_
_
_
_

Denuncias mutuas entre varios partidos por propaganda ilegal

La jornada electoral en la provincia de Jaén se desarrolló ayer sin incidentes, excepto en Bailén, donde, según informaciones recogidas por EL PAIS en la sede del PSOE y PCA, numerosos coches recorrieron las calles, «regando la ciudad de propaganda de UCD sin pie de imprenta en la que se propropugnaba la abstención ».Este hecho ha sido denunciado a la junta electoral de zona y comunicado a la Junta Electoral Central por el PSOE, PSA y PCA, aunque el responsable de organización de UCD aseguró que la acusación era completamente falsa y que «la única anormalidad la ha protagonizado el PTA, que ha tirado propaganda electoral en favor del en la carretera de Granada».

La población de la provincia de Jaén, eminentemente agrícola, acudió a las urnas a partir de las seis de la tarde, una vez finalizadas las tareas del campo. Hasta esa hora, según informaciones oficiales, había votado el 47,97%. El índice de participación a las quince horas, según datos del Gobierno Civil, era del 29,64%. Para obtener un refrendo a la vía del 151, la provincia de Jaén necesita 234.635 votos afirmativos, frente a 469.269 posibles votantes. Al parecer, las dudas más serias de los partidos de izquierda sobre el triunfo del voto afirmativo se centraban en Jaén capital (80.000 habitantes), donde UCD obtuvo, en las pasadas elecciones municipales, el mayor número de concejales, diez, frente a siete del PSOE.

Más información
Felipe GonzáIez:"Andalucía está por la autonomía
Entusiasmo andalucista en Sevilla y gritos contra UCD y Suárez
El fantasma de Martín Villa se paseó ayer por Andalucía
Crítica de la oposición por la presencia foránea de UCD
Ataques de UCD a los "señoritos socialistas"
La izquierda, satisfecha por el grado de conciencia andaluza adquirido
El alcalde de la capital cree que el grito andaluz "traspasará Despeñaperros"
Notable afluencia de votantes y cúmulo de irregularidades en los colegios de Sevilla
Incidentes muy escasos y votación muy fluida
Martín Villa, en Madrid: "Estáis hablando con mi doble"

UCD mantuvo durante todo el día un total de 1.200 interventores y 550 apoderados en las ochocientas mesas de la provincia.

A las dos y diez de la madrugada, hora en que el Gobierno Civil facilitó los datos definitivos sobre el referéndum en la provincia de Jaén, los partidos de izquierda aún no habían terminado el escrutinio definitivo de votos. No obstante, el pesimismo era evidente en todas las sedes y se achacaba el fracaso en el referéndum fundamentalmente a la actitud del electorado en los pueblos de la sierra, donde «el pinchazo ha sido evidente». Linares y Ubeda fueron los pueblos que con mayor claridad consiguieron más del 50% de síes, mientras Baeza bajaba alarmantemente. Jaén capital, sobre un censo de 63.491 posibles votantes, obtuvo un total de 29.728 síes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_