Las comunidades con más peso turístico y exportador liderarán el crecimiento económico
El servicio de estudios del BBVA revisa al alza la evolución de la actividad de todas las comunidades para 2024, salvo en el País Vasco y Navarra
Es redactora en la sección de Economía de EL PAÍS y está especializada en Hacienda. Es licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Trieste (Italia), Máster de Periodismo de EL PAÍS y Especialista en Información Económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
El servicio de estudios del BBVA revisa al alza la evolución de la actividad de todas las comunidades para 2024, salvo en el País Vasco y Navarra
Las solicitudes para acogerse a este procedimiento que ayuda a las personas en situación de insolvencia a renegociar las deudas se disparan desde la reforma de 2022
El plan de ajuste enviado a la Comisión Europea avala la reducción de la jornada y prevé una mejora de la productividad
El Banco Mundial reconoce que será imposible cumplir con la meta de reducir al 3% la tasa de pobreza extrema a finales de este decenio
El Gobierno envía a Bruselas el plan de ajuste que exigen las nuevas reglas europeas; al final del periodo, se prevé que el déficit se sitúe en el 0,8% del PIB, y que la deuda baje al 76,8% para 2041. Cuerpo anuncia que ultima la reforma fiscal comprometida para el quinto pago de fondos europeos
La desigualdad y la pobreza disminuyen a nivel nacional, pero hay grandes brechas de prosperidad, género y edad entre territorios, según un estudio
La Academia sueca reconoce sus trabajos sobre cómo entender las diferencias que se generan en la prosperidad entre naciones
La Moraleja, en Madrid, se consagra como el barrio más rico de España; el más pobre es Torreblanca, en Sevilla
La medida supone adaptar los tramos del impuesto a la inflación para mitigar la perdida de poder adquisitivo de los consumidores
Rusia y Panamá siguen siendo jurisdicciones que no colaboran en materia de impuestos con los 27
El Alto Tribunal se alinea con la Justicia europea, que ya había tumbado el tributo, y dispone que solo las empresas puedan reclamar la devolución
Otros tributos, como transmisiones patrimoniales, ha experimentado una evolución inversa
La Comisión Europea ya había enviado en marzo un dictamen motivado a los países que no habían puesto en marcha la norma
El cambio de modelo de 2009 no ha recortado la distancia, que está por encima de los 20 puntos
Pozuelo de Alarcón (Madrid) se consagra como el municipio más adinerado, seguido por la localidad mallorquina de Valldemossa; en el otro extremo de la lista se encuentran Huesa (Jaén) e Higuera de Vargas (Badajoz)
El desfase entre ingresos y gastos del Estado se dispara al 2,7% del PIB hasta julio por las transferencias del sistema de financiación
Un tercio de los expedientes no fueron admitidos a trámite en 2023
El expresidente del BCE propone reducir barreras burocráticas y de competencia y fortalecer el mercado único para ganar competitividad
Entre enero y julio, el número de turistas nacionales retrocedió por primera vez desde 2020. Cataluña, Canarias y Andalucía, mecas del descanso vacacional, registraron las mayores caídas
La vicepresidenta acusa al PP en el Senado de populismo fiscal y deslealtad institucional y le afea no tener una propuesta de reforma del sistema
El Tribunal de Cuentas alerta sobre el riesgo de que los Estados no puedan cumplir con sus compromisos de reformas e inversiones antes de 2026, fecha prevista para que finalice el programa
En el último año, los alquileres han subido hasta un 14% en los barrios con más estudiantes. Las viviendas se rentan en promedio en menos de tres días
La ciudad autónoma, que ya cuenta con una fiscalidad privilegiada para el sector del juego, se propone como alternativa a Andorra para los creadores digitales
El conflicto en Ucrania y el compromiso de elevar el desembolso militar hasta el 2% del PIB ensanchan el habitual desvío entre lo presupuestado y lo ejecutado
La agencia de calificación cree que el acuerdo entre los socialistas y ERC mejorará la situación crediticia catalana
El sector prevé que llegarán casi 95 millones de visitantes extranjeros durante todo el año, en torno a un 10% más que el año anterior
El crecimiento, de 25.000 millones en el mes, se debe al calendario de emisiones del Tesoro Público. La tasa de pasivo financiero sube hasta el 108,2% del PIB comparado con el 107,7% de cierre de 2023
Los consejeros de Hacienda de las autonomías, en una serie de entrevistas con EL PAÍS, denuncian que están infrafinanciados y exigen redefinir los criterios de reparto
Cerca de la mitad de los territorios de la UE ha perdido dinamismo económico en los últimos años; el fenómeno afecta tanto a zonas rezagadas como ricas
El Laboratorio de Oportunidades, fruto de la colaboración entre el Future Policy Lab, la Fundación Felipe González y el Opportunity Insights, analizará la movilidad social en el país
La renta per cápita promedio de este bloque, que supone el 75% de la población mundial, lleva décadas estancada sin poder superar los 8.000 dólares
El organismo mejora su previsión por encima del 2,4% que estima el Gobierno ante los buenos datos de la actividad y del empleo
Los expertos cuestionan la propuesta por su encaje, por la reducción de recursos para la caja común y por la velocidad de implementación
El Consejero de Hacienda y portavoz de Baleares defiende más autonomía fiscal para las comunidades y es pesimista sobre la reforma del sistema de financiación
Los ministros de Finanzas del bloque firman una declaración conjunta en la que se comprometen por primera vez a luchar contra la evasión de las grandes fortunas
El ministerio mantiene los trabajos técnicos y ve margen para cumplir con el calendario que le permitiría tener las cuentas en vigor el próximo 1 de enero
El ministro de Finanzas de Brasil, donde se celebra la cumbre, anuncia un consenso histórico sobre la tributación internacional de las grandes fortunas
Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos favoritos de los residentes en España en junio; Baleares, Cataluña y Canarias los de los extranjeros
El partido independentista se alinea con el PP y Vox al votar en contra de la senda de estabilidad en el Congreso
La formación de Ione Belarra propone mantener las rebajas en el 65% y el 80% para los consumidores más vulnerables hasta finales de año