_
_
_
_

El tiempo para el fin de semana de San Valentín: temperaturas primaverales y escasas lluvias

A partir del martes se espera la llegada de frentes que dejarán precipitaciones en el oeste y sur peninsular

El tiempo San Valentín
Almendros en flor en el parque lineal del Manzanares (Madrid).Javier Cano
Victoria Torres Benayas

Parece que hasta el tiempo se confabulara con San Valentín, ya que la festividad de los enamorados trae un adelanto primaveral, con unas temperaturas altas para la época del año y ni un solo aviso meteorológico a la vista. “En muchos puntos, los valores diurnos serán más propios de finales de marzo o comienzos de abril que de mediados de febrero, sobre todo en el interior del este de la Península, donde las máximas estarán entre 5° y 10° por encima de lo normal durante el fin de semana y el lunes. En el Cantábrico, por ejemplo, se superarán los 20° y en puntos del Mediterráneo se alcanzarán los 25°″, explica el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo. No se esperan heladas, salvo en zonas de alta montaña. En cuanto a las precipitaciones, “van a ser escasas y, si acaso, podrá llover algo en Galicia y en zonas próximas durante el fin de semana”. A partir del martes, sin embargo, la llegada de borrascas atlánticas dejará “un tiempo más revuelto, con lluvia, sobre todo en el oeste y sur de la Península, pero todavía con unas temperaturas suaves y una cota de nieve muy alta.

Para empezar, este viernes suben las temperaturas diurnas, un ascenso que va a ser notable en el este peninsular. “Las máximas alcanzarán 21° en Bilbao o 25° en Murcia”, detalla el portavoz, que espera alguna lluvia en puntos de Galicia y del Pirineo, con una cota de nieve alta. El sábado, será un día similar: tiempo estable, lluvias tan solo en el oeste de la comunidad gallega y nieblas matinales en el interior. “Hasta el área mediterránea llegarán vientos húmedos del oeste, que mantendrán los cielos nubosos por lo que el ambiente será más fresco que el día anterior, mientras que en el resto del país no habrá cambios o subirán un poco las temperaturas ambiente suave”, indica Del Campo.

El domingo, un frente podría dejar lluvias en Galicia y es posible que también en zonas próximas del Cantábrico y del oeste de Castilla y León. En el resto del territorio, día tranquilo con bancos de niebla matinales y temperaturas más altas, sobre todo en el área mediterránea. “Después de la bajada del día anterior, vuelven a repuntar las temperaturas y la subida puede ser notable. Se podrían alcanzar 25° en Murcia, 23° en Málaga y ambiente cálido en general en el sur, con 22° en ciudades del valle del Guadalquivir”.

El lunes “será una jornada sin novedades”, con tiempo estable, bancos de niebla en el interior y temperaturas que seguirán siendo suaves para la época y con valores similares a los del fin de semana. A partir del martes, llegan cambios: un frente asociado a una borrasca atlántica dejará lluvias en buena parte del oeste y centro de la Península, que serán más abundantes en el entorno del sistema central ―sur de Castilla y León, norte de Extremadura y Andalucía occidental―.

Las temperaturas “continuarán altas” y el martes las temperaturas nocturnas subirán de forma clara, por lo que continuará el ambiente suave y solo nevará en la alta montaña. A partir del miércoles, “hay incertidumbre, pero podría seguir lloviendo en el sur de la Península”. Lo que sí parece más claro es que las temperaturas seguirán siendo altas para la época.

Entretanto, en Canarias habrá cielos nubosos en el norte de las islas con alguna lluvia débil y ambiente más soleado en el sur. Los vientos soplarán con fuerza en las cumbres y las temperaturas se moverán entre 21° y 23° en zonas costeras.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Victoria Torres Benayas
Redactora de la sección de Madrid, también cubre la información meteorológica. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, cursó el máster Relaciones Internacionales y los países del Sur en la UCM. En EL PAÍS desde el año 2000, donde ha pasado por portada web, última hora y redes, además de ser profesora de su escuela entre 2007 y 2014.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_