_
_
_
_

El frío se intensifica en 12 comunidades con temperaturas mínimas de hasta 12° bajo cero

El jueves llegará una nueva dana “sin consecuencias graves” desde el Mediterráneo, que aumentará la inestabilidad en esta zona, con chubascos en Baleares y en la fachada oriental peninsular

Un niño se protege del frío esta mañana en Lleida, día en el que Cataluña ha registrado temperaturas de 5 a 10 grados bajo cero en puntos del interior, donde hacía 10 años que los termómetros no descendían tanto.
Un niño se protege del frío esta mañana en Lleida, día en el que Cataluña ha registrado temperaturas de 5 a 10 grados bajo cero en puntos del interior, donde hacía 10 años que los termómetros no descendían tanto.Alex López (EFE)
Victoria Torres Benayas

Doce comunidades ―Castilla y León, Navarra, Aragón, Cantabria, Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares― han amanecido este miércoles bajo aviso por temperaturas gélidas, con especial incidencia en Castilla y León, donde el nivel es naranja en Soria y Segovia (riesgo importante, el segundo de una escala de tres) por mínimas al menos de -10°, informa la Agencia de Meteorología (Aemet). La causa de estas bajas temperaturas es “una masa de aire muy frío y seco de origen continental del norte de Europa”, explica el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo. Aunque hace mucho frío, son temperaturas normales para esta época y no estamos ante una ola de frío.

A las ocho de la mañana, se han alcanzado -12,4° en Cuéllar (Segovia) y -10,5° en Molina de Aragón (Guadalajara) y ha habido heladas cerca de la costa, con 0,6° en Alicante y 0,2° en la Universidad de Palma de Mallorca, puntualiza la Aemet. Las heladas, aunque ya no tan intensas a partir del jueves, continuarán lo que queda de semana y, de cara a finales de semana y comienzos de la próxima, “podría haber un cambio de tiempo”, avanza Del Campo.

Vista de una fuente congelada en Teruel este miércoles, donde a primera hora se ha registrado una temperatura de ocho grados bajo cero.
Vista de una fuente congelada en Teruel este miércoles, donde a primera hora se ha registrado una temperatura de ocho grados bajo cero. Antonio García (EFE)

Para empezar, esta tarde, detalla el experto, “no habrá grandes cambios en las temperaturas con respecto a las de días anteriores”, por lo que quedarán “en torno a los 10° o algo por debajo en buena parte del interior del norte y del este de la Península”. La Aemet no espera lluvias, salvo en Melilla, aunque tenderán a remitir por la tarde.

El jueves será una jornada de nuevo con heladas generalizadas, aunque “menos intensas que en jornadas previas”. De hecho, puntualiza el portavoz de la agencia, “ya no se bajará de -5°, salvo en puntos aislados de la meseta Norte y de páramos del centro, al igual que en zonas de alta montaña”.

La principal novedad de este día será “la llegada de una dana desde el Mediterráneo, que aumentará la inestabilidad en este sector, con chubascos en Baleares y en la fachada oriental peninsular”. Los chubascos que pueden ser tormentosos y localmente fuertes por la tarde en puntos del sur de las provincias de Valencia y norte de la de Alicante. Además, podría nevar a partir de unos 700 metros en estas áreas del Mediterráneo peninsular y en Mallorca. Una vez más, se trata de una dana “sin consecuencias graves”. “La palabra dana no tiene por qué ser sinónimo de lluvias torrenciales y en este caso no lo es”, recuerda el portavoz de Aemet.

En el mapa de avisos, se reducirán las comunidades bajo aviso por frío a siete y ya no habrá ningún aviso naranja. Se trata de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña (también hay aviso por mala mar), Extremadura y Comunidad Valenciana (también bajo aviso por lluvia).

El viernes será “una jornada muy parecida a la del jueves, otra vez con chubascos en el área mediterránea peninsular, que podrían adentrarse algo más hacia el interior, y también en Baleares”. De nuevo, los chaparrones podrían ser localmente fuertes, sobre todo en la Comunidad Valenciana, con nevadas a partir de 700 u 800 metros, que también podrían producirse en Mallorca.

En los termómetros, “se repetirán las heladas, pero ya no afectarán tanto al sur de la Península porque subirán de forma clara las temperaturas nocturnas”. En cambio, en el norte y la zona centro se mantendrán en valores parecidos a los del día anterior, sin bajar de 5° en general, salvo en puntos de la meseta Norte, páramos del centro y en zonas de alta montaña.

Apenas quedarán ya tres comunidades bajo aviso por frío, en todos los casos amarillo: Aragón, Castilla-La Mancha y Cataluña. Además, habrá aviso amarillo por mala mar en Baleares, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana y, de nuevo, por lluvia en esta última comunidad.

El sábado “la dana ya se irá alejando”, lo que se traducirá en un tiempo más estable, con lluvias tan solo en Baleares, sin que se puedan descartar en puntos aislados de la costa Mediterránea peninsular, y cielos despejados en el resto del país. Habrá heladas un día más, algo más intensas y extensas que jueves y viernes. El domingo se repetirán las heladas pero ”ya se comenzará a atisbar un cambio de patrón meteorológico”. El anticiclón que ha reinado estos días y que ha mantenido el tiempo en general estable en buena parte de España, salvo en el Mediterráneo “se irá debilitando y quedará vía libre para que comiencen a llegar borrascas atlánticas”.

En principio, aclara Del Campo, el domingo “tan solo lloverá en Galicia, y quizás aún en Baleares, pero ya el lunes y en los días siguientes las lluvias procedentes del Atlántico se extenderán por el oeste y por el centro de la Península, con unas temperaturas que además subirán claramente, al llegar ya vientos más templados”. Así, comenzarán a remitir las heladas el domingo y sobre todo el lunes hasta que a mediados de la próxima semana ya no quede ni rastro en la mayor parte del territorio.

En Canarias, lo más destacado de los próximos días será la presencia de polvo en suspensión el miércoles y el jueves. Los días siguientes irá remitiendo la calima y se restablecerán los vientos alisios, que dejarán alguna llovizna en ese sector en el norte de las islas más montañosas y cielos poco nubosos en el resto. Las temperaturas serán suaves, con valores diurnos de entre 22° y 24° en zonas costeras.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Victoria Torres Benayas
Redactora de la sección de Madrid, también cubre la información meteorológica. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, cursó el máster Relaciones Internacionales y los países del Sur en la UCM. En EL PAÍS desde el año 2000, donde ha pasado por portada web, última hora y redes, además de ser profesora de su escuela entre 2007 y 2014.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_