
Libertad de presión
La estigmatización del otro siempre le pasa factura a la democracia

Málaga, 1966. Columnista en El País desde 2017, también Joly, antes El Mundo y Vocento; comentarista en Cadena SER; director de Mesa de Análisis en Canal Sur. Profesor Titular de Comunicación (UMA), licenciado en Filología, doctor en Periodismo. Libros como El artículo de opinión o El periodismo débil... Investigador en el sistema de medios.

La estigmatización del otro siempre le pasa factura a la democracia

El descrédito de la Justicia, como el descrédito de la Corona, es miel para quienes buscan debilitar el sistema institucional español

El Rey ha de ser neutral en el juego político, no cuando se ataca el orden constitucional

Las señales apuntan a que Rivera explora un discurso de centroderecha sin acercarse a Sánchez pero alejándose de Casado

Casado, en lugar de dejar que el presidente se cociera en sus veleidades, ha preferido el ruido

Sánchez sabe que si él estuviera en la oposición, estaría clamando el fin del contrato por dignidad, una palabra que sólo es gratis en la oposición

El PP debería dejar de preguntarse ¿por qué no hay alternancia? y cambiar a ¿por qué no somos capaces de la alternancia?

La espiral del ruido entre PP y Ciudadanos aboca a la derecha a una tensión áspera que puede beneficiar a Sánchez

Sánchez ha optado por mirar para otro lado ante esas exhibiciones propagandísticas de cara a la galería

El escenario de las elecciones no será fácil para Susana Díaz, pero es propicio

Pablo Casado va camino de adoptar el rol del Espartero del siglo XXI, pero el bloque del 155 ya no existe

El ultimátum de Torra le sitúa muy cerca de hacer lo único que según Tarradellas no puede hacerse en política: el ridículo

El ex primer ministro francés ha logrado unir contra él a los extremos nacionalpopulistas a derecha e izquierda

Mucho deben de temer Ciudadanos y el PP a Sánchez, por más que repitan el eslogan de su debilidad

Ahí está España, ante la posibilidad de que un político pueda haberse apropiado de ideas o parrafadas de otro

Si algo interesa al PP ahora es el ruido, mantener un clima beligerante con el que rearmar a los suyos

Dimitir en España es un progreso, pero dos ministros en cien días no es precisamente un hito honorable

La dimisión de Carmen Montón no es una conquista de la ética política sino del periodismo

El president mantiene la lógica antidemocrática consagrada en las sesiones del 6 y 7 de septiembre de 2017

Ciudadanos no parece capaz de amenazar al PSOE tras haber sido socio fiel estos años, y se centrará en medirse con el PP

El sabotaje es irresponsable cuando la prioridad es desactivar la fractura social

Los mensajes sobre los presos forman parte de una estrategia para desacreditar la democracia española

Para Moncloa y Ferraz sobran razones para creer que su electorado premiará la decisión de exhumar los restos del dictador

El sector independentista vuelve a instrumentalizar políticamente el homenaje a las víctimas

Sánchez ha de empezar a pensar en ir a las urnas a pedir a los ciudadanos un aval para que ese Gobierno tenga una oportunidad real

La presión sobre los líderes socialistas, tras defenestrar a Rajoy por la corrupción, será dura; pero resultará más llevadera con el aval de las urnas como cortafuegos

El PP no va a renovarse este fin de semana; nadie cree que, con ese plantel, se inaugure hoy el futuro

Mariano Rajoy fracasó con la estrategia de dejar pudrirse el desafío para confiarlo a los tribunales; y ahora no van a permitir que el presidente haga de Rajoy

Si el proceso de primarias suscitaba alguna pasión a los populares, han logrado disimularlo muy bien

Hay que defender el diálogo, pero también las líneas rojas

El presidente ha acertado al cumplir con su compromiso en la moción de censura y acudir al Parlamento antes del Consejo Europeo

Está por ver si el presidente hace sus promesas para llegar a cumplirlas o para llegar a unas elecciones anticipadas

El proceso de renovación en el PP arranca con un mal indicio: más que aspirantes a suceder a Rajoy, parece haber aspirantes a que otros fracasen al intentarlo

La idea del relevo en el Partido Popular ya no es una opción; ahora se trata de afrontar una renovación en toda regla

¿Hasta dónde irá la política del Gobierno? De momento tiene el beneficio de la duda. Pero la duda arrastra ya un largo reguero de cadáveres y fracasos

No importa que Sánchez dijera hace tres semanas que se debía endurecer el 155. De repente parece el normalizador natural del conflicto

Si no le dejan tiempo para gobernar, irá a elecciones con viento de cola; y si le dejan gobernar un tiempo, irá a elecciones con viento de cola

Los nacionalistas y populistas también representan a españoles, aunque a Rajoy a veces le tiente regatearles esa condición

Si ceder a la presión de sus aliados le llevaría al desastre, el presidente tiene la opción de explorar la estrategia de no ceder

Ahora los partidarios de romper el país son mayoría en el bloque ganador, que tiene mejores hechuras para el vértigo que para normalizar