
Las españolas, entre las que más retrasan la maternidad en la UE
España sigue a la cola en la tasa de fertilidad, con 1,32 hijos por mujer frente a la media europea de 1,58 hijos
Es jefa de Última Hora de EL PAÍS. Ha sido la primera corresponsal de género del periódico. Está especializada en temas sociales y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en este diario. Antes trabajó en Efe, Cadena Ser, Onda Cero y el diario La Opinión. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.
España sigue a la cola en la tasa de fertilidad, con 1,32 hijos por mujer frente a la media europea de 1,58 hijos
La CRUE organiza una nueva votación para mantener la moratoria hasta 2017, aunque 10 campus prevén títulos desde el próximo curso
Los directores de instituto piden una prórroga y el ministerio promete "arreglar los desajustes"
El ideólogo económico de Ciudadanos reclama un acuerdo de mínimos "sin temas incendiarios". Gabilondo (PSOE) lo ve "absolutamente indispensable" para España
Méndez de Vigo, en funciones, reclama que los cambios en las tasas que pagan los estudiantes se incluyan en un futuro pacto por la Educación
El dinero que dan los hogares ha subido un 28% durante la crisis mientras que el de las Administraciones cae un 15%, según un informe de la Fundación BBVA
Los padres de la escuela pública quieren trasladar al Congreso y al debate político su protesta contra las tareas escolares
La investigación por un posible acoso escolar se reabrió por un nuevo testimonio
El 30% señalan que han recibido golpes físicos y uno de cada tres admite haber agredido a otro estudiante, según un informe de Save the Children sobre 'bullying' en España
El 30% assenyala que ha rebut cops físics i un de cada tres admet que ha agredit un altre estudiant, segons un informe de Save the Children sobre 'bullying' a Espanya
La educación "requiere un esfuerzo constante del profesor que se lleva mal con la poltrona funcionarial”, defiende el catedrático en su último libro
La Audiencia Provincial de Cáceres considera que tuvieron conocimiento “de una situación objetivada y mantenida" de 'bullying' pero no actuaron
Castilla y León es la primera autonomía que incluirá en su currículo el estudio de la cultura ‘calé’
Los rectores alertan de que esta práctica atenta contra la igualdad de oportunidades y amenaza la distribución del talento
La vía principal para encontrar empleo son los contactos personales, según una encuesta a 13.000 egresados de los campus españoles
Los alumnos con menos recursos tienen una probabilidad tres veces mayor de quedar rezagados
España es uno de los países donde los alumnos se llevan más tarea a casa. “Los de peor rendimiento sienten que ese esfuerzo no les sirve”, advierte un analista de la OCDE
El Instituto de España, en un gesto inédito, solicita un acuerdo “que muchos españoles consideramos inaplazable por más tiempo y, en todo caso, fundamental”
El psicólogo Alfredo Hernando ha viajado de España a Japón para descubrir cuáles son los mejores proyectos educativos
La escuela finlandesa de Fuengirola aplica el programa Kiva que incluye sesiones contra el 'bullying', vigilantes y especialistas
La Escuela Finlandesa de Fuengirola sigue el método Kiva, ideado en Helsinki, para combatir la violencia en las aulas
L'escola finlandesa de Fuengirola aplica el programa Kiva, que inclou sessions contra el 'bullying', vigilants i especialistes
La jueza estima "parcialmente" el recurso presentado por los padres y llama a un testigo que ha aportado nuevos indicios
Las dos últimas leyes de Educación incluyen el estudio obligatorio del mayor crimen nazi, pero su enseñanza depende del ritmo de clase y las preferencias del profesor
La formación de un nuevo Gobierno, para la que ni siquiera hay fecha, amenaza la prueba de evaluación de 6º de primaria que deben hacer en mayo 460.000 alumnos
La familia del menor reclama que se reabra la investigación sobre la muerte de su hijo por un posible caso de acoso escolar
El Gobierno anuncia que tendrá los primeros datos en junio. El proyecto, sin un presupuesto cerrado, incluye planes para formar a profesores desde marzo y también medidas que ya están en marcha
El centro señala que aún no tiene constancia de que Diego, de 11 años, sufriera acoso escolar
“Yo no aguanto ir al colegio y no hay otra manera de no ir”, dejó escrito Diego en una carta a sus padres
Los campus españoles están a la cola de Europa en captación de alumnos internacionales
La polémica imagen de Bescansa con su bebé en el Congreso reaviva un debate que siguen impulsando las mujeres
Cinco colectivos reclaman que se cumpla el compromiso que firmó la oposición
Educación entrega los premios de su primer concurso escolar sobre la Ley Fundamental
El desafío independentista es la gran línea roja tras el 20-D. Pero el futuro de hospitales y colegios o el cambio climático también dependen de quién sea el inquilino de La Moncloa
Varias sociedades nuevas del empresario cordobés imputado por un supuesto fraude de ayudas públicas están registradas en su vivienda y a nombre de su mujer
Les universitàries que es van llicenciar en plena crisi triguen més a trobar feina i és de pitjor qualitat que la dels homes amb la mateixa formació
Las universitarias que se licenciaron en plena crisis tardan más en encontrar empleo y es de peor calidad que el de hombres con igual formación
Una juez paraliza la tramitación de la denuncia de una asociación profesional contra el Ministerio de Empleo, a la espera de que haya sentencia firme
El 8% de los licenciados en 2010 trabaja fuera de España, según el INE. Los enfermeros y economistas los que más salen.
Los graduados de 2010 de dos filologías, diplomatura en Navegación, Historia del Arte y Ciencias del Mar, son los que tienen menos trabajo, según el INE