
María Ressa, un pálpito de libertad
Inquieta y serena, activa e impoluta, sonriente y trabajando sin descanso, atenta y comprometida, Maria Ressa es Nobel por noble

Inquieta y serena, activa e impoluta, sonriente y trabajando sin descanso, atenta y comprometida, Maria Ressa es Nobel por noble

El delirio xenófobo antieuropeo ha desembocado en carencia de todos y de todo en el Reino Unido: camioneros y matarifes, enfermeras y médicos, pescado y medicinas

Fráncfort no debería apresurarse en rebajar y cancelar su programa de compras de bonos pandémicos

Jerome Powell, Christine Lagarde, Haruhito Kuroda y Andrew Bailey, tranquilos ante la inflación

El alza de la inflación es “temporal”, lo que hace prever un lustro de tipos de interés bajos

España puede hacer más que corresponder: acompañar al liderazgo alemán; completar sus apoyos en el cuadro de mando de la UE; y complementar mejor las políticas cruzadas

La prueba más sofisticada de un líder es rectificarse a uno mismo. Merkel lo ha hecho. Respeto. Y admiración

El periodista, exdirector adjunto de EL PAÍS y fundador de El Periódico de Cataluña, padecía un cáncer desde hace una década

España es el país europeo con menos titulados de formación profesional, un 9%, a año luz de Alemania u Holanda

El hombre de Waterloo consideraba que la última decisión del Tribunal General de la Unión Europea suponía al menos la congelación de la orden de captura internacional dictada contra él

Barcelona es desde el miércoles una capital catalana más digna, un paisaje más habitable, más humano, más femenino
Si La Ricarda se troca en banco de pruebas y el aeródromo en rehén de un ecologismo sin cintura, negador de riqueza y empleo, paralícese toda obra aeroportuaria

Convendría que no solo los proyectos de ley gubernamentales que aumentan el gasto detallen cómo compensarlo del lado de los ingresos, sino que también lo hicieran las iniciativas de los partidos.

Los indultos y la política de reencuentro han rebajado la tensión catalana. Pero la mesa de diálogo, si se quiere fructífera y sostenible, requiere que la Generalitat vuelva a la plena normalidad institucional

Fue más doloroso, porque esta vez el jefe de filas era normal. Mejor: prometía reencarnar a Franklin Roosevelt

Es legítimo preguntarse si el implacable asedio de Pablo Casado a una organización tan poco trotskista como la CEOE provoca en esta temblor de piernas

La capacidad sancionadora del Tribunal de Luxemburgo contra Polonia se multiplica gracias al clima generado por los eurobonos

Todavía toca invertir, pero también empezar a enderezar el desequilibrio entre ingreso y gasto

La maniobra del ‘conseller’ de Economía de la Generalitat a cuenta del aval público a los exdirigentes independentistas merecería un récord Guinness a lo esotérico

La ambición federal del salto que dio la Unión Europea hace un año estriba en que, contra los que algunos creyeron al principio, se mutualizó la deuda

La sentencia del tribunal no solo desarma al Estado, también tritura su propia jurisprudencia

El ala moderada del BCE ha aceptado incluir la vivienda en el cálculo de la inflación, mientras se espera que en la reunión del 22 de julio se apruebe mantener los tipos muy bajos durante largo tiempo

Los poderes de este órgano exigen que su gestión sea prudente, proporcional e impoluta

Los halcones monetarios utilizarán el alza de la inflación para urgir a Fráncfort la retirada de estímulos.

Lo del líder del PP es un misterio. Solo se explica porque un zascandil (sabemos quién) le ha engatusado convenciéndole de que el país va directo a la ruina

Es un error aspirar a alcanzar niveles de PIB previos a la pandemia; eso reafirmaría los daños permanentes de la crisis económica

La rescató Pedro Sánchez ante el Círculo de Economía. En modo escueto: “La concordia es también un valor económico. Y la discordia, partidista o territorial, es un lastre económico”

Es fácil adivinar que Johnson calcula los efectos de sus decisiones sobre movilidad, divisivos entre los 27

La expresión de Pedro Sánchez fue sobria, breve y muy de día laboral, pero solemne: en el anfiteatro que lo fue de la más dinámica burguesía peninsular

Cuando un país como el nuestro cuenta con pocas instituciones sólidas, conviene preservarlas: no de la crítica, siempre legítima; pero sí de la demolición

Insólito aterrizaje de jefes de Estado y gobierno en Barcelona tras una década de sequía por el ‘procés’

El ex líder del BCE advierte que los actuales estímulos fiscales no bastarán para alcanzar una recuperación verdadera a niveles previos a la pandemia

El fiasco de la concentración contra los indultos restalla en varias sinrazones. También en las sonoras ausencias de los barones moderados del PP, de todos

El Tribunal de Justicia de la UE desarmará con una sentencia rotunda la rebeldía de Karlsruhe, que el 5 de mayo de 2020 desafió su máxima jerarquía jurisdiccional

El líder del PP se está convirtiendo en maestro en la práctica de la “presencia o ausencia, según la conveniencia”

Ahora solo queda por disolver el atentado jurídico del Tribunal Constitucional alemán a la primacía del derecho comunitario sobre el nacional

Extrañamente, el Tribunal Supremo sí apoyó la gracia para el exteniente coronel golpista por razones de “conveniencia pública”

El plan de Biden y Yellen para un impuesto mínimo mundial de sociedades obstruye la evasión y socava la elusión de semiparaísos como Países Bajos e Irlanda

La excelencia del nuevo consejero de Economía de Cataluña estriba en controlar el tráfico de información empresarial... y política

No es solo numérico, sino de objetivos: ha ocurrido lo contrario de lo prometido