_
_
_
_

Teddy Bautista podría volver a la cúpula de la SGAE

La dimisión del bajista y compositor Fernando Illán de su cargo en la junta directiva abre la posibilidad tras la asamblea del 24 de junio

Teddy Bautista, en la sede de la SGAE.
Teddy Bautista, en la sede de la SGAE.Julián Rojas

Teddy Bautista podría volver a sentarse en la mesa de la junta directiva, ocho años después. En los múltiples rumores que cruzan la casa de los autores y creadores musicales, audiovisuales y teatrales y editores, el relato del regreso del hijo pródigo empezó a construirse el pasado octubre. El expresidente se presentó a las elecciones para la nueva composición del organismo que dirige la SGAE y, por supuesto, sonaba como favorito. Pero le faltó el punch pretérito y su vuelta se frustró. Se quedó a un paso: fue el noveno candidato más votado entre los compositores de obras musicales y únicamente ocho eran los afortunados.

La nueva oportunidad se abrió este martes con la dimisión de su cargo, el bajista y compositor Fernando Illán, sin trascender los motivos. Su marcha del colegio de Pequeño Derecho, a una semana de la votación de los estatutos planteados por la presidenta Pilar Jurado, abre la puerta al noveno pasajero: Eduardo Bautista. De consumarse el regreso -desde su marcha forzada con el caso SAGA, en 2011- sería a la vuelta de la Asamblea. De momento, no hay ninguna reunión de la junta directiva programada para antes de la cita del 24 de junio.

Después de la expulsión de la asociación mundial de entidades de gestión, la CISAC, y de la amenaza de la fuga de autores teatrales y audiovisuales en masa, parece que las aguas vuelven a calmarse en la SGAE: la Audiencia Nacional tumba el recurso planteado de forma errónea por el equipo de José Guirao, ministro de Cultura, para intervenir y poner orden en la entidad de derechos de autor. Por otro lado, tal y como ha podido saber este periódico, los resultados de las preasambleas del próximo 24 de junio apuntan a que los nuevos estatutos tienen una mínima posibilidad de ser aprobados por la mayoría cualificada de dos tercios de los socios (un 66%).

Una carambola

Si los socios deciden tumbar la propuesta de la junta directiva para adaptar los estatutos a la Ley de Propiedad Intelectual, lo más probable sería la convocatoria de nuevas elecciones. Y entonces habría que volver a empezar en la carrera por otro nuevo capítulo de la salvación de la SGAE. De cualquier manera, entraría en el despacho presidencial al menos en la primera convocatoria postasamblea.

En las últimas elecciones -octubre de 2018- Teo Cardalda fue el candidato más votado el viernes, con 6.335 votos, seguido de Tontxu (6.075), Huecco (5.823), Fernando Illán (5.770) y, en quinto lugar, Hevia con 5.684 votos, que fue nombrado presidente por unos meses. Teddy Bautista se quedó muy lejos, a casi 1.000 votos, de entrar en la formación de la junta directiva. Entonces declaró a EL PAÍS: “Yo quería ser parte de la solución. Aunque ahora siento alivio y me alegro de no ser parte del problema. Esa junta vuelve a estar fragmentada. Todo el esfuerzo para encontrar el diálogo va a ser épico”. Ocho meses después, el diálogo se ha quedado más en quimera que en épica.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_