_
_
_
_

Los Smith se reúnen en el fin del mundo

M. Night Shyamalan, director de 'El sexto sentido' reúne a Will Smith y su hijo Jaden en 'After Earth', una aventura de ciencia ficción

Adoptar un papel secundario no suele casar con la condición de megaestrella de Will Smith, pero cuando el protagonismo de la película recae en su propio vástago, el actor aparece encantado con ese cambio de roles. “Es un buen filme para Jaden”, resume a raíz del estreno de After Earth, una aventura de ciencia ficción en la que padre e hijo replican esa relación familiar en un mundo del futuro plagado de bestias y otros seres hostiles. Porque el adolescente Jaden Smith es el héroe de este producto de acción y entretenimiento estival, concebido, coescrito y producido por su progenitor a mayor gloria de la saga hollywoodense de artistas.

La simpatía y gancho mediático de los Smith casi ha dejado en segundo plano al director de After Earth, M. Night Shyamalan, durante la presentación de la película a cargo de los tres en Londres. Quizá en su encargo menos personal hasta la fecha (a pesar de que también ejerce de coguionista), el artífice de aquel tremendo éxito que fue El sexto sentido (1999) pone su oficio al servicio de una historia en un universo intergaláctico, en el que se han exiliado los humanos después de que la tierra fuera arrasada por un cataclismo medioambiental. Will Smith interpreta a un estricto general que mantiene una difícil relación con su hijo (Jaden), hasta que la nave en la que viajan se estrella en la tierra y ambos deben aliarse para sobrevivir.

En la vida real, “pasar mucho tiempo con un adolescente nunca es fácil”, explica Smith senior -a pesar de su ostensible complicidad- sobre el rodaje de la segunda película en la que los dos han compartido plano. Jaden tenía 7 años cuando filmó con su padre En busca de la felicidad y admite que es ahora, a punto de cumplir los 15 y después de haber ejercido ya de protagonista en Karate Kid, cuando “empiezo a sentir la presión”. El joven actor que, preguntado por el ambiente de Hollywood, responde que “nunca he conocido otra vida”, intenta en su papel de la ficción escapar de la sombra de su progenitor: malherido el general tras el accidente, es su hijo quien deberá resolver la situación y salvar al mundo, en “una inversión de los papeles tradicionales” que sedujo y logró embarcar a Shyamalan en el proyecto.

Junto a los efectos especiales y toda la acción que arropa esa historia paternofilial, el argumento presenta un núcleo dramático que, en palabras de Will Smith, “no es frecuente en estas producciones concebidas como caramelo (candy) cinematográfico para el verano”. Ese aspecto de la película corre principalmente a cargo del actor dos veces nominado al Oscar, en el papel de un hombre maltrecho que no puede moverse y debe expresarlo todo con el rostro. “Por muy increíble que sea en el género de la comedia, Will tiene que hacer más papeles dramáticos”, sentencia el director de la cinta.

Shyamalan define After Earth como "una película dramática de ciencia ficción” y sorprende asegurando que la fantasía no le resulta especialmente interesante. Ya sea por eso o quizá a causa de los varapalos que han encajado muchas de sus películas desde El sexto sentido (“Mi teoría es que la crítica siempre espera de mí un thriller supernatural con giro inesperado al final”), el realizador anuncia su intención de volcarse a partir de ahora “en películas más pequeñas y personales”.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_