
Valdis Dombrovskis: “Recomendamos no aplicar estímulos fiscales amplios en 2023”
El vicepresidente de la Comisión Europea pide presupuestos prudentes el año que viene en los Estados miembros

Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.

El vicepresidente de la Comisión Europea pide presupuestos prudentes el año que viene en los Estados miembros

La Comisión Europea recela sobre todo del mecanismo aprobado por el Gobierno para sustituir el factor de sostenibilidad en el cálculo de la jubilación

La UE gana tiempo ante el lento avance de la revisión del Pacto de Estabilidad y Crecimiento y da aire a los países más endeudados ante el empeoramiento de la situación económica por la guerra y la inflación

La Eurocámara pide a la Junta Electoral Central que describa la situación en la que se encuentra el expresidente catalán y otros tres parlamentarios independentistas

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, pide recursos adicionales para que siga funcionando la maquinaria administrativa de Kiev

La guerra ensombrece las proyecciones económicas de la Comisión Europea, que reduce la actividad de la eurozona al 2,7% este año, 1,3 puntos menos que el pronóstico anterior

Los Veintisiete priorizan sacar el grano retenido en Ucrania por el bloqueo ruso de los puertos del mar Negro

El secretario general de la Alianza Atlántica muestra su entusiasmo ante la inminente petición de ingreso del país nórdico

La Comisión Europea empezará el 30 de junio a retirar el programa que relajaba las normas de Competencia para que los gobiernos pudieran ayudar a empresas ante la emergencia sanitaria

El control de contenidos de correos electrónicos y mensajes propuesto por la Comisión Europea despierta suspicacias por la posibilidad de que interfiera en el derecho a la intimidad

El miembro del Consejo de Gobierno del BCE Olli Rehn defiende una subida de tipos de interés en julio, aunque advierte de que esto se puede trasladar a la prima de riesgo

Los economistas del MEDE proponen dar un nuevo paso en la integración de la unión monetaria aunque con condiciones exigentes para su acceso

Los ministros de Finanzas europeos examinan alternativas para revitalizar el proyecto que sigue incompleto desde que se puso en marcha en 2012

La Comisión Europea cree que la multinacional estadounidense Apple abusa de su posición dominante a través de Apple Pay por restringir el acceso de sus competidores a tecnología clave para ofrecer servicios de pago en dispositivos como iPhone o iPad

La creciente agresividad rusa y la decisión de Biden de plantarle cara empujan a Europa al riesgo de ser escenario de un choque fortuito o deliberado entre potencias nucleares

Bruselas teme futuros cierres de los gasoductos de Gazprom y se prepara para un posible escenario de ruptura total de relaciones energéticas con Moscú

La eurozona apenas creció un 0,2% en el primer trimestre del año mientras que los precios subieron un 7,5% en abril

La Comisión plantea el archivo inmediato de demandas sin fundamento que buscan amedrentar. La UE pone en marcha el mecanismo que permite retener fondos a Hungría por violar los valores básicos de La Unión
España y Portugal logran el visto bueno de Bruselas para limitar el precio del gas a 50 euros por megavatio hora. La medida beneficiará solo a quienes cuentan con una tarifa regulada

La Comisión presentará este miércoles una iniciativa para facilitar la llegada de fontaneros, mecánicos, conductores, médicos, programadores informáticos, profesiones deficitarias en la UE

La Comisión Europea aprueba limitar el precio del gas hasta 50 euros el megavatio hora, una medida que permitirá reducir a la mitad el recibo de los hogares que cuentan con una tarifa regulada

Las tecnológicas como Facebook o Google deberán extremar su control sobre los contenidos y la publicidad

España, con un déficit del 6,9%, figura entre los países con un mayor desequilibrio presupuestario

Kiev rellena en apenas 10 días el cuestionario que entregó Von der Leyen a Zelenski para que la Comisión emita su opinión sobre la candidatura ucrania

La propuesta presentada por el Gobierno, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, reclama la excepción hasta final de año y argumenta que el impacto sobre el mercado único es mínimo dado que la interconexión es “la más baja de Europa”

La escalada bélica apunta al cierre de los gasoductos, bien como parte de las sanciones europeas o como represalia del Kremlin por un posible embargo del crudo

Lituania responde que el Ejército ruso dispone ya de este tipo de armamento en Kaliningrado, un enclave entre Polonia y el territorio lituano

Roma había cursado la solicitud de fondos a finales de diciembre del año pasado

Kiev reclama que el material bélico llegue con urgencia: “Debe ser cuestión de días, no de semanas”

El Gobierno tiene dos meses de plazo para responder a los requerimientos de la Comisión Europea

Stoltenberg subraya que hay que estar listos para mantener el apoyo a Kiev, las sanciones y aumentar la defensa propia

Las mejoras producidas en los últimos tiempos son insuficientes para la Comisión

Budapest acusa a la Comisión Europea de castigar a los ciudadanos por otorgar una nueva victoria a Orbán. “El asunto es la corrupción”, replica Von der Leyen

Polonia bloquea la trasposición de la directiva que aplica el acuerdo alcanzado en la OCDE

La iniciativa conjunta de Madrid y La Haya, habitualmente en posiciones encontradas, sorprende en Bruselas

Bruselas permitirá a España y Portugal poner topes temporales a los precios del gas que se utiliza para generar electricidad con el objetivo de bajar rápidamente la factura de la luz

Bruselas y Washington cierran un nuevo acuerdo para la transferencia de datos entre los dos lados del Atlántico

Biden advierte a Rusia de que si usa armas no convencionales responderá “en función de la naturaleza del ataque”

China respalda a Moscú frente a las intenciones de los países occidentales de aislarle

Los ministros de Exteriores modifican la política de seguridad comunitaria para incluir la ofensiva rusa como riesgo “para los ciudadanos europeos”