Un oasis en la era digital
FilminLatino presenta una selección de las películas mexicanas más vistas en su sección gratuita y de paga
![Un fotograma de 'Fe, esperanza y caridad'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3MAZQL47IFMH7KY4PQVPFIKTCY.jpg?auth=1cd0f979150dc97d68364f03e1c3f9e4251835b90d7ad9ad67b354c47c99e464&width=414)
En los últimos años las nuevas tecnologías han impactado significativamente en los hábitos de consumo de contenidos audiovisuales y el cine no ha sido ajeno a ello. Estamos viviendo una efervescencia en el surgimiento de opciones para el VOD (video bajo demanda) y es el usuario el que decide a cuál plataforma suscribirse para ver películas y series en línea, con base en sus gustos e intereses. Cada una de estas plataformas tiene sus propias características y alcances.
Como dice el experimentado director Felipe Cazals, “el mundo digital ha cambiado todo, entre ello la exhibición y la distribución cinematográfica; el rito de ir a las salas ya no existe como tal, hoy se se consumen películasdesde tu casa apretando un botón”.
El 21 de julio del año pasado, FilminLatino (www.filminlatino.mx) inició su puesta en línea con el fin de consolidarse como una plataforma destinada a mostrar lo mejor del cine de todo el mundo, participar en la formación de públicos, promover un consumo legal del cine en internet, y ser parte de las nuevas estrategias y ventanas de exhibición para los contenidos audiovisuales.
A través de una trabajo curatorial, se apuesta en FilminLatino por una convivencia orgánica entre las obras de grandes maestros de todos los tiempos, el trabajo de cineastas contemporáneos y la mirada refrescante de los realizadores emergentes tanto mexicanos como internacionales.
A casi ocho meses del inicio de esta aventura, FilminLatino tiene un catálogo de más 1700 títulos, con películas de ficción, documental, cortometrajes y series. Se cuenta con más de 24 mil usuarios registrados y se han generado más de 115 mil visionados de películas, lo que representa un alcance estimando de 200 mil espectadores.
El catálogo de FilminLatino crece día con día y el 45% de su universo representa producciones mexicanas y el otro 55% corresponde a películas de cinematografías de todo el mundo, lo que ha permitido ofrecer una diversidad de géneros, temáticas y estilos, que puede satisfacer los gustos del cinéfilo más exigente o atender el interés de un consumidor ocasional que se acerca al cine a través de internet.
Una característica de FilminLatino, y que no tienen otras plataformas de VOD en México, es su zona gratuita GRATISMX que ofrece más de 150 títulos, con una primera selección de 50 largometrajes de autores como Roberto Gavaldón, Felipe Cazals, Nicolás Echevarría, Arturo Ripstein, Alberto Isaac, entre otros, así como un número importante de cortometrajes producidos en los últimos años con el apoyo del IMCINE, así como de curadurías realizadas en colaboración con Ambulante Más Allá y Animasivo.
Para compartir lo que ha sido la experiencia de FilminLatino presentamos una selección de las películas más vistas (en el segundo semestre del 2015) tanto de su sección gratuita como de paga.
- Sección GRATISMX
La viuda negra, de Arturo Ripstein
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BVZYUJHKMHLCYTRHZEYEO7QKZU.jpg?auth=e10f39abc494e347fb0870a5514a6b427fd7f3d716a97aa72c9d342172190161&width=414)
Llámenme Mike, de Alfredo Gurrola
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZJQL2P7ZL6V63Y2EOT2XW6RL5M.jpg?auth=58f517e6f2ee3f6f1cfa76b78cdc334fcd1bd2063060c12d81dbe63cc5715e45&width=414)
Tívoli, de Alberto Isaac
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LHTRTJWQQDFSN5IWQTP5C4FVZI.jpg?auth=68dc3d5606388e0e225861116ed16b44a55603e5397d5bd65bbdc4bf700956ac&width=414)
Fe, esperanza y caridad, de Jorge Fons, Luis Alcoriza y Alberto Bojórquez
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XCW4C7M3TV732ZNNKRBYD7VXY4.jpg?auth=40a84b15a6c442d722fe078b305bee36c52856fa063332d85cb27eb6e1d025a8&width=414)
Cabeza de Vaca, de Nicolás Echevarría
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HLXC5MG4CTLQIN5ZOYXCJMPE5M.jpg?auth=f54fd7521a0e8c84d26f8ac4b0dbd3bd6f1b4b3fac2fc891c0e144d9f9dff814&width=414)
- Películas mexicanas en zona de paga
La tirisia, de Jorge Pérez Solano
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4ATZK36QIZYZWW6BC6C7HN7NFA.jpg?auth=2b7510d321cbe6666bdea5bc837a7f79a3422d79959523788cb667fa8e25a8bd&width=414)
Quebranto, de Roberto Fiesco
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BZBJSEPGLDGGKDMF5XPXPX3UCI.jpg?auth=8b92345a381044f3547c776aa9bea88f059eaaf658cd8e4a08eeb6c5701ef4ab&width=414)
Luz silenciosa, de Carlos Reygadas
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SF67HWMCORKVNWU673IZ5ASC4I.jpg?auth=799ab4d55a88ad2d8fa93c0c705f3f61126a7f3195c5f4a2d993501f3d3433fd&width=414)
Workers, de José Luis Valle
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XIF7CPO75NPMOP2M5ZPUQDNHYM.jpg?auth=4d9bb56b46f549f2b8aefcd6ab1a6c8fb4315755c293b82645adf6fd9c56b2c7&width=414)
Los ladrones viejos, de Everardo González
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2P5YL6ILS5J3HAAIV2OIUIIHPI.jpg?auth=91c5afc2e573c0e5cdd55b0f253843b1f11dc463b24ca21bd21af8939a3c8cde&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.