
Alondra Bentley: “Ulises’, de James Joyce, me intimida demasiado, como a la mayoría”
‘Si tuviera’, último ‘single’ de la cantante, supone el adelanto de un disco que llegará en otoño y que, por primera vez, estará compuesto en español

‘Si tuviera’, último ‘single’ de la cantante, supone el adelanto de un disco que llegará en otoño y que, por primera vez, estará compuesto en español

‘Final de partida’, en el IVAM, presenta una retrospectiva de la obra del artista abstracto y explora sus investigaciones sobre el objeto pictórico

La artista madrileña expondrá en la muestra principal de la próxima Bienal de Venecia

La periodista y confundadora de ‘Pikara Magazine’ acaba de publicar su primer libro, ‘Lunática’ (Libros del K.O.), la historia de una mujer víctima de la represión legislativa franquista

La editora es una de las responsables de que España empezara a tomarse en serio la novela negra

El ‘Anfitrión’ de Plauto sirve de punto de partida para ‘Los dioses y Dios’, en cartel en el Teatro Bellas Artes de Madrid

Miren Iza es la voz y el alma de una de las banda más destacadas del panorama indie en España, Tulsa, que en 2021 publicó un álbum brillante: ‘Ese éxtasis’

Su fama como domador de ruletas le precede, pero él se define ante todo como cineasta. También es productor musical y, desde hace un año, editor

Desde 2021, la directora escénica valenciana está a cargo de la programación del Teatre Nacional de Catalunya

La edición de 2022 del festival Actual estrena director, el realizador y guionista de cine que creó el programa de RTVE ‘Versión española’

El nuevo siglo literario arrancó con su retrato trepidante del Madrid marginal de ‘Sed de champán’, novela que acaba de reeditarse

Premio Velázquez de 2021, la creadora cubana en el exilio ha hecho de su arte lucha contra la dictadura: la de su país y las muchas otras que asolan el mundo

La vallisoletana, que compagina su labor como profesora e investigadora con su faceta creativa, es la más reciente Premio Nacional de Artes Plásticas

La autora imagina un universo de cuentos de hadas solo para adultos en ‘Ni aquí ni en ningún otro lugar’

El escritor mexicano se crio en EE UU. De ese cruce de culturas e idiomas nace ‘Un bosque flotante’, novela que se interna en la arboleda de una infancia sobrevolada por la memoria y desmemoria de una madre amnésica

Con ‘La señora Potter no es exactamente Santa Claus’, la escritora ha publicado la que es, hasta la fecha, la novela de su vida

El título más reciente de la autora, ‘Un hilo me liga a vos. Mitos y poemas’, propone un viaje lírico y onírico al Olimpo que le ha valido el Premio Nacional

Tras una edición pandémica celebrada al otro lado de la pantalla, el Festival Eñe regresa de la mano de su directora a los encuentros con calor humano

El actor es uno de los protagonistas del filme ‘Veneciafrenia’, una pesadilla sobre el turismo desbocado de Álex de la Iglesia

El director artístico del Museo Thyssen ha comisariado una de las exposiciones del año, ‘La máquina Magritte’

Profesora en la Universidad de Vigo, su versión en castellano de ‘El Diván de Oriente y Occidente’, de Goethe, le ha valido el Premio Nacional a la Mejor Traducción 2021

Seleccionada para participar en la Bienal de Venecia de 2022, expone en Es Baluard ‘MALC. Pensar el pie, mover el entorno’, una reflexión sobre cómo cohabitar y relacionarse con sujetos-objetos no humanos

El socio responsable global de banca en la consultora KPMG acaba de publicar su primera novela, ‘La pequeña librería de Stefan Zweig’

Tras protagonizar en 2020 una retrospectiva en el Museo Reina Sofía, la artista conceptual —premio Nacional y Velázquez— presenta en la galería Freijo de Madrid ‘Mediciones de tiempos’

La directora de cine María Pérez Sanz (Plasencia, 1984) ha recreado algunas escenas de la vida de la escritora Isak Dinesen, interpretada por la cantante Christina Rosenvinge, en su largometraje ‘Karen’, rodado en una Extremadura sorprendentemente africana.

El escritor y crítico se alzó en 2011 con el Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero con ‘El final del amor’. Aquel conjunto de relatos se reedita ahora en Anagrama

Guillermo Molina Morales (38 años) ganó el IV Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro con su último libro, ‘mar caníbal’, dedicado a la historia y a la sociedad del Caribe. Además ha ganado los premios Claudio Rodríguez (2013) y Antonio Carvajal (2008). Es profesor e investigador en la Universidad Central de Colombia y en el Instituto Caro y Cuervo, especializado en literatura, filología y lingüística