Fouché. Retrato de un hombre político
La última pasión
Atisbos de una nueva conciencia
Fuera cadenas
Filosofía mundana y transparente
La gran literatura
El demonio de las luces
Testigo en el siglo de los perros lobo
Filósofo para esta época
La vida plena de Casanova
El conocimiento de la vida
Entre Clarín y Ortega
Certera radiografía francesa de Manuel Chaves Nogales
Crónicas vienesas de Joseph Roth
La esencia de Goethe
Excepcionales intermedios de Thomas Mann
El monstruo voraz
Las razones del corazón
Historia de una psicosis colectiva
Saul Friedländer, maestro de la narración y el análisis histórico y cuyos padres murieron en Auschwitz, traza un relato sobrecogedor de la persecución y el genocidio de los judíos por el nazismo y la indiferencia europea entre 1933 y 1945
El magisterio de Descartes
Decandencia de un gran apellido
Bajo el dominio del reino de los sueños
Stefan Zweig más cerca
Invitaciones a la filosofía
Don Juan a lo Byron
Anhelos de libertad
Caballeros románticos
Filosofía proscrita
El ánimo recobrado antes de la locura
Nostálgico Joseph Roth
Las artes de Schopenhauer
Retratos de sabios
Espléndido Montaigne
Galería de antimodernos e irracionales
Infierno de vanidades
El triunfo de la libertad
El vigor de un salvaje civilizado Martin
Suizos en alemán
Temores del filósofo
_
últimas noticias
- Rodolfo Neri Vela: “El segundo piso de la Cuarta Transformación se va a encargar de la segunda demolición de la Agencia Espacial Mexicana”
- Luz Adriana Camargo, fiscal general: “Colombia es el país más peligroso del mundo para defender los derechos humanos”
- Los promotores de vivienda en Cataluña proponen edificios con dos puertas para no mezclar pisos de mercado libre con los protegidos
- Adrián Simancas, engullido por una ballena jorobada en Chile: “Cuando estuve dentro de ella, me acordé de Pinocho”
- El 12 de Octubre, la gran obra sanitaria de Ayuso, es un compendio de incidencias a pocos meses de su puesta en marcha
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_