
Luz, cuerpo denso
Algirdas Seskus ofrece una relectura crítica de los retratos que realizó como cámara de televisión durante la dictadura soviética

Algirdas Seskus ofrece una relectura crítica de los retratos que realizó como cámara de televisión durante la dictadura soviética

El artista Álvaro Negro reivindica la temporalidad del cuadro y de la mirada en la pintura

La nueva exposición de Gabriel Pericás multiplica perspectivas y modos de mirar

En su primera muestra individual en una institución, Kiko Pérez recopila obras que diluyen el concepto estricto de pintura y escultura

Una exposición muestra en el Museo Serralves de Portugal las fórmulas tácticas y visuales de Philippe Parreno para alterar el espacio y el tiempo

Rubén Ramos Balsa protagoniza en el MAC su más completa exposición, centrada en la construcción y rigidez de nuestro pensamiento

Håkon Bleken expone en A Coruña un conjunto de 58 obras de gran formato donde traslada la memoria de su pintura

Una interesante retrospectiva reivindica en Galicia la obra de José Suárez, artista que retrató los “tipos de la tierra” que encontraba en sus viajes

'Esto no es una pipa' es la primera exposición del pintor gallego en una institución española.

La exposición del MARCO de Vigo señala y remarca situaciones históricas que por su incomodidad dejan de ser contadas

La primera exposición individual de la artista brasileña en Europa rescata dos de sus trabajos de los años 80 y abundante material documental

Jaime Serra registra estadísticamente un total de diez relatos o vivencias subjetivas para transformarlas en arte visual expuesto en el MAC de Coruña

El Marco de Vigo expone más de 300 obras del artista, en continua búsqueda de un estilo propio durante medio siglo

Se trata de un ensayo visual y lingüístico articulado por las obras de 16 artistas que imprimen al recorrido una atmósfera más de incertidumbres que de seguridades

Manuel Vilariño plantea en 'Tectónica' nuevas estrategias narrativas en las que dialogan ficción y realidad

El trabajo de los últimos años de Monika Sosnowska dialoga con la arquitectura de Álvaro Siza en la muestra de Serralves

El artista lituano Gintaras Didžiapetris presenta un proyecto despojando de contexto sus obras en el MARCO de Vigo

La exposición ‘El orden de las primeras cosas’ de Carlos León, en el CGAC, destaca por la importante presencia de obra escultórica del artista ceutí

La Fundación Luis Seoane reúne en una monográfica los trabajos del alemán Günther Förg

La exposición ‘Unos y ceros’ reúne los trabajos más recientes del artista Ignacio Uriarte, que desde hace una década traduce su trabajo de oficina al territorio de la creación

En la exposición 'Llega un grito a través del cielo' en la LABoral de Gijón, artistas como Martha Rosler o James Bridle cuestionan el uso de los drones y la vigilancia de masas

La exposición 'SCORE' plantea cruces, encuentros e interrupciones entre el sonido, la imagen y el espacio arquitectónico en el museo MARCO de Vigo

La exposición 'Campos de la imagen' propone un nuevo diálogo entre arte y ciencia

Mark Manders presenta en el CGAC una nueva fase del proyecto en el que lleva inmerso 15 años

Las pinturas negras son el perfecto resumen de la larga trayectoria del artista Juan Uslé

'Datascape' propone seducirnos con los renovados paisajes que crean las nuevas tecnologías

Una exposición analiza la obra del artista vasco a través de sus últimos trabajos, en los que encontramos las cuestiones más conocidas y decisivas de su producción

Una década después del naufragio del Prestige, que asoló parte de las costas gallegas, el Marco de Vigo recoge en una exposición la versión de una serie de artistas sobre los daños ecológicos y humanos que han causado esta y otras nefastas mareas negras