_
_
_
_

Condiciones peronistas para negociar con la Junta Militar

El movimiento peronista condicionara a una serie de exigencias cualquier posibilidad de negociación entre esta fuerza política y la Junta Militar argentina, dijo el ex ministro del Interior Esteban Righi.

El ex funcionario del Gobierno del presidente Héctor J. Cámpora admitió que dirigentes peronistas en el exilio en Europa se reunieron el pasado domingo 9 de abril con el almirante Emilio Massera, jefe de la armada argentina y miembro de la Junta Militar.

Sin embargo, aclaró que no existe ninguna negociación, porque ésta debe estar condicionada a una serie de exigencias. En la reunión con Massera, dijo Righi, los peronistas no se comprometieron con éste pero el jefe naval mostró su Interés por encontrar una salida pacífica al creciente enfrentamiento entre las fuerzas armadas y el pueblo argentino.

Los peronistas para negociar exigen la libertad de todos los presos políticos (15.000, entre los cuales se consideran ochocientos ex funcionarios, quinientos dirigentes sindicales de primera línea y 5,000 delegados y, activistas del movimiento obrero), así como la aparición de dirigentes y militares secuestrados: datos oficiales señalan que hay más de 7.500 desaparecidos.

La Junta Militar debe también devolver a sus legítimas autoridades los edificios de las organizaciones sindicales.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_