
Passeig clandestí per la cinquena planta
Silenci i portes tancades a la nova zona habilitada al Carlos III
Es jefa de Última Hora de EL PAÍS. Ha sido la primera corresponsal de género del periódico. Está especializada en temas sociales y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en este diario. Antes trabajó en Efe, Cadena Ser, Onda Cero y el diario La Opinión. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.
Silenci i portes tancades a la nova zona habilitada al Carlos III
Metges que van tenir contacte amb la malalta demanen aïllar-se voluntàriament El Carlos III contracta infermers per dies per la negativa d'alguns treballadors
Silencio y puertas cerradas en la zona habilitada para los casos que están en vigilancia
Médicos que tuvieron contacto con la enferma piden aislarse voluntariamente El Carlos III contrata enfermeros por días ante la negativa de algunos empleados
El hospital confirma el deterioro de Teresa Romero Trece personas más permanecen bajo vigilancia en el hospital Carlos III
El Carlos III empieza a llevar en ambulancias a los enfermos hasta la clínica de Cantoblanco
Teresa Romero explica a EL PAÍS por teléfono que ese fue el momento más crítico El Carlos III habilita otra planta para futuros aislamientos por ébola
Els malalts han estat traslladats a altres dependències del centre hospitalari Dos dels vigilats sortiran de l'aïllament si donen negatiu en les proves L'hospital d'Alcorcón endureix el seu protocol després del primer cas d'ebola
Los enfermos han sido trasladados a otras dependencias del centro hospitalario Dos de los vigilados saldrán del aislamiento si dan negativo en las nuevas pruebas El hospital de Alcorcón endurece su protocolo tras el primer caso de ébola
"Espero sortir-me'n", ha assegurat l'auxiliar contagiada d'ebola
Compañeras de la auxiliar aseguran que había tomado precauciones en casa
La sanitaria permanecerá en observación al tener "unas décimas"
Les ajudes cauen 336 euros anuals i la partida total descendeix gairebé el 6%
La protesta contra la LOMCE y los recortes es la propuesta alternativa a la huelga de estudiantes entre los días 21 y 23 de octubre
Un informe revela que los profesores sufrieron de una disminución entre el 13% y e 17%
Las ayudas anuales bajan una media de 336 euros en dos años y el dinero total desciende un 6% mientras aumentan las peticiones
L'Institut Tecnològic de Califòrnia, Harvard i Oxford encapçalen el rànquing britànic THE La Pompeu Fabra està entre les 200 primeres
El Instituto Tecnológico de California, Harvard y Oxford encabezan el ranking británico THE La Pompeu Fabra está entre las 200 primeras
El presupuesto sube un 4,5% para financiar la implantación de la ‘ley Wert’
La Cámara Alta aprobará la primera iniciativa contra las vejaciones en los campus
Felipe VI inaugura el curso universitario en Toledo El ministro Wert demanda "responsabilidad" a los campus para evitar "el riesgo de endogamia"
Un director hace una película con las vejaciones que sufrió en un colegio mayor "Al escribir el guion, recordé detalles que había borrado totalmente”, recuerda
El líder de Podemos daba clases como interino en ese campus hasta que se fue a la Eurocámara
La institución reclama eliminar la tasa que solo permite reponer a uno de cada 10 profesores jubilados, más inversión y un pacto por una escuela laica y gratuita
El Parlamento andaluz aprueba una iniciativa de IU contra la “apropiación” de bienes como la Mezquita de Córdoba o la Giralda pero evita llevarlo a los tribunales
Una macroencuesta de la Organización de Estados Iberoamericanos revela que el acceso a las artes crece en el continente al tiempo que pide a los Gobiernos más inversión pública
Profesores, padres y alumnos convocan encierros contra la LOMCE
Un rector, una profesora, una defensora universitaria y un alumno buscan soluciones a la educación
Padres, profesores y alumnos promueven una semana de encierros contra la reforma El paro anunciado por los estudiantes este otoño cuenta de momento con un sindicato
Más de 693.000 ayudas al estudio se han perdido desde el ejercicio 2011-2012
Los estudiantes podrán pedir un crédito a un tipo máximo del 5% y pagarlo al graduarse Rectores y alumnos reclaman que se refuercen más las becas
La formación pide el respaldo del PSOE contra la "amnistía" a miles de propiedades registradas, como la Mezquita de Córdoba
La media española de alumnos que se van tras la enseñanza obligatoria dobla a la de Europa Más de 790.000 estudiantes se matriculan en Formación Profesional
Los estudios superiores protegen frente al desempleo, pero menos que en otros países La crisis amplía la brecha de ‘ninis‘ respecto al resto de Europa
El principal sindicato de enseñanza busca apoyos para una gran movilización
La reforma educativa comienza su implantación progresiva en Primaria y FP básica
La confederación de las familias de la escuela pública recomienda no matricularse en la FP
La religiosa aún habla de (Miguel) Pajares en presente. No pudo despedirse de él
El PP admite que se podría invertir más, pero ese “no es el problema” en las aulas
La religiosa, repatriada junto a Pajares, está dispuesta a volver a Liberia