
Rebujito: ¿genialidad o crimen contra el jerez?
Para 'The New York Times Cookbook', la mejor bebida veraniega de todos los tiempos. Para algunos defensores del jerez, una guarrerida. ¿Cómo podemos hacer un rebujito digno que contente a todos?

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).

Para 'The New York Times Cookbook', la mejor bebida veraniega de todos los tiempos. Para algunos defensores del jerez, una guarrerida. ¿Cómo podemos hacer un rebujito digno que contente a todos?

Nuestra búsqueda incansable del flan de huevo perfecto nos lleva a comparar las fórmulas de cuatro cocineros y cocineras ilustres. El combate es reñido, pero una se lleva el premio.

Imagina el pan de molde más tierno, amable y goloso del universo, perfecto para sandwiches o tostadas. Eso es lo que obtendrás si preparas esta receta para panaderos principiantes.

La 'caponata di melanzane' es uno de los grandes clásicos de la cocina del sur de Italia. Hemos probado varias recetas, pero ninguna tan buena como ésta.

La sección de congelados del supermercado reúne alimentos perfectamente saludables con ultraprocesados malsanos. Nuestra dietista-nutricionista de guardia nos da las claves para diferenciarlos.

Nuestras retransmisiones en vivo vuelven para rendir homenaje a la tapa por excelencia. Con dos salsas y un truco para dejarlas casi listas y tomarlas en cualquier momento.

El consultorio de junio viene cargado de arroces guarrindongos, focaccias cuqui-viejunas, salchichas fálicas y especias peligrosas para los niños.

No son muffins. No son cupcakes. No llevan chocolate, ni relleno, ni coberturas. Son las magdalenas de toda la vida, en su versión más mullida y esponjosa.

El vermut ha regado muchos aperitivos compartidos por vídeoconferencia durante el confinamiento. ¿Cuál es la mejor marca entre las habituales del súper? El experto François Monti dicta sentencia.

No viene de América sino de Francia, originalmente se hacía con bogavante o langosta y acabó cayendo en el pozo del olvido de la comida viejuna. Pero sigue siendo un platazo, y por eso lo recuperamos.

Si te quieres iniciar en el pan o si ya estás iniciado pero te invade la pereza, esta receta es para ti. Se prepara en menos de 5 minutos y no hay que amasarlo, porque el tiempo hace todo el trabajo.

Di adiós a la patata asada reseca y hola a la patata asada cremosa por dentro y tostada por fuera. El secreto: una sencillísima técnica griega con sólo tres ingredientes.

La novena retransmisión en vivo rinde homenaje a nuestra adorada comida viejuna: huevos rellenos, dátiles con bacon, melón con jamón y piña colada. Esperamos que las vajillas estén a la altura.

Las lentejas cuentan con una ventaja importante sobre las demás legumbres secas: no exigen remojo previo y se cocinan rápido. Además aceptan todo tipo de acompañantes, por lo que sirven como perfecto 'vacianeveras'.

Tiquismiquis de la terminología, acumuladores de pan rallado, temerosos de la harina bizcochona… Nuestro consultorio psicogastronómico de mayo atiende a personas con dramas de todo tipo.

Una ensaladilla rusa exprés es la estrella de nuestra octava retransmisión en vivo. La hacemos en dos versiones, clásica y murciana, y con un truco especial para la mayonesa.

El salteado no sólo es la técnica más rápida para cocinar verduras, sino que respeta al máximo sus virtudes. Explicamos su versión más simple, aplicaciones y, como siempre, un menú para todo el día.

Nuestra séptima retransmisión en vivo viaja a Asia sin romper el confinamiento. La alfombra mágica es un pollo al curry sencillo, rápido y con ingredientes fáciles de conseguir.

Inspiradas en un plato típico de la isla de Zante, en Grecia, estas berenjenas sólo llevan tres ingredientes y pueden funcionar como aperitivo, como guarnición y como salsa.

Estas galletas de mantequilla no se te resistirán aunque seas un desastre para la repostería. El único problema que tendrás con ellas es conseguir no comértelas todas.

Clásico entre los clásicos, las albóndigas tenían que llegar tarde o temprano a nuestras retransmisiones en vivo. Las preparamos en versión exprés, sin frituras y ni complicaciones.

"No encuentro levadura" es una de las frases más repetidas del confinamiento. No desesperes: existe una solución rápida que no la necesita, y que tampoco requiere masa madre. Se llama pan de soda.

¿No sabes pelar alcachofas o te da palo hacerlo? El microondas vuelve a ser el arma secreta para cocinar esta verdura con la máxima rapidez, el mínimo esfuerzo y unos resultados excelentes.

La pasta vuelve por la puerta grande a nuestras retransmisiones en vivo con un clásico: los espaguetis con salsa carbonara. Sin nata, sin cebolla y con una receta infalible.

El dukkah es una mezcla de frutos secos, semillas y especias típica de Egipto, que se puede hacer sin problema con ingredientes españoles. Sirve para animar ensaladas, cremas, verduras, hummus o lo que te apetezca.

Si te gustan los garbanzos pero eres más zángano que abeja trabajadora, aquí tienes una de las técnicas más básicas para tratarlos: el guiso. Más un menú completo, como siempre.

¿Sin ideas para enfrentarte a las comidas diarias? ¿Sintiéndote más incapaz cada día? En pleno confinamiento, esta selección de ‘ebooks’ de cocina casera fácil viene a rescatarte del abandono.

Hacer quesadillas con tortillas compradas es fácil, pero ahora que pasas más tiempo en casa, ¿por qué no disfrutar con unas elaboradas con tus propias manitas? Sólo necesitarás harina, agua y aceite.

Estamos en Semana Santa. ¿Qué vamos a hacer sino torrijas? Prepara con nosotros paso por paso la versión clásica y, si te apetece, una alternativa con chocolate.

Si creías que no haríamos más directos, te equivocabas. Este sábado hemos cocinado en vivo un arroz confinado. Aquí tienes el vídeo por si te lo has perdido.

No podemos ir a restaurantes japoneses a tomarla, así que ha llegado el momento de practicar la tempura en casa. Explicamos la técnica, recetas en las que aplicarla y, como siempre, un menú completo para el día.

La preocupación absurda de moda llega a nuestro consultorio, acompañada de unos aguacates con raíces, unos panes que corroen el papel de aluminio y una estatua de Unamuno hecha con una pata de jamón.

Garbanzos, bacalao y espinacas forman la santísima trinidad del guisote por excelencia de la Cuaresma. Te enseñamos la técnica básica y la receta de uno de los restaurantes de Sevilla donde mejor lo hacen.

Relegados con frecuencia a sofritos y caldos, los puerros te pueden dar alegrías como actores principales en un plato. Aquí tienes las mejores técnicas para cocinarlos, más el menú completo de siempre.

Llevamos casi dos semanas confinados y ha llegado el momento del desmadrarse. Chefs y expertos en gastronomía nos hablan de sus mezclas imposibles favoritas, del pan con flan al churro con lechuga.

La ayuda para ablandar una carne en tiempo récord se encuentra en un lugar inesperado: la fruta. Kiwi, piña y papaya poseen una enzima capaz de enternecer el corte más tieso en menos de media hora.

Tras el éxito de la tortilla de patatas, hemos vuelto a retransmitir cocina en vivo. El plato: macarrones gratinados con tomate y chorizo (o con lo que quisieras).

Ni pasadas, ni que rechinen en los dientes: hay una manera de cocer las judías verdes que respeta su sabor y las deja tiernas a la vez. La usamos en varias recetas y te proponemos un menú con una de ellas.

Existen pocas verduras más fáciles de cocinar que las espinacas: basta con echarlas en una sartén con un poco de aceite y esperar a que se hagan. ¿Sus mejores amigos? Las frutas y los frutos secos.
El miércoles pasado preparamos en riguroso directo una tortilla con pimientos confitados y lo retransmitimos en streaming. Si te lo perdiste, aquí tienes el vídeo de la emisión.