
Cuidado con el calentamiento global y las medias aritméticas
Los valores medios son un instrumento estadístico poco significativo a la hora de explicar el cambio climático, y un desastre para comunicarlo

Los valores medios son un instrumento estadístico poco significativo a la hora de explicar el cambio climático, y un desastre para comunicarlo

La canciller alemana es la política más sobrestimada de nuestra época

La grandilocuencia multilateral y el corporativismo ecologista no salvarán el planeta. Los proyectos empresariales tecnológicos con conciencia medioambiental, quizá sí

La revolución verde en Alemania seguramente va a posponerse

Imaginemos un Ferrari que se acerca a toda velocidad a una zona de obras en la autopista; levantar el pie del acelerador puede no bastar para reducir la velocidad a tiempo

El castigo económico del régimen de Lukashenko solo dará resultado si se extiende a Rusia. De no ser así, tendrá el efecto contrario

Para sobrevivir en un contexto de transformación y crisis los medios deberían centrarse en la información

El mayor riesgo de inflación no es una economía sobrecalentada, sino la sobreactuación del gobernador del Banco Central

Hay asuntos que trascienden la clásica división política, que es errónea e inútil porque no ayuda a ver qué ocurre

Guía para no malinterpretar al Tribunal Constitucional alemán

El corredor de Suwalki en la frontera polaco-lituana constituye una fuente de posible conflicto militar

Aparte de una breve interrupción de los flujos comerciales, la salida británica de la UE ha sido un ‘no acontecimiento’ macroeconómico

El verdadero escándalo no es el ‘sofagate’, sino la ineficaz política exterior de la Unión Europea

Al permitir que el inglés se convirtiera en lengua franca, la Unión Europea perdió el control de la narrativa. Es hora de hacer algunos cambios

La crisis de Europa no es una crisis de integración sino una crisis de acuerdo de políticas. Estos son los verdaderos polos opuestos en el debate

El compromiso de la UE de reducir las emisiones de CO₂ puede ser otro ejemplo de palabras vacías

La pandemia ha puesto en evidencia dos mitos alemanes: el de la competencia y el de la superioridad

No se ha producido, ni hubo en el último referéndum, un debate profundo sobre el territorio y Europa

En Alemania la gente ha empezado a tratar las vacunas como si fuesen un bien privado. Quieren esta, y no aquella. Los gobiernos y los profesionales de la sanidad deben subrayar su confianza en todas las vacunas

La criptomoneda no sustituirá al dinero oficial, pero limitará a gobiernos y bancos centrales

Mario Draghi constituye una propuesta irresistible para los italianos, pero no por mucho tiempo

La Unión ha entrado en una peligrosa situación de sobrecarga con la gestión de la pandemia

La UE, con su desastrosa política de aprovisionamiento de vacunas, ha cometido un gran fallo: ha dado a la población un motivo racional para oponerse a la integración europea
El nuevo presidente de la CDU sigue atado al viejo modelo industrial que hay que dejar atrás

El debate del futuro de los Veintisiete no se puede dejar en manos de tecnócratas o de cabilderos. Lo que es bueno para Volkswagen no tiene por qué serlo para la Unión

El Reino Unido tiene que dejar atrás el Brexit, pero la Unión Europea también

Las previsiones para la inflación no van a mejorar, pero lo que sí que cambiará esta década será la inflación misma. Se avecina un giro histórico

Merkel y Macron esconden su apoyo a regímenes antidemocráticos tras una fachada de liberalismo

Con una geometría variable no hubiese habido crisis de la eurozona ni Brexit. La zona euro necesita más integración, y la Unión Europea, menos

La estrategia sería desvincular el mecanismo del Estado de derecho del Presupuesto, aprobarlo como una ley aparte y, acto seguido, someter los fondos de recuperación a un procedimiento de cooperación reforzada

Olvidémonos de la igualdad de condiciones. En la relación entre la Unión Europea hay asuntos más importantes sobre la mesa
Los pronósticos económicos, las proyecciones epidemiológicas y los sondeos de opinión son erróneos y tendenciosos. Una mala mezcla

Si Biden gana esta semana, la mayoría de los puntos conflictivos transatlánticos seguirán presentes