
Truman
Cualquiera diría que Mas es el 'show de Truman' del Estado, siempre a punto de abandonar su mundo artificial, siempre impedido por un oportuno colapso de tráfico
Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario de Pontevedra. Ha trabajado en El Mundo y Onda Cero. Colabora a diario en la Cadena Ser. Su última novela es 'Mirafiori' (2023). En EL PAÍS firma reportajes, crónicas, entrevistas y columnas.
Cualquiera diría que Mas es el 'show de Truman' del Estado, siempre a punto de abandonar su mundo artificial, siempre impedido por un oportuno colapso de tráfico
Un balcón también tiene un protocolo, unas exigencias: hay que satisfacer al pueblo, y el pueblo está ahora mismo en ese punto en que se deja satisfacer con gamberrada
La coletilla de que tal o cual asunto "no lleva a parte alguna" se vuelve en contra de Rajoy
El periodista Nacho Carretero documenta en ‘Fariña’ la historia de narcotráfico gallego: sus orígenes y el estado actual de sus capos
Tras el partido con Francia, el jugador había adquirido conocimientos sutiles de geopolítica y profundizado en el derecho de autodeterminación de los pueblos de Europa
Fran Alcalá ya es el ídolo local tras hundir su lanza en 'Rompesuelas', el Toro de la Vega
Ni siquiera los participantes en el Toro de la Vega se escudan en artes y equilibrios: se da muerte al toro porque se hizo siempre de esa manera
Hace una declaración grandilocuente: "Que sea la última Diada antes de la independencia"
Fa una declaració grandiloqüent: "Que sigui l'última Diada abans de la independència"
El espíritu fundado por Fèlix Millet, el de facturar bodas mediante la fórmula de que el invitado pague dos veces, conoce hoy su apogeo
Algunas consecuencias de elegir o no elegir país
De haber vivido un poco más Fraga podría haber aprendido de Pablo Iglesias y Artur Mas la escandalosa adaptación al medio de las nuevas especies
La muerte de un pequeño provoca un sobresalto sujeto a grandes emociones
‘El gran Jaime’ tenía tantas ganas de vivir que había dejado de escuchar la verdad para escucharse a sí mismo
El mejor 'rebaño' del PP arropa a Rajoy y prepara a Feijóo como su sucesor. El partido pone todos sus medios para paralizar el 'desahucio' de Soutomaior
Antes de que pudiese reaccionar sacó la mano del bolsillo como un pistolero y se hizo con uno de mis libros
Cuando volvió a la ciudad con dos licenciaturas su padre movió los hilos para que tuviese el mejor empleo posible
Los que no solemos ver cadáveres recurrimos al cine para saber cómo actuar: el resultado son más cadáveres
Bellido, si estaba poeta, le ponía al muerto un pitillo entre los labios y escribía una nota de suicidio, siempre la misma
Para los gallegos, las Cíes eran museísticas, simbólicas, adánicas
Cuando Mariña me dejó empecé a publicar cartas al director: si ella no me escuchaba, me escucharía toda la ciudad
El director Ventín deseaba publicar todos los días en portada lo que sus lectores supiesen
Un concejal del PP ha dicho que Carmena no puede irse de vacaciones hasta que pueda permitírselas el último madrileño. El sol y la playa predisponen a la hostilidad
Fernández Díaz se dedica a cultivar el sagrado misterio en su agenda pública mientras pide explicar en grandes actos públicos su agenda privada
Reconstrucción de las circunstancias del doble crimen de Moraña, el asesinato de dos niñas del que se acusa a su padre
De la intervención de ayer de Rajoy se concluye que el ciclo económico se puede interrumpir si se produce la mínima perturbación electoral
El Museo Nacional de Escultura acoge una exposición sobre un mal que los griegos identificaban como bilis negra
De las meigas dicen que haberlas hainas. De los tontos no hace falta
AVISO: Este artículo contiene 'spoilers' sobre la 5ª temporada de 'Juego de tronos' Al empresario le pasa igual que a Jon Nieve, las dudas sobre su muerte alimentan el mito
Fernández Díaz se enteró de que Guardiola se había metido en una lista electoral sin avisarle
Artur Mas agitó la bandera blanca por la ventanilla al entrar en La Zarzuela
La complicidad coleguera, eso de lo que hay que huir siempre, incluso cuando se mata a alguien en equipo
El PP celebró su conferencia con espíritu de guateque moderno
El problema que tiene el Tribunal Constitucional no es dónde empieza o no la vida, sino cómo lo perciben los demás
El populismo no se detecta en el emisor, sino en el receptor
El Tour es todo lo que nos fuimos dejando en las carreteras de Francia
Cuando el protagonista de ‘Años luz’, de James Salter, debe vivir sin su mujer acaba presentándose delante del gran río oscuro