Redactor de Cultura. Se dedica a temas de cine, cómics, derechos de autor, política cultural, literatura y videojuegos, además de casos judiciales que tengan que ver con el sector artístico. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Roma Tre y Máster de periodismo de El País. Nació en Roma, pero hace tiempo que se considera itañol.
Las nuevas leyes del cine y el patrimonio histórico o la oficina del derecho de autor son otras cuestiones que el departamento dirigido por Miquel Iceta se comprometió a impulsar este año
La intérprete presenta el filme por el que fue elegida como mejor actriz del festival de Venecia, ‘Madres paralelas’, de Pedro Almodóvar, que se estrena este viernes en salas españolas
Los nacionalistas catalanes, varias plataformas, los productores independientes e incluso la Comisión Europea atacan planteamiento y retrasos de una normativa que debió transponer una directiva de Bruselas hace un año y todavía no ha llegado siquiera al Consejo de Ministros
El exbanquero fue condenado a tres años de cárcel por sacar de España ‘Cabeza de una mujer joven’ pese a no contar con la autorización imprescindible del Ministerio de Cultura
Los españoles Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido publican en octubre la novela gráfica ‘Todo cae’, sexta entrega de su exitosa serie de novelas gráficas, mezcla de “fábula y novela negra”
Con el inicio este viernes de la 69ª edición del certamen de San Sebastián, crece el debate sobre el cambio de modelo de los encuentros cinematográficos a causa de las nuevas tecnologías
La intérprete es la primera española en lograr el reconocimiento de la Mostra. ‘El acontecimiento’, el crudo filme sobre el aborto de Audrey Diwan, obtiene el León de Oro
‘El último duelo’, de Ridley Scott, reconstruye un suceso real del siglo XIV con evidentes ecos en el presente, mientras que asesinatos en Filipinas y despidos en Francia centran los relatos que cierran la competición del festival
La Mostra acoge el estreno del documental que Giuseppe Tornatore preparaba desde hacía años sobre el compositor y que ahora sirve como homenaje póstumo a su mito
‘Leave No Traces’, del polaco Jan P. Matuszynski, y ‘America Latina’, de los gemelos italianos D’Innocenzo, complican las quinielas de cara al palmarés
Gabriele Mainetti demuestra con ‘Freaks Out’, sobre la invasión nazi de Roma, que Europa también puede filmar superproducciones, mientras que ‘Captain Volkonogov Escaped’ recupera el terror de las purgas. Jamie Lee Curtis recoge el León de Oro de Honor y presenta ‘Halloween Kills’
Un documental en el festival de Venecia recupera al cineasta italiano, prolífico y talentoso creador de todo tipo de filme, pero recordado especialmente por sus excesos y sus películas salvajes
‘Reflection’, de Valentyn Vasyanovych, sobre los horrores de la guerra en Ucrania, y ‘Qui rido io’, de Mario Martone, centrada en la vida del comediógrafo Eduardo Scarpetta, dejan frío al festival, igual que el wéstern ‘Old Henry’, fuera de competición
El director finlandés Teemu Nikki filma un largo fuera de foco para simular la falta de visión de su protagonista. “Es el filme más extraño del festival de Venecia”, afirma su responsable, Alberto Barbera
Tras sumar más de 100 películas entre ambos, Toni Servillo y Silvio Orlando trabajan por primera vez juntos en ‘Ariaferma’ y reflexionan sobre su profesión y sus diferencias
‘El acontecimiento’ sacude el certamen con su cruda filmación de una interrupción voluntaria de embarazo. ‘La caja’, de Lorenzo Vigas, completa un día de competición que deja recuerdos y mal cuerpo
El corto ‘Heltzear’, de Mikel Gurrea, y el largo ‘Eles transportan a morte’, ópera prima de Samuel M. Delgado y Helena Girón, muestran en el festival la riqueza lingüística del cine español
El cineasta Hagai Levi filma con Jessica Chastain y Oscar Isaac una nueva versión de la célebre y demoledora serie de Ingmar Bergman sobre la crisis de una pareja
El certamen acoge un encuentro con las directoras Sahraa Karimi y Sahra Mani para reflexionar sobre la tragedia del país y la difícil situación de los artistas
Antonio Banderas, Penélope Cruz y Óscar Martínez se ríen de su profesión y de sí mismos en ‘Competencia oficial’, la nueva comedia de los directores argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat
El ‘thriller’ del español, que se presenta en una sección paralela del festival, juega con el sonido y la desincronización para crear una extraña atmósfera
El cineasta italiano, maestro de excesos y surrealismo, narra con sencillez en ‘Fue la mano de Dios’ la muerte de sus padres. La inquietante ‘The Card Counter’, de Paul Schrader, también reflexiona sobre el pasado
La cineasta adapta la novela ‘El poder del perro’, sobre la dificultad de ser distinto en medio de ranchos y vaqueros, y se postula como gran candidata al León de Oro
La nueva película del cineasta español levanta aplausos contenidos en la inauguración de la Mostra. Penélope Cruz brinda una de sus mejores interpretaciones
El cineasta inaugura la 78ª edición del festival de cine de Venecia con ‘Madres paralelas’ y lanza un alegato a favor de la exhumación de las miles de personas enterradas en “fosas y cunetas”
Más de la mitad de las películas en la competición oficial, que inaugura este miércoles Pedro Almodóvar con ‘Madres paralelas’, alcanza las dos horas de duración
El dibujante desvela los detalles de ‘La gata’, un cómic en cuatro entregas donde la ladrona amenazará los tesoros del Prado. En septiembre se publica la historia breve en la que trae al caballero oscuro de vacaciones a España
Tommaso Koch|Muros / Noia / Santiago de Compostela|
La ruta Ría de Muros-Noia afronta el primer verano desde que la Iglesia la reconoció oficialmente como jacobea. Todavía poco conocida y estructurada, ofrece el atractivo de un recorrido entre mar y bosque sin otros peregrinos
El primer musulmán nominado a la estatuilla al mejor actor protagonista reivindica en ‘Mogul Mowgli’ una visión del cine y la narrativa más allá de la perspectiva occidental
Sorrentino, Schrader, Campion o Larraín se suman a una competición por el León de Oro que inaugurará ‘Madres paralelas’, de Almodóvar, el 1 de septiembre. Banderas y Cruz, entre las estrellas más esperadas de La Mostra
La muestra ‘Homo Ludens’, en CaixaForum Madrid, analiza el impacto de las aventuras digitales en la sociedad contemporánea, sus virtudes y sus problemas más graves
La novela gráfica ‘Rhapsody in Blue’ recupera la trágica historia real de un joven judío que huyó de Italia tras la aprobación de las leyes raciales, pero decidió regresar y combatir en las trincheras
El 41,3% de los cineastas del continente apenas filmó una película entre 2003 y 2017, según un estudio. Los obstáculos para encontrar financiación y el aumento de los estrenos dificulta vivir del séptimo arte y obliga a los creadores a buscar otros trabajos
El italiano Enrico Casarosa, primer cineasta no estadounidense que dirige en solitario una película de la compañía, evoca en ‘Luca’ su memoria estival. “El listón es altísimo”, afirma