Puede haber más de cien cadáveres
El número de cadáveres sepultados en el interior de una mina de cal de la localidad chilena de Loncos supera el centenar, según el testimonio de una mujer que ayer permaneció en el interior de la mina durante varias horas. La juez de Talagante que instruye el caso, Juana González Godoy, dio órdenes ayer de que prosiguiesen las excavaciones, cuya continuidad se había visto amenazada por las autoridades, según la misma fuente. Asimismo, la juez instructora permitió a más de quinientos familiares directos de los desaparecidos que se adentraran en el interior de la mina para colaborar en las tareas de identificación, a las cuales los familiares de los desaparecidos no tienea acceso una vez que los cadáveres encontrados son trasladados por la policía y el Ejército al Instituto Forense de Santiago de Chile.
Otras fuentes indicaron ayer que entre los cadáveres hallados se encuentran los de cuatro mujeres y un hombre de color, todos ellos con tiros de gracia en la cabeza. El reconocimiento de los restos humanos hallados en la mina de Loncos por sus supuestos familiares se realiza en condiciones de patetismo evidente, ya que en algunos casos la descomposición es muy avanzada y únicamente cabe inducirla mediante vestigios como las ropas, amuletos e indicios similares.
Paralelamente a este proceso, los familiares de los detenidos-desaparecidos emitieron una declaración en la cual exigen la continuación de las excavaciones hasta el final, el acceso a los cadáveres en el Instituto Forense y la transparencia informativa oficial sobre los hallazgos, cuyos hechos de origen califican de «asesinato colectivo». En estos medios cunden temores de que la investigación sea truncada por una disposición gubernamental.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.