_
_
_
_

La literatura para niños y jóvenes halla su sitio

La Feria del Libro celebrada en el Palacio de Cristal en 1980 hizo posible, dadas las características de espacio del recinto, que paralelamente se llevara a cabo una Feria del Libro Infantil y Juvenil cuyos resultados fueron satisfactorios. El hecho de que el lugar de encuentro vuelva a su escenario habitual en el Parque del Retiro hace que el libro para niños y jóvenes pierda la importancia y protagonismo que en otro momento tuvo y que sin duda hay que plantearse devolverle. La literatura infantil está alcanzando un importante puesto dentro del mundo editorial tanto por la cantidad de libros publicados como por la calidad.No obstante, el Retiro ofrece actividades que giran exclusivamente en torno a los libros para chicos. Todos los días se realizan encuentros con autores en los que se produce un coloquio entre ellos y los niños asistentes, así como sesiones de narración, talleres de poesía, etcétera. Estos actos, coordinados por la crítico y animadora María Solé, entran dentro de la labor de promoción cultural destinada a los niños patrocinada por la Cámara del Libro y en ellos han sido invitados a participar los autores Carmen Vázquez Vigo, Montserrat del Amo, Juan Antonio de la Iglesia, María Puncel, Pilar Molina, Santiago Pérez Minocci, Mercedes Roig, Consuelo Armijo, Pilar Mateos, Fernando Alonso y Angela Ionesco, el animador a la lectura Fecerico Martín y el titiritero Javier Villafañe. Los encuentros están destinados a grupos de colegios previamente invitados, grupos pequeños y adultos en general.

Más información
Los expositores de la Feria del Libro madrileña consideran positiva la primera semana de venta

Dentro de las actividades abiertas para todos los chicos asistentes a la Feria del Libro, tanto hoy como el próximo sábado se llevará a cabo en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez (lugar donde se llevan a cabo estas actividades), a las doce de la mañana, un encuentro con diversos ilustradores dispuestos a dibujar un cuento que el niño le presente o le narre oralmente. Los chicos podrán ver sus propios cuentos ilustrados por dibujantes como Roser Rius, Margarita Puncel, Carmen Andrada, Jesús Gabán, Teo Puebla, Rafael Sánchez Muñoz, Araceli Sariz, Arcadio Lobato, etcétera. También para los chavales se ha desplegado un juego de detectives que que consiste en detectar una serie de novedades de literatura infantil que se hallan mezcladas entre los demás libros.

'Juan Ramón, vivo'

En un acto celebrado en la Biblioteca Pública del Ministerio de Cultura han sido entregados por Pedro Meroño, subsecretario del Ministerio de Cultura, los Premios Nacionales de Literatura Infantil y Juvenil. Se ha hecho coincidir con esta entrega y en el mismo acto la presentación oficial del libro Juan Ramón, vivo, editado por la Dirección General de Promoción del Libro y Cinematografía.

Los galardonados con los premios nacionales de Literatura Infantil y Juvenil han sido Editorial Juventud, a la mejor labor editorial; Luis de Horna y Fuencisla del Amo; premio de Ilustración, María Jesús Ampudia; premio de traducción, Alfonso Martínez Mena y Jose Luis Jordana; premio de creación, Teresa Rovira, y Carmen Ribe, premio único de investigación, y Libreria Diaz Santos de Madrid y Librería Puntal-2 de Torrelavega premios a la labor de difusión cultural.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_