España está entre el 15% de los países más ricos del mundo, aunque muchos no lo crean. Un buen modo de tomar conciencia de la fortuna de la que gozamos es conocer la situación del resto, también de los más pobres
De cómo el racismo y la homofobia se cuelan en las sociedades y se justifican con invenciones que la realidad no confirma
Un mensaje en una red social hace reflexionar al autor sobre la idea de que alguien pueda creer que la libertad es un concepto sin valor ni significado real
Parece más fácil devolver a su estado inicial de riqueza a una región que ha sido desarrollada y que, por guerras o desastres naturales, perdió su nivel, que hacer avanzar una que nunca conoció la abundancia
¿Es el monumental tamaño de su industria de hidrocarburos lo que explica la aparente falta de interés del país africano por explotar otros de sus muchos recursos económicos y de desarrollo?
Efectivamente, entre España y Marruecos hay muchas similitudes… Pero yo no lo sabía. De lo que hoy quiero escribir es, precisamente, del porqué de ese desconocimiento: ¿Por qué no sabía que la influencia árabe y musulmana en España era tan grande?
La ayuda económica reembolsable y la que no lo es se pueden llegar a confundir, también por quienes son los encargados de gestionar los fondos
Las entidades de ayuda al desarrollo deben analizar sus proyectos fallidos. Este texto propone una metodología para hacerlo
Las historias de dos mujeres nicaragüenses muestran que para que una experiencia migratoria salga bien, es preciso minimizar los factores que puedan dar al traste con ella
¿Por qué tradicionalmente el sector privado no ha ido hacia las necesidades del mundo de la ayuda al desarrollo? ¿Qué teme a la hora de invertir en países pobres?
Desarrollo, educación, paz, economía y comunicación son áreas en las que el ejercicio físico puede tener un importante papel, especialmente en los países con menos recursos
A pesar de una casi total dependencia energética y alimentaria, Cabo Verde ha logrado abandonar el grupo de países menos desarrollados
La orientación sexual parece haber dejado de constituir una fuente de dolor y tormento para los gais, como reflejan el cine y la literatura, pero ¿es realmente así?
Por muy desarrollado que esté un país, nunca debe dejar de contribuir a la estabilidad. Sin importar dónde estemos, la paz nunca debe ser dada por sentada
Los bosques de Bali (que cubren más de 127.000 hectáreas) viven bajo una constante amenaza por la tala ilegal para urbanizar terreno y también para fabricar souvenirs
La ayuda al desarrollo debe integrar la lucha contra las nuevas injusticias y las antiguas batallas. Si los fondos son cada vez mayores, los recursos también deben serlo
Un relato de todo el proceso que atraviesa una joven que decide denunciar en Marruecos
No es fácil saberse equivalente al prójimo. Es más difícil de lo que parece no creerse una persona mejor, o el sexo superior o el pueblo elegido
Para la supervivencia de esta disciplina no solo se debe abordar la puesta en práctica, sino que también hay que trabajar la teoría: desde los modelos hasta las políticas
Los avances para una gran mayoría que supongan retrocesos para alguna minoría no pueden ser considerados avances válidos
Un análisis de la cuestión de la percepción femenina mediante un repaso a la obra de la escritora Svetlana Aleksiévich
Que las mujeres se cubran y los hombres no es injusto y por tanto hay que acabar con ello. Pero sin prohibiciones
Un repaso a algunas de las principales variables de desarrollo de Rusia
Reflexiones sobre el atentado de París del que se cumplen ahora dos años
No atendamos, no leamos ni dejemos espacio en nuestra vida a aquellas expresiones que traten a las mujeres de forma injusta
El autor reflexiona sobre la necesidad de trabajadores extranjeros en un país como España
Lo más conveniente para la víctima a la hora de evitar traumas parece siempre reaccionar, de una manera o de otra, frente al ataque inicial
¿Se puede asesinar a personas para mostrar que no hay que hacerlo? Es una abominable contradicción
En pleno siglo XXI, el primer responsable del desarrollo de un país deber ser el propio país. Asumir esta idea permite a los países en vías de desarrollo empoderarse, hacer propio su destino, y evita victimismos
Si el concepto 'raza' fue creado por algo tan nefasto como el racismo, ¿no deberíamos ningunearlo?
Aquellos que usan movimientos projusticia para legitimar caprichos, inmoralidades o conveniencias individuales desprestigian esos movimientos
El autor propone fórmulas para vencer al radicalismo. Una es luchar contra la pobreza, porque la pobreza fomenta el extremismo
Occidente adopta una postura algo paternalista con los países en vías de desarrollo, pero en nuestro territorio todavía queda trabajo por hacer
Con estas líneas me comprometo a hacer un uso responsable de mi derecho a la libertad de expresión. Y a la vez me comprometo a no someterme nunca a ningún tipo de censura
El mero crecimiento económico no implica avances sociales
"Por un lado nos escandalizamos de las tragedias de los migrantes y por otro nos negamos aportar suficiente ayuda", lamenta el autor
Una buena educación y un entorno protector en la infancia es una combinación milagrosa para salir de la pobreza
Para la correcta eficiencia de la ayuda al desarrollo hay que brindarle el seguimiento necesario
La declaración del 2015 como año del desarrollo es una excelente ocasión para conocer los detalles de la contribución con la que los ciudadanos participan para construir a un mundo mejor