación de Dalí no es del todo aceptada por parte de la intelectualidad catalana, que resalta la actitud de apoyo del pintor al régimen franquista, sus estentóreas críticas y manifestaciones -sobre el asesinato de García Lorca, contra instituciones y personalidades de la cultura catalana- y la expulsión del grupo superrealista propiciada por el mismo André Breton, quien le acusó de fascista.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_