
Vídeo | ¿Cómo ser médico en un país en guerra?
Raquel González, responsable de relaciones institucionales de Médicos Sin Fronteras, detalla la situación sanitaria de Ucrania

Trabaja en la sección de vídeo de El País desde Diciembre de 2006, generando contenido audiovisual y centrándose sobre todo en el área de edición de vídeo y grafismo.

Raquel González, responsable de relaciones institucionales de Médicos Sin Fronteras, detalla la situación sanitaria de Ucrania

EL PAÍS analiza, junto a la redactora experta en migraciones María Martín, los posibles destinos de los ucranios que huyen de la guerra

Los usuarios quieren conocer datos básicos del país ucranio, los orígenes del conflicto o los detalles de la ley marcial

“¡Qué cara de vicepresidente se le está quedando a Gallardo!”, ha exclamado el líder de Vox, Santiago Abascal, en su comparecencia tras saber los resultados

Dos analistas explican los posibles escenarios que se dibujan si el Kremlin ordena la invasión a Ucrania

La directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas asocia el envejecimiento de la población con el aumento de la incidencia de la enfermedad en los próximos años

Dos expertos analizan en este vídeo el futuro del plan de inmunización

En los últimos meses se han hecho públicas las fiestas que Boris Johnson celebró en Downing Street saltándose las restricciones que él mismo impuso

El avance de la ciencia ha permitido a los sanitarios contar con nuevos fármacos para combatir un virus del que hace dos años no se sabía nada. En este vídeo explicamos cómo ha aumentado esta lista en los últimos meses

Hospitales y centros de salud esperan el nuevo medicamento antiviral tras el anuncio del Gobierno de la compra de 340.000 dosis

El enviado especial de EL PAÍS a Melbourne, Oriol Puigdemont, desgrana los problemas del tenista serbio para jugar en el Open de Australia

Fran Pardo, que soportó amenazas e insultos como “maricón de mierda”, ha logrado llevar a juicio a dos de los presuntos autores que se escondían en perfiles anónimos de redes sociales

Dos expertos analizan la propuesta de la Comisión Europea de incluir la nuclear y el gas como fuentes de energía para luchar contra el cambio climático

La colombiana comparte uno de sus poemas con los lectores de ‘Babelia’
Análisis visual de la transformación que ha provocado el volcán en la isla

Se cumplen 10 años del asesinato en la Primavera Árabe del dictador libio, a quien los líderes occidentales toleraron durante años pese a sus vínculos pasados con el terrorismo

El presidente de COAG Canarias, Rafael Hernández, explica a EL PAÍS la situación de los agricultores de la isla

La figura penal está pendiente de un recurso en el Tribunal Constitucional desde 2015

Las dos últimas corresponsales de EL PAÍS en Alemania analizan a los dos principales aspirantes a canciller, Olaf Scholz y Armin Laschet

Radiografía de los daños causados por el magma en las vías de la isla

Ilustración del avance de la colada de lava por la isla canaria y de su impacto en poblaciones e infraestructuras

Las pruebas se pueden adquirir sin receta en farmacias

Cinco expertos hacen balance de los seis primeros meses de campaña de vacunación contra el coronavirus

El redactor de Sanidad de EL PAÍS, Pablo Linde, explica en este videoanálisis los pasos que faltan para derogar la normativa que impone el uso del cubrebocas al aire libre

Aída Domènech, de 31 años, se considera una “entrenenedora” tras llevar una década viviendo de colgar sus fotos en redes, donde congrega a millones de seguidores

La Audiencia Nacional ha condenado a los acusados por los atentados a penas de hasta 53 años de cárcel, pero ninguno de los autores materiales ha podido ser juzgado: todos fueron abatidos

Las llegadas, las devoluciones, los choques con las fuerzas de seguridad y la atención a los migrantes: recopilamos las imágenes de estas jornadas de tensión en la frontera

Arrimadas ganó unas elecciones catalanas, Rivera pudo gobernar España junto a Sánchez y el partido gobernó en cuatro comunidades con el PP, pero tras su hundimiento en Madrid lo ha perdido casi todo

Un análisis de los datos más relevantes de la cita electoral y de cómo interpretarlos

Kiko Llaneras analiza los datos de las elecciones del 4M

Corresponsales políticos del periódico relatan en vídeo cómo fue la investigación sobre los papeles del extesorero del Partido Popular en el año 2013

La renovación del máximo órgano de los jueces lleva estancada desde diciembre 2018

Una tela de algodón y un par de tiras elásticas se pueden utilizar para fabricar un tapabocas

Hacienda prevé devolver 10.686 millones de euros a los contribuyentes, que pueden presentar el IRPF desde este miércoles

Un equipo del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE UU revela nuevos datos del SARS-CoV-2, que analizamos en una nueva entrega de 'Explainer' de EL PAÍS

Esta semana comienza la última parte del proceso liderado por los demócratas contra el presidente

La renovación del máximo órgano del Poder Judicial está encallada desde hace 14 meses, pero, ¿cómo se vota a sus miembros?

Unos investigadores valencianos buscan soluciones para lograr un bosque sano que haga frente al fuego durante la emergencia climática

Investigadores valencianos buscan soluciones para lograr un bosque sano que haga frente al fuego durante la emergencia climática

La figura penal, introducida en 2015, sigue pendiente de recurso en el Tribunal Constitucional