
La lluvia da una tregua de unas horas a la Comunidad de Madrid
Continúa la situación operativa 1 o fase de emergencia y no se han producido incidencias destacables con las crecidas de los ríos durante la noche, señala el 112

Redactora de la sección de Madrid, también cubre la información meteorológica. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, cursó el máster Relaciones Internacionales y los países del Sur en la UCM. En EL PAÍS desde el año 2000, donde ha pasado por portada web, última hora y redes, además de ser profesora de su escuela entre 2007 y 2014.

Continúa la situación operativa 1 o fase de emergencia y no se han producido incidencias destacables con las crecidas de los ríos durante la noche, señala el 112

El Canal de Isabel II está desembolsando agua de 10 de las 13 presas que gestiona en la región y el CHT en otros tres pantanos madrileños

Se acumularán entre 50 y 100 litros más en el tercio sur y el extremo norte hasta el jueves, mientras que a partir del viernes se prevé una bajada de la cota que podría dejar nevadas a partir de unos 800 metros en el norte

En cambio, se desconoce cómo se comportarán las lluvias, ya que los distintos modelos no se ponen de acuerdo y no hay una tendencia clara en la predicción estacional

Las precipitaciones de los primeros días de marzo, que igualan a la media de este mes completo, hacen que el nivel de los pantanos aumente en casi tres puntos porcentuales

Las temperaturas subirán a principios de semana, pero a partir del miércoles caerán y serán algo frescas para la época del año, sobre todo las máximas a causa de la abundante nubosidad y las precipitaciones

La borrasca ‘Jana’ dejará un fin de semana con precipitaciones en casi todo el territorio, sobre todo en el oeste peninsular, zona centro y Pirineos, con nevadas copiosas en zonas de montañas y rachas de viento intensas

En marzo caen de media en la Comunidad Madrid 44 litros por metro cuadrado y ya se han superado los 50 en estos primeros seis días, en los que los pantanos han aumentado las reservas en un 7,5%

Seis regiones se mantienen bajo aviso: naranja en Comunidad Valenciana, Cataluña y Murcia y amarillo en Andalucía, Baleares y Navarra

A partir de este viernes se producirá un cambio de patrón meteorológico, que implica que proseguirán las lluvias, pero afectarán a otras zonas

La Aemet mantiene a ocho comunidades autónomas bajo aviso: naranja en Comunidad Valenciana y amarillo en Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León. País Vasco y Navarra

La Guardia Civil y la agencia alertan del envío de mensajes a móviles en los que figura “un enlace fraudulento” a una ‘app’ que simula ser la oficial

La Aemet calcula que Castellón y Valencia recibirán más de 400 litros de agua en este temporal, que acabará el viernes, aunque la inestabilidad continuará a partir del fin de semana con la llegada de una borrasca

En esta provincia valenciana se han recogido 143 litros por metro cuadrado, en Cáceres 80 y en Cádiz 71 en una jornada muy lluviosa, preludio de una semana en la que se esperan chubascos en amplias zonas del país

El sábado bajarán notablemente las máximas y la cota de nieve podría situarse a últimas horas por encima de unos 700 u 800 metros en el norte y de 800 a 1.000 en la zona centro

Este viernes lloverá en el oeste y en el centro de la Península y el sábado el agua llegará al Mediterráneo peninsular y a Baleares, mientras que el domingo solo se esperan lluvias ocasionales y dispersas en puntos de los extremos norte y este

Canciones que no existen, portadas de discos que no se corresponden o álbumes de debut que no son, entre los fallos detectados

La Policía Municipal busca ahora al dueño del animal, ya que en el inmueble del distrito de Villaverde donde estaba “hace tiempo que no vive nadie” y ningún vecino sabe ni de quién es ni cómo llegó hasta allí

Solo lloverá estos días en Canarias y en zonas del oeste y del sur de la Península, pero el fin de semana se esperan precipitaciones generalizadas

A partir del martes se espera la llegada de frentes que dejarán precipitaciones en el oeste y sur peninsular

Las heladas quedarán circunscritas a zonas de montaña y la cota de nieve también alta, en torno a unos 1.500 metros
El Ayuntamiento no admite a trámite una solicitud para recalificar 600 hectáreas en las que una gestora de cooperativas planea levantar casi 22.000 viviendas por ir “en contra de un crecimiento equilibrado y sostenible”

Se esperan nevadas copiosas este viernes en las montañas del norte, sistema Central y zonas de la meseta Norte, mientras que el fin de semana habrá heladas en el norte y centro, que irán a menos a partir del lunes

El descenso térmico puede venir acompañado de lluvias y nevadas en cotas bajas el viernes y el sábado, aunque la incertidumbre es alta a pesar de quedar pocos días

Las obras se van a iniciar el 17 de febrero, costarán 40 millones y van a beneficiar a más de 65.000 viajeros diarios, según las cifras del Gobierno regional

Se trata de María P. B., una azafata andaluza de 44 años reconvertida en ‘influencer’ feminista desde que comenzó a tuitear bajo este pseudónimo en 2009

La bajada de temperaturas empezará por las temperaturas máximas y en la mitad norte peninsular, pero el fin de semana se extenderá a buena parte del territorio y afectará también a las mínimas

Después del paso de cuatro borrascas con nombre seguidas, que han revertido en 15 días el déficit de agua del año hidrológico, no se esperan precipitaciones, salvo en Baleares y en el extremo norte peninsular

El cuarto temporal con nombre en apenas 10 días viene acompañada de una masa de aire polar, que dejará nieve en cotas bajas de la mitad norte

El miércoles llegará ‘Ivo’, la cuarta borrasca profunda que afecta a España en apenas 10 días y que, a diferencia de las anteriores, trae nieve en cotas bajas

A partir del miércoles, una nueva borrasca dejará vientos fuertes y nevadas en cotas bajas

La Aemet ha emitido un aviso especial ya que será potencialmente muy adversa, con vientos incluso localmente huracanados en buena parte de la Península y Baleares, un importante temporal marítimo y lluvias generalizadas

Las temperaturas seguirán hasta el martes por encima de lo normal, por lo que habrá ausencia de heladas y de nevadas, salvo en zonas de montaña

Gracias a estas lluvias, que presentaron un carácter muy irregular, la sequía tan solo persiste en cuatro zonas: Almería, Alicante, Murcia y Canarias

La nieve solo hará acto de presencia en alta montaña porque los vientos ábregos que traen estas precipitaciones provienen de latitudes bajas y son cálidos

Las precipitaciones serán más importantes en el oeste, zona centro y puntos del Pirineo aragonés

El jueves llegará una nueva dana “sin consecuencias graves” desde el Mediterráneo, que aumentará la inestabilidad en esta zona, con chubascos en Baleares y en la fachada oriental peninsular

El Ayuntamiento amplía su red, que ha costado 2,8 millones de euros, a las plazas del Dos de Mayo y Elíptica, y asegura que las imágenes solo se guardan un mes y se revisan por requerimiento judicial

Los termómetros se desplomará a menos de 10° de día en gran parte de la mitad norte y el interior del sureste y habrá heladas nocturnas en la mayor parte del país

El plan de movilidad incluye: R-5 gratis para buses, carril-VAO hasta Cuatro Vientos, un tren cada cuatro minutos en la C-5, 700 plazas más a la hora en EMT y un refuerzo de la 5 y la 10 de metro