_
_
_
_

Exposición permanente de planos de Cerdá en Barcelona

Más de sesenta planos originales del urbanista Ildefons Cerdá han sido cedidos al Ayuntamiento de Barcelona por el Colegio de Ingenieros de Caminos, con el fin de que se expongan en alguna de sus salas.Los planos, a los que hay que añadir un diario personal y diversos manuscritos del autor del plan de ensanche de Barcelona, fueron adquiridos por el citado colegio por la suma de un millón y medio de pesetas a la familia Viladevall. Esta familia los poseía desde que una hija del urbanista se los cediera, con objeto de conseguir medios necesarios para tramitar ante el Ayuntamiento el cobro de unos honorarios devengados a Cerdá.

Años después de aquella cesión, en 1976, Salvador Tarrago y Arturo Soria organizaron una exposición relativa a Cerdá en la Universidad de Barcelona, con ocasión de la cual se puso al descubierto, gracias a la información de un particular, la existencia de los citados planos.

Su adquisición por la cantidad citada fue realizada a la familia Viladevall por el Colegio de Ingenieros de Caminos, que al donarlos al Ayuntamiento ha puesto la condición de que los planos tengan dedicada una sala de exposición permanente en el Museo de Historia de la ciudad, pasando el resto que no sea posible exhibir por razones de espacio al Instituto de Historia, dependiente asimismo del municipio.

Los planos donados se consideran de gran importancia para futuros estudios de la obra de Cerdá. Entre otras muestras de indudable valor se encuentran diversos borradores que luego servirían para la redacción definitiva del plan del ensanche de la ciudad de Barcelona.

Este plan nunca llegó a llevarse a término conforme a las ideas de su autor, que preveía la existencia de grandes espacios libres en cada manzana, espacios eliminados más tarde en aras de la mayor edificabilidad.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_