_
_
_
_

La policía recupera el cuadro de Crimea robado en un prestigioso museo de Moscú

Las autoridades han detenido a un sospechoso por la extraña sustracción del óleo del paisajista ruso Arjip Kuindzhi

La Galería Tretiakov, de Moscú, acordonada por la policía tras el robo, este domingo. En vídeo, el robo del cuadro.Vídeo: PAVEL GOLOVKIN (AP) / REUTERS-QUALITY
María R. Sahuquillo

La policía rusa ha recuperado este lunes el óleo del paisajista Arjip Kuindzhi, robado el domingo ante la mirada de decenas de visitantes en la Galería Tretiakov, el museo más prestigioso de Moscú. La obra, titulada Ai-Petri. Crimea, que representa la cordillera del mismo nombre --la más turística de la península que Rusia se anexionó de Ucrania en 2014--, fue objeto de uno de los robos más extraños y descarados de la historia reciente. Hay un detenido, según las autoridades rusas, tiene antecedentes por posesión de drogas.

Más información
Un ‘tiziano’ se cae al suelo de la sacristía de El Escorial
Dañado por accidente un 'picasso' en el Metropolitan

El cuadro fue sustraído el domingo por la tarde. Las cámaras de seguridad del museo muestran como un hombre camina tranquilamente hacia el cuadro, se detiene para mirarlo, lo descuelga y se va, ante los ojos de quienes en ese momento lo estaban observando. La mayoría pensó que era un empleado de la galería, según los testigos relataron después. No se activó la alarma porque también algunos empleados confundieron al ladrón con un empleado. En las redes el extraño caso ha suscitado muchas sospechas.

Las cámaras de seguridad muestran como el ladrón descuelga tranquilamente el cuadro ante los visitantes y se lo lleva.
Las cámaras de seguridad muestran como el ladrón descuelga tranquilamente el cuadro ante los visitantes y se lo lleva.AFP

La pintura es importante, pero en la Galería Tretiakov hay otras obras mucho más valiosas, como Retrato de una niña con melocotones, de Serov, o Santísima Trinidad, de Andri Rublev. Así que, la teoría de que podía tratarse más bien de un secuestro o de una forma de acción política corrió como la espuma: en marzo se cumplirán cinco años desde que el presidente ruso, Vladímir Putin, firmó la anexión de Crimea desde Ucrania a Rusia, y convirtió la península en el epicentro de una de las mayores crisis internacionales desde la desintegración de la URSS en 1991.

El detenido ha declarado a la policía que "no cometió ningún delito" y que no podía recordar dónde estaba el domingo, según el vídeo del interrogatorio publicado en Internet por las autoridades rusas. El hombre, de 31 años, estaba en libertad bajo fianza desde el pasado diciembre por posesión de drogas. Si es declarado culpable del robo puede enfrentarse hasta a 15 años de cárcel.

Ai-Peri. Crimea, el óleo robado.
Ai-Peri. Crimea, el óleo robado.

El óleo (pintado entre 1898 y 1908) ha sido localizado en una obra, a las afueras de Moscú. No ha sufrido daños, según las autoridades. El cuadro está asegurado por unos 12 millones de rublos (alrededor de 160.000 euros), aunque distintas fuentes han comentado a la prensa rusa que su valor en subastas puede llegar a los tres millones de dólares. Su autor, Arjip Kuindzh, es uno de los paisajistas rusos más famosos.

Arjip Kuindzhi nació en Mariúpol (hoy Ucrania) hace justo 176 años y se convirtió en uno de los paisajistas más famosos de Rusia. Desde el 6 de octubre pasado, algunas de sus obras —unas 170, las mejores— se exhibían en la Galería Tretiakov en una exposición temporal que termina el 17 de febrero. El cuadro robado, creado entre 1898 y 1908, representa un paisaje de montaña de una de las atracciones turísticas más famosas de Crimea: Ai-Petri. El lienzo fue llevado a Moscú desde el Museo Estatal Ruso en San Petersburgo.

Para la Galería Tretiakov —considerado el segundo museo más importante de Rusia, tras el Hermitage, de San Petersburgo—, el robo de la pintura de Kuindzhi es el segundo incidente grave en menos de un año: en mayo de 2018, un visitante apuñaló la pintura 'Iván el Terrible' (también conocido como "Iván el Terrible mata a su hijo" ), de Ilya Repin. El hombre, que después aseguró estar borracho, rompió el vidrio que protegía el lienzo con un objeto metálico y lo golpeó. El Ministerio de Cultura ha declarado ya que realizará una inspección de las medidas de seguridad del museo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

María R. Sahuquillo
Es jefa de la delegación de Bruselas. Antes, en Moscú, desde donde se ocupó de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el resto del espacio post-soviético. Sigue pendiente de la guerra en Ucrania, que ha cubierto desde el inicio. Ha desarrollado casi toda su carrera en EL PAÍS. Además de temas internacionales está especializada en igualdad y sanidad.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_