Alrededor de 700.000 personas que ya no disponen de tratamientos curativos y sus familiares precisan la ayuda de estos profesionales en España, pero menos de la mitad la reciben
El Boletín Oficial del Estado mantiene publicados los próximos reajustes hasta el año 2026 incluido, mientras el debate social entre mantenerlos o suprimirlos se reaviva
El periodo de solicitud, que empieza este lunes 24 de marzo, termina el 14 de mayo
IE University transforma su ecosistema educativo con IA para aproximar la enseñanza al mundo laboral. Los docentes no temen a las trampas que pueden ocasionar las nuevas tecnologías, optan por incorporarlas de forma productiva
De personas que sufrieron por soledad o problemas de salud mental, a otras que se han mudado o han encontrado su vocación tras la crisis sanitaria del coronavirus
Hace cinco años los españoles se confinaron en sus casas para frenar la expansión del coronavirus. Muchas cosas, y muchas vidas, no volvieron a ser iguales. Este es un balance del primer lustro poscovid-19
En marzo se abre la convocatoria para solicitar las ayudas. Este año los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores se equiparan con los universitarios, lo que beneficiará a unos 7.000 alumnos
Las parejas afectadas por la muerte fetal tardía reclaman que el permiso por nacimiento cubra a los dos progenitores y no solo, como hasta ahora, a las mujeres que dan a luz a partir de los 180 días de embarazo a un bebé sin vida
Por cuarto año consecutivo el feminismo caminará dividido en varios territorios con motivo del Día Internacional de la Mujer
Los padres esperan que se incluyan en los colegios opciones alimentarias alternativas por motivos éticos, recogidas en el Real Decreto de comedores escolares que tramita el Ministerio de Consumo. Por ahora, regulan las autonomías y ninguna exige esta opción
38 adolescentes del colegio Lourdes FUHEM de Madrid homenajean al profesor Ricardo Esparza y realizan la ruta del exilio que él hizo con sus alumnos durante la Guerra Civil
La primera jornada de parón está fijada el 23 de mayo. El objetivo es limitar la carga de trabajo y mejorar sus condiciones salariales
El Senado reúne a expertos del ámbito educativo, sanitario y tecnológico para abordar la protección de los menores en Internet
600.000 menores de 14 años no tienen ningún doctor asignado en su centro de salud, ni siquiera un médico de familia
Un estudio de la Fundación Mujeres, que gestiona el Fondo de Becas Soledad Cazorla, señala que el año 2023 fue el peor desde que hay registros, cuando 58 niños y adolescentes perdieron a sus progenitoras
El Grupo Parlamentario Socialista aprueba una proposición no de ley para mejorar la investigación científica sobre este proceso biológico femenino
Los más jóvenes redefinen su relación con la sustancia y ser abstemio está cada vez más normalizado. La industria se reinventa y el mercado 0,0 gana terreno
En el Día Mundial contra el Cáncer el Ministerio de Sanidad publica un documento que pretende aclarar las dudas entre pacientes, profesionales de la salud y aseguradoras, generadas por la normativa, aprobada en junio de 2023
Barcelona y Bilbao se sitúan entre los 21 concejos que alcanzan la excelencia al destinar más de 200 euros por habitante
El programa Mejores Amigos formará a los trabajadores sociales sobre la atención específica que requieren estos propietarios para darles pautas sobre cómo manejar las diferentes situaciones a las que se pueden enfrentar
El magistrado que instruye el ‘caso Errejón’ ha participado en el programa de Antena 3 ‘Espejo Público’ para expresar que no comprende la avalancha de quejas contra él, cuando existe un delito de revelación de secretos por la filtración del interrogatorio
Es el primer territorio del sudeste asiático que permite las uniones entre personas del mismo sexo, que ya son legales en 38 países
Félix Bolaños, Pilar Alegría, Yolanda Díaz y Ana Redondo condenan la filtración de los interrogatorios y critican la actitud del magistrado con la denunciante
En 2022, el 39,2% de los estudiantes españoles cursaba Formación Profesional, frente al 49% del alumnado en Europa
El número de puestos descendió hasta los 395.065 en el año 2024 y cayó por primera vez en diez años
“Somos imbatibles en solidaridad”, celebra la ministra de Sanidad, Mónica García, tras asegurar que en 2024 se realizaron 6.464 operaciones
El Juzgado de Instrucción de Medio Cudeyo y la Audiencia Provincial ordenaron al Seprona este miércoles recoger las reses del refugio y devolvérselas a su dueño, pero la movilización lo impidió
El sacerdote, Manuel Rodríguez Hermelo, niega haber cometido abusos sexuales a menores: “Estuve en el Seminario Menor y hubo unos pequeños juegos, pero no llegaron a eso”
Los ministros presentan una estrategia nacional para combatir la exclusión social, especialmente en la infancia, cuya tasa en España supera en casi 10 puntos la media europea
Un grupo de personas, de las miles concebidas mediante esta técnica, abre el debate sobre si España debe levantar el anonimato sobre quienes aportaron sus gametos sexuales. Gran parte de los países de Europa occidental y del norte ya lo consienten
El doctor ha asistido a más de 10.000 personas en 136 países tras revolucionar las salas de operaciones con videocirugía mínimamente invasiva de un solo corte en el tórax
El boletín mensual del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia concluye que el 50% de los contenidos se referían a la inseguridad ciudadana
España es el sexto país europeo de la Organización Mundial de la Salud con más exceso de peso infantil y el séptimo con mayor obesidad
Sindicatos y colectivos universitarios convocan este jueves a una nueva movilización cívica ante la Asamblea de Madrid
La línea entre el consumo social y la dependencia es muy delgada y suele pasar desapercibida
El centro educativo madrileño prorroga los presupuestos de 2024 al no poder elaborar unos nuevos
El regidor de este pueblo de Lugo critica las donaciones y muestras de apoyo de sus habitantes a los recién llegados y pone en duda su integración “real”: “Son actos decorativos”
En el mundo los menores de 5 años soportan el 88% de las enfermedades relacionadas con el cambio climático y en Europa el 30% del asma infantil se debe a la mala calidad del aire. Además, el déficit de naturaleza se acentúa
En la Confederación Española de Padres y Madres del Alumnado piden terminar con las disparidades autonómicas en las condiciones de este servicio y con las diferencias alimentarias entre la educación pública y la concertada
El Ministerio de Universidades resalta la necesidad del cambio para adaptarse a las nuevas realidades