
Los ERE colectivos solo afectan al 12% de los despidos pese a la reforma
La incertidumbre judicial frena a las empresas a presentar grandes ajustes En España los despidos colectivos siempre han tenido poco peso
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
La incertidumbre judicial frena a las empresas a presentar grandes ajustes En España los despidos colectivos siempre han tenido poco peso
La definición del factor de sostenibilidad que prepara el Ejecutivo finalizará con la vinculación entre la inflación y las prestaciones
El sindicato cree ilegal la decisión del Gobierno y reclama a la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, que la recurra ante el máximo tribunal
Tomás Burgos, responsable de la Seguridad Social, defiende la "difícil" decisión de no actualizar las pensiones para contener el déficit de este año
La merma de poder adquisitivo de 1,9 puntos supera a los 1,2 puntos del PSOE Entre 2004 y 2011, las prestaciones mínimas subieron en torno al 50%
Rajoy incumple su última gran promesa y las pensiones pierden poder adquisitivo Las superiores a 1.000 euros subirán en un 1% y el resto, un 2%
Las bajas en la Seguridad Social afectan al 84% de los afiliados
La Audiencia exige que los despidos sean proporcionales
La rebaja de los sueldos se una a la destrucción de empleo como vía para recuperar productividad La renta de los trabajadores cada vez pesa menos en el PIB
La prestación media del sistema alcanza los 953,70 euros mensuales, un 3,5% más
CC OO y UGT presionarán por un referéndum sobre los recortes para mantener viva la protesta social
Rajoy se enfrenta al segundo paro de su mandato y advierte de que seguirá con sus reformas Los sindicatos vaticinan que habrá más seguimiento que el 29-M
Son prácticamente los mismos que los acordados para el 29 de marzo, que a su vez se asentaban en los del paro de septiembre de 2010
Los líderes sindicales exponen cuáles son en su opinión los motivos para secundar la convocatoria de este miércoles
Los beneficiarios de la renta activa de inserción bajan en 10.000 personas
CC OO y UGT justifican la "huelga de autodefensa" ante la "demolición" del Estado de bienestar "Es necesaria por el futuro no ya de nuestros hijos sino de nuestros nietos", dice Pilar Bardem
La cobertura a desempleados baja pese a que sube el gasto contra el paro El desempleo llega los 4,8 millones
En 2013, días como Todos los Santos o la Constitución caen en lunes o viernes El Gobierno negocia con la Iglesia y las comunidades evitar los puentes
El Gobierno propone cerrar la jubilación anticipada a los empleados públicos
La proporción de trabajadores eventuales en la Administración baja al 20,6% En el último año se han destruido 228.900 puestos de trabajo públicos
También tantea hacer más fácil la compatibilidad entre continuar trabajando y percibir pensión La Seguridad Social pretende ampliar el periodo de cotización exigido
CC OO y UGT advierten a las centrales de funcionarios que no secundan las protestas que los recortes también irán a por ellos
Los planes de recolocación que desarrollen las compañías deberán atender sobre todo a los trabajadores mayores
La Administración podrá rescindir contratos si el presupuesto cae el 5% La norma obliga a empresas y sindicatos a tener tres reuniones para un ERE
La ministra se muestra muy optimista tres días después de conocerse el récord de paro Un prestigioso instituto de análisis económico vaticina más del 27% de desempleo en 2013
Entre julio y septiembre se destruyen 179.400 puestos de trabajo indefinidos
La Encuesta de Población Activa arroja un aumento de 85.000 personas, hasta los 5.778.100 España destruye 96.900 puestos de trabajo durante el verano
Los países con el paro por encima del 20% se están recuperando de traumas históricos
Hacienda recuerda en una carta que hay que cumplir los horarios
La protesta coincidirá con los paros generales en Portugal y con la jornada europea de lucha contra las medidas de austeridad
Los salarios pactados en convenios crecieron un 1,3% hasta septiembre En el mismo mes los precios crecen un 3,4%
El Gobierno ya ha utilizado en octubre 1.700 millones del fondo de reserva
La Cumbre Social acusa al Gobierno de adoptar una “deriva autoritaria” Los sindicatos piden en la calle un referéndum sobre los recortes Miles de personas se manifiestan en toda España contra las políticas del Ejecutivo
Los Presupuestos nacen lastrados por las dudas en ingresos, pensiones y paro
Desde febrero se han firmado 166 pactos de descuelgue salarial, según UGT
El PSOE se suma a las manifestaciones de la Cumbre Social del próximo domingo La plataforma convocante dice que las protestas van contra el Gobierno, no contra el Congreso Ofensiva dentro y fuera del Parlamento contra los Presupuestos de 2013
La afiliación en las Administraciones y en sanidad cae en 42.384 personas en septiembre El deterioro de la ocupación en los servicios públicos se suma al fin de la temporada turística La Seguridad Social registra su peor vuelta del verano desde el pasado 2008 El paro registrado sube en 79.645 desocupados hasta los 4,7 millones
“Nunca en septiembre hemos planteado este debate”, justifica el secretario de Estado Hasta noviembre, dice, no se sabrá si el sistema podrá cargar con la desviación de la inflación
Las cuentas de 2013 se quedan sin fondos para asegurar el poder adquistivo de los jubilados El Gobierno tendría que usar el Fondo de Reserva o habilitar más recursos
"El riesgo es que las reformas laborales creen poblaciones de pobres que trabajan”