_
_
_
_

Carter estudió con sus jefes de Estado Mayor la crisis con Irán

Una reunión de la junta de jefes de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas norteamericanas con el presidente Jimmy Carter y la captura de veinte rehenes por un secuestrador aéreo que pretendía volar deste Texas a Irán fueron los aspectos más destacables ayer de la «crisis norteamericano-iraní», que entra en su cuarta semana sin perspectivas de solución.Carter recibió a los cinco jefes militares en su residencia de Camp David, donde pasó el fin de semana y donde el día anterior se había reunido con sus consejeros políticos para estudiar la situación en Irán. El portavoz presidencial dijo que la reunión con lajunta dejefes de Estado Mayor estaba programada de antemano y que una de sus finalidades era discutir el presupuesto de Defensa para el próximo año fiscal, pero no descartó que se tratase de la crisis iraní.

Más información
Jomeini hace nuevos llamamientos a todos los musulmanes del mundo para la defensa del Islam

Aunque Washington ha amenazado de forma velada con recurrir a su poderío militar contra Irán, la postura oficial es que no se han adoptado decisiones en ese sentido y la opinión más generalizada es que, por lo menos durante las próximas semanas, sólo se efectuaría una intervención militar si los 49 rehenes que continúan retenidos en la embajada de Teherán sufriesen algún daño o estuviesen en claro peligro de sufrirlo.

Los rumores sobre la llegada a la base de Daliran, en Arabia Saudí, de un grupo de comandos norteamericanos vestidos de paisano fueron desmentidos por el Gobierno de Riad.

Mientras continuaba la escalada en la guerra verbal entre los dos países y el ayatollah Jomeini llamaba a todos los musulmanes a la «guerra contra los paganos», los intentos de mediación parecían bloqueados y un nuevo incidente amenazaba con recrudecer la tensión.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Avión secuestrado

Un avión Boeing 727 fue secuestrado ayer por la tarde por un negro armado con un cuchillo cuando volaba sobre Texas. El aparato, de la compañía American Airlines, se detuvo en el aeropuerto de El Paso; el pirata aéreo había permitido abandonar el avión a las mujeres y los niños, reteniendo a veinte varones y a la tripulación.

El secuestrador expresó su deseo de volar a Irán y pidió al comandante que saliera del avión para elaborar un plan de vuelo. Cuatro horas después de iniciarse la acción, la policía federal detuvo al secuestrador.

Dada la llamada hecha por el ayatollah Jomeini a los negros norteamericanos para que se sumen a la lucha contra el «gran Satán» encarnado por Carter y su Gobierno, y dado también que la. religión musulmana está relativamente extendida entre los negros, se temía que el secuestro del avión de American Airlines fuera un acto de apoyo a Jomeini y complicara notablemente la situación, además de poner en peligro las vidas de otros veinte ciudadanos norteamericanos.

El antiguo presidente de Amnesty International, Sean McBride, lleva varios días negociando en Teherán, al igual que el representante de las Naciones Unidas en la capital persa, pero ninguno de ellos ha informado sobre sus progresos., en caso de que haya habido algún desarrollo favorable.

La única salida posible de la crisis para el Consejo Revolucionario Islámico sería liberar a los rehenes a cambio de que un tribunal internacional, simbólico y similar al tribunal Russell que condenó la intervención norteamericana en Vietnam, accediese a investigar los crímenes del sha de Irán, y que Estados Unidos no aplicara su derecho de veto para la celebración de una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, donde Irán expondría ante el mundo sus acusaciones contra el depuesto emperador. Pero eso parece lejano todavía y no existe certeza de que Jomeini piense lo mismo que algunos miembros del Consejo Revolucionario más moderados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_