La futura subida del impuesto al diésel dependerá del precio del petróleo
Si la cotización del crudo mantiene la escalada de los últimos meses, el Gobierno será más cauto a la hora de equiparar la fiscalidad del gasóleo y la gasolina
Es redactora en la sección de Economía de EL PAÍS y está especializada en Hacienda. Es licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Trieste (Italia), Máster de Periodismo de EL PAÍS y Especialista en Información Económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Si la cotización del crudo mantiene la escalada de los últimos meses, el Gobierno será más cauto a la hora de equiparar la fiscalidad del gasóleo y la gasolina
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, asegura que la medida se reflejará inmediatamente en el recibo
Todavía no existe una regulación específica dirigida a las comunicaciones comerciales del sector. Los psicólogos alertan de que jóvenes y ludópatas son los que más sufren el bombardeo publicitario
El objetivo es que existan diferencias en la denominación y los logotipos respecto de las sociedades con las que comercializan
El consumo en España se ha reducido en menos de dos décadas de 49 a 17 litros per cápita
El mercat majorista ha trencat la barrera dels 75 euros per megawatt l’hora
Este miércoles 12 el mercado mayorista rompe la barrera de los 75 euros por megavatio-hora
El tamaño de los caracteres tiene que ser por ley superior al milímetro y medio
Los analistas y el Gobierno vaticinan que las primas medioambientales y el precio del gas mantendrán la tendencia alcista en el mercado mayorista de la electricidad
Varios estudios señalan que el ahorro energético aportado por el horario de verano es marginal
La Santa Sede se mostró tolerante ante algunos de los casos de pedofilia aunque es imposible saber si estaba al tanto de todos los detalles
El informe del gran jurado de Pensilvania describe las agresiones sexuales a menores en manos de curas pederastas
Varios ingenieros explican que la infraestructura, construida en los años sesenta, tenía puntos débiles
La Administración local aumenta las prohibiciones para proteger una ciudad invadida por 25 millones de turistas al año El Ayuntamiento ya instaló tornos para regular el flujo de visitas
Directora Ejecutiva de ONU Hábitat, su trabajo consiste en velar por una planificación urbana sostenible, humana y cercana a los ciudadanos
La ingeniera Jo da Silva ha dedicado su vida a reconstruir comunidades arrasadas por catástrofes naturales y a hacer de las urbes un motor de crecimiento sostenible
La caída, de un 5%, se debe a la reducción de refugiados en Alemania, que lleva a EE UU a ser el país con más peticiones de asilo
Las personas que abandonaron sus hogares de manera forzosa ya son 68,5 millones, 2,9 más que en 2016
Un repaso a las reglas del mar y las 'praxis' de los rescates para entender qué pasa en el Mediterráneo
El reconocimiento de los títulos académicos y de las competencias adquiridas en el extranjero es uno de los grandes desafíos en la integración de los refugiados
Acnur alerta de la peligrosa combinación del terrorismo de Boko Haram y el cambio climático en África Occidental
Maisoun y Osama, refugiados sirios y padres de dos hijos, reflejan las graves dificultades de integrarse en España al concluir los 18-24 meses de respaldo estatal
El sábado se produjeron siete operaciones de rescate y se socorrieron a cerca 400 personas, mientras que el domingo fueron más de 500 los inmigrantes salvados
La isla marca un hito al lograr abastecerse durante 18 días seguidos con energía limpia mientras Bruselas debate la hoja de ruta para cumplir con los objetivos del acuerdo climático de París
Una ONG puso en contacto al solicitante de asilo sudanés Mohamed con el jubilado Claudio y el matemático Javier. La integración de los refugiados se ha convertido en un reto para Europa
El último informe de ONU Mujeres detalla que ha habido avance en educación y mortalidad maternal, pero en materia laboral la agenda se ha quedado estancada
Malick Doumbouya es uno de los miles de menores que cada año llegan sin un adulto a Europa. Quiere estudiar una carrera y jugar en Alma de África. Vino de Guinea Conakry con 17 años. El mismo sistema que le acogió le dejó solo al cumplir los 18
Los exámenes forenses que el Estado exige para determinar si los extranjeros tienen más o menos de 18 años (y derecho a la acogida) son cuestionados por médicos y ONG
Más de 33.000 niños arribaron solos, sin un adulto, a Europa en 2016. De ellos 588 llegaron a las costas españolas en patera
La ONU confirma que tres migrantes han sido rescatados con vida y 13 cadáveres han sido recuperados
El colombiano Luis Hernando Redondo relata cómo consiguió protección en Venezuela y a los pocos años fue reasentado en España
En España, la tasa de abandono educativo temprano rebasa el 30% en el caso de alumnos extranjeros, el porcentaje más alto de toda la Unión Europea
12.400 migrantes llegaron a España por el Mediterráneo entre enero y septiembre, un 50% más que en todo 2016. Las mujeres son minoría, pero su viaje es el más difícil. Tres de ellas relatan su odisea
Ibrahima acabó en un limbo cuando su solicitud de asilo fue denegada: pese a tener un puesto fijo, perdió el derecho a residir en España de manera legal
La historia de dos hermanos de Bogotá que huyeron a Madrid, uno en los noventa y el otro en 2015, encarna el repunte de las solicitudes de asilo de colombianos en España
Después de tres años de duras negociaciones, la UE llega a un acuerdo no exento de polémica sobre la nueva regulación de un sector en auge en todo el mundo
Las demandas de protección internacional marcan un récord histórico; venezolanos, sirios, ucranios y colombianos son los ciudadanos que más buscan refugio en el país
Las peticiones de protección internacional de ciudadanos venezolanos son las más numerosas
Después de tres años de duras negociaciones, la UE llega a un acuerdo no exento de polémica sobre la nueva regulación de un sector en auge en todo el mundo
Acnur afirma que es “moralmente inaceptable” reducir las llegadas de migrantes sin potenciar las vías legales de entrada, aumentar la ayuda al desarrollo y promover la paz