
Exteriores espera que ningún país vete este martes la elevación del catalán, euskera y gallego a idiomas oficiales de la UE
Albares presenta la propuesta a sus socios en Bruselas, aunque la aprobación definitiva podría demorarse meses
Corresponsal en Bruselas, después de contar Francia durante un lustro desde París. Se incorporó al equipo de EL PAÍS en Washington en 2014. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera en la agencia Efe y continuó en la alemana Dpa, para la que fue corresponsal en Santiago de Chile, La Habana y Washington.
Albares presenta la propuesta a sus socios en Bruselas, aunque la aprobación definitiva podría demorarse meses
El debate del martes sobre las lenguas será la primera prueba de fuego para la negociación entre el PSOE y Junts
Los ataques causaron 35 muertes y cientos de heridos. Salah Abdeslam, el único superviviente de los comandos que atentaron en París en 2015, no acumulará más penas a las que ya tenía
Ucrania acepta controlar la exportación de cereal a la UE y evitar distorsiones del mercado que llevaron a Polonia, Hungría, Bulgaria, Eslovaquia y Rumania a amenazar con el cierre de sus fronteras, pero varios países no aceptan la decisión y anuncian nuevos vetos
En una reunión preparatoria de la cita de ministros del próximo martes, más de la mitad de los Estados miembros manifiestan dudas y piden más tiempo
El escrito del expresidente catalán y de los exconsejeros Comín y Ponsatí se presentará “esta noche”, justo cuando se agota el plazo, para intentar estirar el proceso hasta las elecciones de junio
El pleno de Estrasburgo aprueba un informe no vinculante que impulsa el “modelo nórdico”, que descriminaliza a las personas que se prostituyen y aboga por ofrecerles programas de salida de “alta calidad” para que puedan reintegrarse en la sociedad
El museo Bozar de la capital belga inaugura la primera gran retrospectiva del artista catalán en casi 20 años, que viajará a Madrid y Barcelona durante el Año Tàpies
El debate político español sobre la amnistía a los encausados del ‘procés’ independentista catalán también se cuela en el comienzo de curso del Parlamento Europeo
La última propuesta contiene garantías en torno al principal punto de disputa, las plantas, para garantizar la “igualdad de condiciones” en el mercado comunitario
El Gobierno español y los de Polonia, Hungría, Grecia y Azerbaiyán tienen tres meses para informar a la institución con sede en Estrasburgo de los casos registrados en sus territorios
El secretario general de la OTAN achaca la demora a las “enormes cantidades de minas” en las líneas defensivas del ejército ruso
Varios eurodiputados reprochan a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, su reunión con Carles Puigdemont el lunes
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, celebra el debate y manifiesta su “respeto” y “apoyo” a la jugadora Jennifer Hermoso tras su denuncia por el beso no consentido
La Comisión Europea confía en acabar su evaluación de la adenda del plan de recuperación “lo antes posible”
La Comisión Europea fija que Alphabet, Amazon, Apple, ByteDance, Meta y Microsoft tendrán que cumplir nuevas obligaciones para evitar que abusen de su posición de poder
Reynders asumirá la cartera de Competencia mientras la danesa, que pide una excedencia temporal, afronta el final de su campaña
El ‘expresident’ reclama también un “mecanismo de mediación” en las conversaciones, y avisa que Junts “no ha renunciado ni renunciará a la unilateralidad”
La Comisión Europea amplía la consulta lanzada en abril para decidir si rebaja las normas de protección ante “los desafíos planteados por el regreso del lobo” y el “peligro real” que suponen estas manadas en algunas localidades
El PSOE se desvincula del encuentro de la líder de Sumar con el ‘expresident’ prófugo. Sánchez, sobre una posible amnistía: “Es el momento de la audacia para dejar atrás definitivamente la fractura del ‘procés”
El Ejecutivo de Alexander de Croo, que ha recibido múltiples condenas internacionales por no garantizar plazas de albergue a los solicitantes de asilo, asegura que es una decisión “temporal”
La tercera adaptación de esta vacuna había recibido esta misma semana el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento (EMA)
El ministro de Exteriores de Ucrania: “Criticar la lentitud de la contraofensiva equivale a escupir en la cara del soldado ucranio”
La inflación subyacente también se modera al 5,3%, la cifra menor desde mayo
Borrell anuncia que los Veintisiete estudian formar a pilotos ucranios para los cazas F-16
La Comisión Europea recibe con frialdad la propuesta de Charles Michel de sumar nuevos miembros en 2030 e insiste en que se trata de un proceso “basado en méritos” no en plazos
La directiva sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica que se negocia bajo la presidencia española de la UE quiere obligar a los Estados miembros a recopilar datos fiables, una clave, según los expertos, para mejorar las políticas de protección
El presidente del Consejo Europeo asegura en Eslovenia que si los Veintisiete quieren ser “creíbles” han de estar preparados para aceptar nuevos miembros en menos de siete años
El candidato holandés, titular de Exteriores en funciones, indignó a los países del sur de Europa por criticar su falta de disciplina presupuestaria en la primera ola de la pandemia. Los socialistas critican que un puesto hasta ahora en manos de su correligionario Timmermans pase a manos de los populares
Gigantes como Google, Meta o Amazon deberán retirar rápidamente contenidos ilegales y combatir la desinformación desde este viernes
El gran responsable del Pacto Verde europeo abandona su puesto en Bruselas, donde será sustituido temporalmente por el checo Maros Sefcovic. Otra vicepresidenta, Margrethe Vestager, podría marcharse si logra su aspiración de presidir el BEI
La solicitud española de dar oficialidad al catalán, el euskera y el gallego es recibida con escepticismo en la UE, por su coste económico y político en un continente con numerosas tensiones territoriales
La capital belga ha vivido este año una cifra inédita de asesinatos, al menos seis, y otros actos violentos relacionados con el tráfico de drogas. Bélgica tiene en Amberes uno de los principales puertos de entrada de cocaína en Europa
La Comunidad Económica de Estados de África Occidental fija el día para su acción armada pero no revela la fecha
Junts había exigido al Gobierno que iniciara el trámite ante Bruselas como condición para votar a Armengol como nueva presidenta del Congreso
Durante el primer mes de España al frente del Consejo de la UE se celebraron cumbres clave como la de la UE-Celac, se cerraron varios acuerdos políticos y se han mantenido más de 400 reuniones
La Comisión Europea aprueba la propuesta española de aumentar de 60 a 400 millones de euros el presupuesto de un programa de ventajas fiscales para producciones cinematográficas y audiovisuales
La patronal considera que las subvenciones que el equipo parisino recibe desde Qatar distorsionan el mercado y favorecen considerablemente al club
La entidad europea, con sede en Luxemburgo, es un elemento clave de la cohesión europea y de la financiación para una transición verde
El líder de Junts no ha recurrido la decisión de la justicia europea contra su inmunidad