Periodista de la sección Internacional desde 2011. Está especializado en temas relacionados con terrorismo yihadista y conflicto. Coordina la información sobre el continente africano y tiene siempre un ojo en Oriente Próximo. Es licenciado en Periodismo y máster en Relaciones Internacionales
Documentos secretos revelados en la investigación ‘Los archivos policiales de Xinjiang’ señalan el papel central del presidente Xi Jinping en el sistema de persecución y confinamiento de la minoría uigur
Una colección de fotografías tomadas en un campo de internamiento de Tekes desvela la violencia policial de los campos en los que China interna a la minoría iugur represaliada
El análisis forense de las fotografías contenidas en la investigación ‘Los archivos policiales de Xinjiang’ permite localizar campos de confinamiento utilizados por Pekín como punta de lanza de su represión contra la minoría uigur
La investigación ‘Los archivos policiales de Xinjiang’, en la que ha participado EL PAÍS junto a otros 13 medios, ofrece una nueva prueba de la magnitud de la persecución de la minoría uigur a través de fotografías del interior de centros de reeducación, fichas policiales y discursos de altos cargos del régimen comunista
Un pirateo contra los servicios informáticos de la policía china desvela decenas de miles de documentos que arrojan luz sobre la represión de China contra la minoría uigur
Una filtración saca a la luz miles de fotografías que por primera vez permiten retratar la represión sistemática de China contra esta minoría musulmana
Más de 420.000 ucranios han abandonado su hogar a través de la frontera del pequeño país, el vecino que más refugiados per cápita recibe pese a la debilidad de su economía, machacada por la pandemia y, ahora, la guerra
El bombardeo impactó en dos zonas de espera del exterior y un andén. La ciudad es punto neurálgico en la evacuación de civiles hacia el oeste de Ucrania
El filósofo y periodista ucranio Volodímir Yermolenko, que resiste en Kiev como voluntario en la defensa de la ciudad, alerta a Occidente de que se enfrenta a un “nuevo fascismo” de “tácticas inhumanas”
El seguimiento diario con fotografías desde el espacio del convoy ruso a Kiev es el mejor ejemplo del uso creciente y para todos los públicos de recursos de espionaje reservados hasta ahora a los Estados
Cientos de menores de familias que participaron en el ISIS, entre ellos un español, han sido apartados por los kurdos y recluidos en centros de “rehabilitación” o prisiones en el noreste de siria, convirtiéndose en blanco de los islamistas radicales
Imágenes vía satélite muestran el traslado de cientos de unidades de combate y armamento pesado en menos de medio año a una localidad a menos de 300 kilómetros de la frontera ucrania
Un bombardeo aéreo contra una humilde finca mata a cinco miembros de una familia en Idlib, último foco de la campaña de Damasco y Moscú contra grupos armados
Viajaron hasta Siria hace dos años para abrazar a sus nietos, pero no se lo permitieron, solo los pudieron tocar a través de una verja. Aún así, los Lopez mantienen la lucha para lograr que Macron permita que sean repatriados
La capital francesa planta batalla a los desechos plásticos para frenar la contaminación, entre otros, de su gran arteria fluvial. La Alcaldía tiene como objetivo permitir el baño de los ciudadanos en el año 2025
Junto al control del tráfico de droga, el grupo insurgente ha explotado una red de extorsión en el tránsito de productos legales en zonas bajo su control así como a servicios básicos como la electricidad
El brazo regional de la red terrorista que ha asumido la autoría del atentado de Kabul se ha reforzado en la capital afgana, donde cuenta con células durmientes con el objetivo de perpetrar ataques
La red terrorista tiene presencia en más de una docena de provincias, según un informe reciente de la ONU. La marca del ISIS, en rivalidad con los talibanes, mantiene su campaña de atentados contra civiles
El portavoz Zabihullah Mujahid apareció en público por primera vez el martes tras más de una década difundiendo el mensaje talibán en medio de dudas sobre su identidad
El veterano muyahidín y líder religioso Hibatullah Akhundzada comanda al grupo insurgente y está llamado a ser de facto el máximo dirigente de Afganistán una vez que se complete el traspaso de poder
Nacen nuevas alianzas internacionales, como la liderada por la UE y EE UU, para la imposición de castigos a países terceros, mientras China se blinda con una ley que garantiza las represalias
La nueva generación de argelinos busca protagonizar el cambio en el país magrebí, pero la falta de oportunidades, el paro, el mal paso de la economía y una transición política lenta traban su futuro
El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer, alerta sobre el riesgo que corren los civiles en conflictos en zonas urbanas densamente pobladas como la franja de Gaza
La mujer del fotoperiodista sudafricano, muerto en Libia en abril de 2011, emprende una batalla en la ONU para saber qué ocurrió con su marido y a dónde fue a parar su cadáver
La nueva secretaria general de Amnistía Internacional relata cómo un alto cargo saudí vertió amenazas en su contra por el informe que redactó sobre la muerte del periodista Jamal Khashoggi
La falta de recursos de ejércitos africanos y el crecimiento rápido de grupos armados en el mercado negro abren la puerta a la contratación de exmilitares extranjeros
Las primeras condenas por crímenes en Siria, las limitaciones de la Corte Penal Internacional y la perseverancia de algunos tribunales europeos espolean de nuevo la jurisdicción transnacional
EE UU agota los plazos para presentar los argumentos de apelación ante la justicia británica, más de un mes después de que una juez rechazase la extradición del fundador de Wikileaks
El fundador de Wikileaks, preso en una cárcel de Londres, está acusado por la justicia norteamericana de 18 delitos de espionaje e intrusión informática
La revelación de la muerte de un veterano yihadista egipcio en agosto en Irán deja a la vieja guardia de Bin Laden prácticamente liquidada. La noticia la hizo circular un internauta sin identificar