
Nueva batalla para el Cid Campeador
Urbanismo rehabilita el monumento dedicado a Rodrigo Díaz de Vivar y con él la historia del caballero que obtuvo en Sevilla su alias

Ha desarrollado su carrera en El PAÍS, la mayor parte en la redacción de Andalucía a la que llegó en 1988. Especializada en Cultura, se ha ocupado también de Educación, Sociedad, Viajes y Gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otras, la guía de viajes 'Sevilla de cerca' de Lonely Planet.

Urbanismo rehabilita el monumento dedicado a Rodrigo Díaz de Vivar y con él la historia del caballero que obtuvo en Sevilla su alias

El Teatro Central ofrece el estreno en España de una obra de 1982 del creador belga que marcó el camino de las artes escénicas en Europa

Sevilla pide ayuda al Estado para rehabilitar el área del compás de la iglesia

Focus devuelve temporalmente a Sevilla 15 grandes obras del pintor barroco

Mañara es el autor del discurso iconográfico que siguieron Murillo y Valdés Leal

La cita sevillana, con 70 espectáculos, ha tenido una ocupación media del 85%

En la obra, que puede verse en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, siete actores dan vida a 59 personajes a un ritmo trepidante

Federico Guzmán y el arte como prolongación de la naturaleza

El Ayuntamiento da marcha atrás en su plan para colocar azulejos en la zapata

La Junta quiere que empresas y autónomos puedan ser receptores del mecenazgo

Alonso recuerda que ley garantiza la gratuidad de las visitas a los templos rehabilitados

Ricardo Pachón ofrece una clase magistral en la Bienal de Sevilla

Luis Gordillo inaugura ‘Contraespejo-s’, de la espontaneidad al máximo control

José de la Vega muestra su colección de obras del bailaor en la Bienal de Sevilla

El creador sevillano inaugura en el Ateneo de Madrid ‘La mirada indiscreta’

El centro de congresos de Vázquez Consuegra se abre con la Bienal de Sevilla

La Bienal de Sevilla estrenará ‘Aleluya erótica’, con Rosario Toledo y José Valencia

Paco Sánchez inaugura una muestra fotográfica en el Real Alcázar de Sevilla

Los creadores del sistema, un equipo de la Universidad de Granada, prueban su funcionamiento con el anfiteatro de Itálica

El consejero de Cultura aboga por la “libre concurrencia” para elegir a los artistas

La rehabilitación desvela su pasado de sinagoga, mezquita e iglesia mudéjar

La bailaora Manuela Carrasco abre la Bienal de Flamenco de Sevilla con ‘Raíces de ébano’, un montaje en el que encarna a cuatro mujeres mitológicas
La cita ofrece exposiciones de Miguel de Molina, Mario Maya y espectáculos de calle

La fuente de la Plaza de Jerez recuperará la testa que le arrancaron unos vándalos
La Bienal rescata el libro del maestro Otero que fija las reglas de la danza flamenca

Díaz de Garaio Esnaola dirige ‘Romances’, una producción de la Bienal de Sevilla

Un investigador recorre 11 países para recopilar la filmografía del director jiennense

La programación de la cita flamenca se mantiene a pesar del revés de Turismo

Una muestra ilustra el nacimiento del Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla

Cultura suspende el circuito andaluz a mitad de año y con contratos firmados

El espacio sevillano programa 211 funciones de teatro, música, danza, ópera, flamenco y circo

Alfonso Sánchez y Alberto López estrenan ‘El mundo es nuestro’ en 82 cines de toda España

El sueldo de Pedro Halffter en Sevilla, que es también titular de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, fue de 317.670 euros el pasado año

El CAAC acoge una instalación de Ruth Morán y los fondos de la revista ‘Separata’

La productora La Punta del Diamante se ha declarado en preconcurso de acreedores

El artista muestra en una exposición en la sala Las Cocheras de Huelva el efecto de la luz sobre el agua

Caín Club, Viento Sur, Excéntrica y La Tranfulla forman parte de la oferta estival

Rarefolk, Cuarteto Celliberia, Ultra High Flamenco y Marina Pardo figuran entre los 43 grupos programados

El resultado de esa afición que ha cultivado desde siempre puede verse en la muestra 'NaturalMente'

Valdivieso ‘devuelve’ a su lugar, con fotografías, unas 300 pinturas del Barroco