
La economía griega y la española tendrán la peor evolución en 2013, según el FMI
Grecia y España a la cola mundial en crecimiento económico El organismo sugiere veladamente que España debería pedir el rescate

Es director adjunto de EL PAÍS. Fue corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos y a lo largo de su carrera en el periódico, redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director en el diario económico Cinco Días.

Grecia y España a la cola mundial en crecimiento económico El organismo sugiere veladamente que España debería pedir el rescate

El Fondo cree que la solución de los problemas de las economías está en manos de las autoridades de Europa y EE UU y dependerá de las decisiones que tomen

La austeridad pasa factura sobre la economía El Tesoro español, quinto con mayor necesidad de fondos

Según el organismo, España no cumplirá los objetivos de ajuste El Fondo prevé que la deuda supere el 100% del PIB, pero exagerando el rescate bancario

El organismo advertirá en Tokio del frenazo en la recuperación mundial El Fondo puede dar la puntilla a las previsiones de Rajoy para 2013
Sus acciones han perdido el 4,6% en la jornada de hoy en París Las sociedades españolas culpan sin nombrarla a la francesa Natixis de impedir la refinanciación

Sus firmas Alteco y MAG Import tienen el 31% de Gecina, principal inmobiliaria gala Natixis, Popular, Bankia y NCG son los más afectados Es uno de los mayores procesos concursales de la historia empresarial española

Oliver Wyman rebaja drásticamente las pérdidas de préstamos para suelo

La mitad de las entidades suspende en el tercer examen al sector en tres años

El grupo de Bankia requiere 24.743 millones y CatalunyaBank, 10.825 millones La falta de generación de resultados pone en duda la viabilidad del grupo

La medida supondrá mayor pago de impuestos por tributación en especie Hacienda abre una vía para dar marcha atrás en las cuentas vivienda Parte del Patrimonio Histórico dejará de estar exento de IBI Cambia la regulación del IVA en los impagos de ventas a plazos
Los especuladores podrán compensar hasta el 10% de la base imponible general cuatro años Se reduce 15 puntos la compensación de otras pérdidas patrimoniales
La ley que acompaña a los presupuestos flexibiliza la actualización de valores

El Fondo advierte de que son necesarias políticas de crecimiento para bajar el endeudamiento El organismo resalta que no basta con recortes temporales o de corto plazo

El índice cae por debajo de los tipos oficiales y ahorra más de 1.000 euros anuales

El Fondo admite que el sistema financiero no está sano pese a las reformas Propone vigilar de cerca la banca en la sombra y los bancos demasiado grandes para caer
La caída de los préstamos en julio es la mayor registrada por el Banco de España El descenso interanual supera el 5% y es mucho mayor en los nuevos créditos

Eva Castillo presidirá Telefónica Europa Santiago Fernández Valbuena entra en el consejo Julio Linares pasa a ser vicepresidente no ejecutivo

Las empresas de las Administraciones deben ya 55.520 millones de euros La deuda crece en las empresas estatales y cae en las autonómicas y municipales

La deuda catalana alcanza el 22% del PIB, ocho puntos más que la media y crece más rápido La Comunidad Valenciana es la única que reduce su deuda en el segundo trimestre

La deuda total crece un 14% y supera por primera vez el listón de los 800.000 millones El endeudamiento crece con más fuerza en la Administración central que en las comunidades

El plan de Draghi desata la euforia en la Bolsa y rebaja otros 46 puntos la prima de riesgo Los países tienen que activar antes el fondo de rescate y habrá "condicionalidad estricta" Las compras serán de títulos de 1 a tres años y se retirará la liquidez inyectada "El euro es irreversible", asegura el presidente del BCE

Descartado el rescate total, el BCE invita a España a pedir el llamado rescate precautorio

El banco que dirige Ana Patricia Botín contrata coberturas para minimizar el impacto El supervisor ha exigido a los bancos planes de contingencia frente a ese riesgo
Solo el 6% de los contratos firmados en agosto en España eran indefinidos

La proporción entre afiliados y jubilados pone contra las cuerdas a la Seguridad Social El número de cotizantes cae al nivel más bajo de los últimos ocho años

El gasto crece un 5,4% en siete meses, cuando Empleo preveía una caída del 5% La nuevas solicitudes crecen un 23,5% y apuntan a un deterioro aún mayor El recorte de las prestaciones por desempleo no servirá para corregir la desviación
Bankia, CatalunyaBanc, NCG y Banco de Valencia afloran unos 19.000 millones en el primer semestre El banco malo los absorberá con una fuerte rebaja
La fuga se aceleró de nuevo en mayo, el mes de la crisis de Bankia El saldo negativo dura ya 11 meses en los que han salido 259.000 millones

El grupo analiza las alternativas para sacar a Bolsa los negocios en la región Podría agruparlos para que coticen en las Bolsas de Nueva York o São Paulo
España e Italia quieren evitar el rescate total mediante fórmulas intermedias La UE contempla las compras de bonos y las líneas de crédito preventivas

Los afectados son del sindicato de tripulantes de cabina (Stavla) La compañía despide al presidente del sindicato y a todo el comité de huelga
El grupo retira capitales de la filial española, que pasa a pedir dinero al BCE Las medidas se concentran en España y Portugal, pues cree que el riesgo de Italia es menor
La cifra incluye toda la paga variable del año por 3,25 millones Además, recibió 305.000 acciones por importe de 1,5 millones

La rentabilidad de la deuda se dispara en todos los plazos El Gobierno espera que “algo” desbloquee la situación esta semana

La prima de riesgo se dispara a niveles insostenibles y la Bolsa se hunde El diferencial con Alemania casi se ha duplicado desde que llegó Rajoy La petición de rescate de Valencia y las previsiones del Gobierno desaniman a los inversores
Holanda, Alemania y Finlandia votan el rescate español, pero España ni lo debate Los parlamentos de esos países han difundido los documentos de la operación
Quienes tengan un sueldo de 962 euros ganarán un 16% más que los que lo tengan de 963 Los más perjudicados serán quienes ganen entre 963 y 1.122 euros
La entidad financiera ya es la que menos vale de los bancos del Ibex Las acciones caen un 85% desde la salida a Bolsa
El Gobierno cifra en 56.440 millones el ajuste, pero equivale a dos puntos de PIB anuales. La subida del IVA costará 22.100 millones a los contribuyentes