El pueblo es una de las opciones de su clásica lista anual de regalos navideños excéntricos: un conjunto formado por una casa de 360 metros útiles y varios pajares, edificios en medio del valle del Eo.
El carpetazo al ‘power suit’ de Hillary Clinton es un hecho. El relevo femenino de la nueva política, joven y alejado de la esfera conservadora, revoluciona el diálogo entre vestuario y estatus.
Charlamos con María Arenas y Naomi Burton, diseñadora de los pósters y directora de los vídeos de la campaña política más exitosa y caso de estudio del año. Al igual que la mujer del momento, son jóvenes, progresistas y quieren cambiar el mundo.
La documentalista Isadora Kosofsky expone en DOCField la aclamada ‘Senior Love Triangle’, un proyecto en el que retrató durante cuatro años a tres ancianos en una relación a tres bandas.
La muestra ‘The search for (modern) pleasure’ explora el concepto del placer digital ahondando en fenómenos como el ASMR, el porno queer o la hipersexualización de las androides.
La estética y la oda a la mujer de barrio inunda las tendencias en moda y cultura mientras el adjetivo peyorativo cae en desuso por las nuevas generaciones.
Gracias al rédito de su productivos y adictivos ‘stories’ de Instagram, la actriz ha pasado de ser la eterna secundaria televisiva a líder de opinión mediática: estrena ‘late night’ televisivo producido por Tina Fey y su libro de memorias es un éxito de ventas.
El diseñador firma el estilismo que lució la cantante sobre el escenario de la plaza Colón. Un diseño inspirado en la portada de ‘Di mi nombre’, su último sencillo, y ‘American Beauty’.
El sector retrógrado pide boicot al ‘reboot’ de la serie, donde se perfila a una bruja antirracista, en rebelión contra el patriarcado del infierno y con la inclusión de personajes pansexuales o queer.
La firma sueca emula Times Square desde un muelle junto al Hudson para presentar su colaboración anual. Un «regalo para los fans» de Jeremy Scott donde se entremezclan brillos, cultura pop y nostalgia ochentera.
Molly Ringwald y Ally Sheedy fueron los iconos de la edad de oro del cine adolescente. Ahora revisan sus películas y publican ensayos donde alertan de una cultura que normalizó y romantizó el acoso sexual.
La segunda serie española de Netflix imita el fenómeno visto en ‘La Casa de Papel’ y catapulta al elenco a la fama mundial. En apenas medio mes, sus redes sociales han tenido un crecimiento meteórico.
Mientras la española apuesta por la «no polémica» para conseguir cambios sociales, la controversia de la artista atacando las políticas racistas y machistas de una senadora republicana podría provocar un vuelco electoral en EEUU.
El color que conecta a Christine Blasey Ford y Anita Hill, pese al desenlace final de sus testimonios, se suma a la tradición de usar ese tono al declarar frente a la justicia.
‘En forma con Jane Fonda’ vendió 17 millones de copias y revolucionó la industria del fitness. Los sorprendentes motivos de su lanzamiento marcaron un antes y un después en la vida de la intérprete y empresaria.
Una legión de jóvenes estilosas mezcla la narrativa del ‘empoderamiento femenino’ con el negocio de las pseudociencias. Las díscipulas del ‘wellness’ crean un nuevo género de curanderas que bebe del pulso activista y lo mezcla con hechizos o piedras ‘curativas’.
Estrella de la música en España, enfermero y cuidador en los fiordos noruegos. El documental ‘In the middle of Norway’ ofrece un perfil inédito de Jorge Martí, vocalista de una de las bandas emblema del rock alternativo de nuestro país.
«¿Ellos cantan sin camiseta tan tranquilos y yo por quitármela hago ‘un show erótico’?» Rocío Saiz, cantante de Las Chillers, lamenta la deriva de la polémica surgida tras enseñar el pecho en un concierto en Molina de Segura (Murcia).
Marcas y revistas de tendencias apuestan por el activismo y se posicionan políticamente sin ambages. En la era Trump, todos quieren mojarse por el bien de las ventas.
Nike anuncia a Colin Kaepernick como protagonista de la campaña por el 30 aniversario de ‘Just do it’ y los votantes más consevadores llaman al boicot de la firma deportiva.
O cómo el coprotagonista de ‘A todos los chicos de los que me enamoré’, la última comedia romántica de Netflix, ha vuelto loco (y conquistado) a prácticamente toda la red, incluida Millie Bobby Brown.
Una película, una serie y un documental recordarán la figura de Roger Ailes, el fallecido magnate fundador de Fox News y agitador político que renunció tras acusaciones de acoso sexual.
La más carismática de las herederas de ‘La casa de las Flores’, el fenómeno de Netflix, convierte en viral su forma de hablar y su personaje de ficción hasta consigue una portada en ‘Hola’. Imposible no caer rendidos.
¿Es preocupante que una mujer salga a la calle con la cara lavada? La prensa sigue dictaminando valoraciones sexistas a mujeres hasta en actos tan cotidianos como salir a cenar.
Desde el ‘¿Quién mató a Laura Palmer?’ a la miniserie de HBO que protagoniza Amy Adams, la ficción se ha obsesionado con desentrañar el rompecabezas de la inocencia interrumpida por la violencia masculina.
El material que reinó en los suelos españoles en los 80 ahora se impone de nuevo en toda clase de objetos decorativos y muebles como un indispensable del hogar.
Pasa, habitualmente, desde el siglo pasado: si un hombre tiene que escribir un perfil sobre una artista/actriz conocida (y atractiva) la cosificará sin remedio.
El fundador de Band of Outsiders, Scott Sternberg, vuelve a redefinir la modernidad con Entireworld, una marca de básicos a medio camino entre la filosofía de ‘Wild Wild Country’ y la forma de Everlane. Spike Jonze, Jason Schwartzman, Juno Temple o Ana Kras protagonizan una ingeniosa campaña repleta de estrellas.
¿Quiénes son las empresarias que más rápido se han enriquecido en los últimos años? 40 ‘start ups’ de belleza creadas por mujeres triunfan en una industria que tiene previsto prácticamente doblar su negocio en 2024.
Muchas de las firmas que se enriquecen con lemas que proclaman la emancipación y derechos de la mujer se han visto salpicadas por escándalos que van desde el acoso sexual a despidos por embarazo o explotación laboral. La última implicada: Feminist Apparel. Analizamos el fenómeno.
Nadie escapa a su magnetismo: el intérprete más prometedor de la temporada triunfa más allá de la pantalla con cuentas de Instagram que ponen su cara en obras de arte clásico o camisetas virales.
El episodio de la chaqueta de Zara de la primera dama se suma a la lista de mensajes ímplicitos que miembros de la administración han lanzado con sus decisiones estilísticas.
Nelly Ben Hayoun lo mismo te monta una banda con astronautas y científicos que gestiona la ‘Universidad del Underground'(con Chomsky o Peaches de asesores). La diseñadora de experiencias más solicitada visita el Sónar+D para recalcar que sin diversidad racial y de género en la ciencia no hay progreso social.
Un gestor de marketing experto en intermediar con influencers y marcas desvela el caso de un niño español que cobraba varios miles de euros mensuales sin que sus padres lo supieran. ¿Es una excepción o una realidad en la sociedad del marketing viral?