_
_
_
_
Referéndum andaluz

Ataques de UCD a los "señoritos socialistas"

«Democráticamente, el pueblo andaluz ha rechazado la vía del artículo 151, y este referéndum ha sido el fracaso de los tres señoritos más grandes de Andalucía, que son Alfonso Guerra, Felipe González y Rafael Escuredo», afirmó ayer, dos horas antes del cierre de los colegios electorales, el diputado de UCD por Almería, Juan Antonio Gómez Angulo.A esa hora, el número de almerienses que habían ejercido su derecho al voto era del 35% en toda la provincia, según fuentes centristas. El mencionado parlamentario atacó también a Rafael Escuredo por no haber dedicado los días de su huelga de hambre a comprobar si estaba o no inscrito en el censo, en lugar de dedicarse a otras actividades.

Más información
Felipe GonzáIez:"Andalucía está por la autonomía
Entusiasmo andalucista en Sevilla y gritos contra UCD y Suárez
El fantasma de Martín Villa se paseó ayer por Andalucía
Crítica de la oposición por la presencia foránea de UCD
Martín Villa, en Madrid: "Estáis hablando con mi doble"
La izquierda, satisfecha por el grado de conciencia andaluza adquirido
El alcalde de la capital cree que el grito andaluz "traspasará Despeñaperros"
Notable afluencia de votantes y cúmulo de irregularidades en los colegios de Sevilla

La lluvia durante toda la mañana y la ausencia casi total de incidentes fueron las notas más destacadas de la jornada del referéndum en Almería. La única impugnación llevada a cabo por UCD -que estuvo presente en todas las mesas electorales con militantes de este partido de la provincia- se realizó en una mesa de la capital, después de que la fuerza pública, a instancias del presidente de la mesa, expulsara de la misma a una apoderada y al diputado centrista Soler Valero.

Las causas que han motivado esta impugnación, además de las expulsiones, fueron la inexistencia de impresos de impugnación en esa mesa y la votación llevada a cabo

(Pasa a página 15.)

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Ataques de UCD a los "señoritos" socialistas

(Viene de página 14.)

por personas no inscritas en el censo, o bien que han votado, siempre según UCD, a través de otra persona, presentando ésta el carné de identidad.

Conforme transcurrieron las horas, el tanto por ciento de votantes fue aumentando paulatinamente, y ya a las seis de la tarde había varios pueblos que superaban el 50%. Curiosamente, esos pueblos, Carrocha y Ragol, entre otros, cuentan con mayoría centrista en sus ayuntamientos.

Por otra parte, la mayoría de los líderes políticos votaron a primeras horas de la mañana. Santiago Martínez Cabrejas, alcalde de Almería (PSOE), declaró a los periodistas, en el momento de emitir su voto, que «esta fecha es la última oportunidad que tiene Andalucía»; por su parte, el presidente de la Diputación almeriense, José Fernández Revuelta (UCD), manifestó que era necesario serenar los ánimos, «porque se ha dramatizado mucho la campaña, haciendo creer que había un enfrentamiento entre la derecha, que apoyaba el no o la abstención, y la izquierda, que pedía el sí, y esto», añadió, «no es cierto, porque nadie está contra la autonomía; lo que hay son diferentes caminos para llegar a ella ».

A lo largo de la jornada, el ambiente que se respiraba en círculos socialistas era de cierto pesimismo, atribuido -entre otras causas- a «las pocas papeletas que habían sido distribuidas y los errores del censo». El pesimismo observado en los partidos que propugnan el sí contrastaba en cierta medida con los datos ofrecidos por el Gobierno Civil a las cinco de la tarde, según los cuales, el número de votantes en toda la provincia era hasta entonces del 41%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_