
Colombiana
Los poderosos nunca permitirán que venza un partido de izquierda

Es escritora. Desde 1995, fecha de publicación de 'El frío', ha escrito narrativa, poesía y ensayo, y obtenido numerosos premios. Actualmente publica con la editorial Anagrama. Sus dos últimos títulos son 'pequeñas mujeres rojas' y 'Parte de mí'. Colabora con EL PAÍS, Hoy por hoy y da clase en la Escuela de escritores de Madrid.

Los poderosos nunca permitirán que venza un partido de izquierda

La izquierda está obligada a hacerse la autocrítica cuando lo hace mal y también cuando lo hace bien

El argentino Damián Tabarovsky redefine el concepto de literatura de izquierda y pone en cuestión etiquetas como vanguardia, transgresión o escritura política

Las mujeres sufren los niveles más altos de precariedad y exclusión

Hay quien enfoca una calle de Madrid y ve los bares de bote en bote. Yo veo un mendigo que duerme en un cajero

La brecha salarial crece al 37,5% al tener hijos, y a las que no somos madres o lo somos con una conducta inesperada nos miran con desconfianza

Quizá haya que perder el miedo a disentir; la bondad parece costosa

Sin desacreditar en absoluto los avances médicos, me parece que cada vez se patologizan más conductas

La estadounidense C. D. Wright visitó las prisiones de su país para elaborar un reportaje en forma de poema. 'Un gran ser nace' de una cruda mezcla de voces y registros

La normalidad es autoritaria por definición, pero, cuando no asume la diferencia, lo es más aún

No olvido a ese rupestre concejal derechista que organizaba cacerías de gatos y se los colgaba a la cintura

Siento una contradictoria antipatía por esas comunidades que colocan el cartel de 'No se admite publicidad'

El Palacio del Tiempo de Jerez de la Frontera acoge una colección de 302 relojes de los siglos XVII al XIX, desde piezas de bolsillo hasta obras escultóricas

¿Te acuerdas del desembarco de personas que flotaban sobre el mar como espontáneas plagas de carabelas portuguesas?

También se agrede el cuerpo de las mujeres cuando no existe conciliación real ni reparto equitativo de las tareas domésticas

Alice McDermott pone el dedo en las llagas de la moral católica en una novela literariamente impecable sustentada en historias de mujeres que ayudan a mujeres

Me habría gustado debatir con el ministro de Cultura si “enseñar a leer” es un afán paternalista en una sociedad donde casi nadie asume la posición de “ser enseñado”

Gustavo Rodríguez ha escrito una comedia musical en la que vemos bailar a los personajes sobre la pista de un Perú violento y pródigo

Todos quieren sentarse y disfrutar de las vistas sobre los acantilados de Loiba, en Lugo. Un viaje que comienza en Burela y puede seguir hasta la playa de las Catedrales

La salvadoreña Claudia Hernández, que formó parte de Bogotá 39, narra en 'Roza tumba quema' la odisea de una madre que busca a la hija que perdió durante la guerra civil
Valiente e imprescindible

El tránsito del chileno Marcelo Lillo de escritor fantasmal a visible le permite construir historias tan complejas como las recopiladas en este volumen de cuentos

Felipe Polleri descuartiza con poética y humor la vida en un barrio montevideano de clase media-alta

La ecuatoriana María Fernanda Ampuero desata en sus cuentos la brutalidad que oculta la supuesta armonía del mundo

Una ruta circular que empieza y acaba en Mitte y descubre espacios únicos como Alexanderplatz, la Isla de los Museos y el barrio de Nikolai

Jean Meckert publicó su primera y deslumbrante novela 'Los golpes' en 1941, una obra que retrata como pocas la violencia machista y la realidad de la clase obrera

La visita al parque del Masaya, un cráter gigantesco en Nicaragua, se completa con las poblaciones coloniales de Catarina y Granada

Para Jeanette Winterson, escribir es un ejercicio de riesgo y curiosidad, la exigencia de experimentar y ser artísticamente ambiciosa

La edición en papel del suplemento de viajes de 'El País' alcanza las cuatro cifras y para festejarlo diez escritores recuerdan la experiencia viajera que más les ha fascinado en su vida

La ciudad aragonesa, su gente, sus dulces, sus iglesias y el pentágono verde de su Ciudadela enamoran al viajero en pleno Camino de Santiago

Un paseo de cine y literatura conduce a palacios y plazas fascinantes en la ciudad andaluza

La argentina Florencia del Campo borda una brillante novela sobre la culpa y el rencor que emanan del amor obligatorio y de la exigencia del cuidado familiar

De Quito a Guayaquil, un viaje andino que se detiene ante la cima del volcán Chimborazo, el punto más alejado del centro de la Tierra

El colombiano Juan Cárdenas vuelve a cuestionar los mantras de una civilización homogeneizada en 'El diablo de las provincias', una novela que hibrida géneros

Insólita arquitectura en la ciudad más poblada de Bolivia, vecina de La Paz

Frente a las invocaciones a la eternidad del arte, la autora defiende las 'creaciones de emergencia': “La lentitud no garantiza la profundidad y la prisa no siempre acaba en desaliño”

La escritora argentina narra en 'Precoz' una historia de maternidad sin convenciones

Un paseo por la gran arteria comercial de la capital argentina, entre la historia, los cafés y las galerías comerciales

La autora reivindica la prosa geométrica de Gertrude Stein en 'Tres mujeres' y el humanismo de la cuentista Edith Pearlman en 'Miel del desierto'