Ignacio Aldecoa, el aventurero de las historias
La Biblioteca Nacional rinde homenaje al escritor vasco
Corresponsal de EL PAÍS en Portugal desde julio de 2021. En los últimos años ha sido jefa de sección en Cultura, redactora en Babelia y reportera de temas sociales en Andalucía en EL PAÍS y en el diario IDEAL. Es autora de 'Cuaderno de urgencias', un libro de amor y duelo, y 'Abril es un país', sobre la Revolución de los Claveles.
La Biblioteca Nacional rinde homenaje al escritor vasco
Aparecen las memorias del brigadista James Neugass, perdidas durante medio siglo - El libro aporta una visión vibrante y desengañada de la Guerra Civil española
Míticos estudios como Alfonso, Gyenes o Ibáñez aportaron magia a la calle
Rescatada la obra de Gómez Arcos, escritor español - Censurado por Franco, triunfó en el exilio
Miranda de Ebro fue el último campo de concentración en clausurarse - En la II Guerra Mundial albergó a 15.000 extranjeros, entre ellos a dos futuros Nobel
Centenares de nuevos documentos evocan la vida de los presos en los campos de concentración de la dictadura - El Tribunal de Cuentas cede sus fondos a Cultura
Sale a la luz el inventario de los 132 centros de castigo que creó Franco
La vida cultural sufre la embestida de la crisis por su dependencia de lo público - Las subvenciones son necesarias, pero demasiadas veces derivan en clientelismo - El gremio defiende la rentabilidad inmaterial. ¿Acaso dan dividendos los colegios?
Las elecciones municipales avivan la carrera por la Capital de la Cultura - Un comité de expertos eliminará entre 10 y 12 candidatas este año
El escritor y ensayista recibe un homenaje de la Fundación de Amigos del Museo por "haber revolucionado la manera de entender las bellas artes"
El eminente hispanista John H. Elliott defiende una investigación libre de prejuicios nacionalistas para contar la colonización y la independencia de América
Un total de 36 instituciones públicas promocionan iniciativas internacionales
Tres novelas gráficas abordan el suicidio y el tormento de la adolescencia
Los autores se pegan a los hechos probados para evitar polémicas
En el sexo, el trabajo y la familia, la Sección Femenina de la Falange trató de cercenar la libertad de la mujer - Una exposición revive el adoctrinamiento
El sexismo en el lenguaje periodístico, a debate en San Millán de la Cogolla
Una exposición recorre 120 años de historia sindical y política en las calles
La digitalización ahorra reclamaciones de obras expoliadas entre países
La Biblioteca Digital Mundial abre sus puertas en Internet - La 'web' muestra avances y testimonios de todas las culturas desde el año 8000 antes de Cristo
Paco Roca, premio Nacional de Cómic en 2008, se aleja de la crudeza social con una obra claustrofóbica sobre el destino
Las ocho entidades de gestión superan el examen del Gobierno
La historia oral de la Guerra Civil se extingue. Setenta años después, algunos de los pocos testigos vivos recuerdan el fin de la contienda
Un viaje, en forma de libro, a las vivencias infantiles de la Guerra Civil y el exilio
El Congreso vota a favor de que el sector reciba las ayudas de industrias culturales como el cine o la música - Apoyo de todos los grupos a la iniciativa del PSOE
La obra cuenta las secuencias manipuladas por el cineasta
Defensa pone en marcha un plan piloto de archivos - 400.000 expedientes, entre ellos los juicios sumarísimos de 1938 a 1945, se restaurarán y digitalizarán
El Peñón y España retoman lazos con un Instituto Cervantes, mal visto por críticos de ambos lados
Caruana resta valor a la protesta por el viaje de la princesa Ana al Peñón
Una muestra virtual retrata la devoción de reyes y aristócratas por la fotografía
Los republicanos españoles pagaron la derrota no sólo con la vida, la cárcel o el exilio. Los tribunales políticos del franquismo también confiscaron sus bienes y fijaron abultadas multas
Ignacio Martínez de Pisón construye una novela colectiva sobre la Guerra Civil a partir de 35 relatos de autores que combatieron y de escritores actuales