
El bloqueo de las vías hacia Buenaventura se levanta luego de tres días de crisis logística, económica y social
Los cálculos de la Gobernación del Valle apuntan a pérdidas de hasta 30.000 millones de pesos y a 8.000 vehículos represados
Periodista financiero especializado en Bolsa, renta fija y materias primas. Formado en la Escuela de Periodismo UAM–EL PAÍS. Fue parte de la redacción de CincoDías durante la crisis de los aranceles de Donald Trump. Psicólogo por la Universidad Javeriana (Bogotá). Colaborador de EL PAÍS Colombia.
Los cálculos de la Gobernación del Valle apuntan a pérdidas de hasta 30.000 millones de pesos y a 8.000 vehículos represados
Dos decretos expedidos esta semana exigen a los generadores de energía vender por contratos a largo plazo, parte de las nuevas reglas que buscan evitar mayores tarifas en más de 12 millones de hogares vulnerables
La Fiscalía lo señala por una agresión contra dos personas a quienes habría acusado de robar más de 1.000 millones de pesos
El trabajo del cuidador garantiza el bienestar cotidiano y representaría el 21,7% del producto interno bruto de Colombia si fuese pagado, pero más de tres millones de personas lo ejercen sin salario
Las proyecciones apuntan a que uno de cada tres vehículos nuevos será de tecnologías limpias, pero la red de carga requiere 260 millones de dólares y el Estado debe cubrir el 54% de la inversión
Mientras el país reporta una tasa de pobreza del 31,8%, seis de cada diez indígenas y más de un tercio de las mujeres jefas de hogar están en condiciones de vulnerabilidad económica
Las dos mujeres han sido detenidas a 148 kilómetros de la Franja, en aguas internacionales. Se desconoce el paradero exacto, aunque están en manos de las fuerzas militares israelíes
Los decesos asociados a enfermedades como el Alzheimer o las demencias crecen un 1.910% desde 2008. Las mujeres son especialmente vulnerables a este tipo de trastornos
La tasa de desocupados refleja que 2,2 millones de personas buscaron trabajo sin éxito. La manufactura, la construcción y el transporte lideraron la creación de empleo
El alto tribunal señala que decenas de vuelos fueron camuflados como gastos de las campañas al Senado para ocultar más de 1.215 millones de pesos que llevaría a superar el tope de financiación para la consulta del Pacto Histórico en 2022
Los nacimientos durante 2024 fueron 453.901, un 12% menos que en 2023 y un 31,13% menos que en 2015. La tendencia persiste este año, pero se desacelera
Las autoridades locales han comentado que ocho afectados están en cuidados médicos, algunos de ellos en estado crítico
El derrumbe en la mina La Reliquia ha golpeado la acción de Aris Mining en la Bolsa de Toronto, con caídas de hasta el 11% tras conocerse el incidente. Los trabajadores están en evaluaciones médicas
El ente acusador cifra en 70.563 millones de pesos el dinero desviado para sostener una operación que aparentaba solvencia financiera
El presunto agresor tenía una condena por homicidio y sometía al menor y a su madre a una “violencia física y emocional constante”, según la Fiscalía. El caso deja en evidencia los problemas del sistema de prevención de riesgos
La intervención de la aseguradora más grande del país, con una quinta parte de los afiliados al sistema, ha desatado un pulso sobre quién tiene la culpa
La reforma laboral aprobada este año impone cuotas obligatorias para las empresas, pero no contempla apoyo técnico ni institucional para cumplirlas
La decisión frena la primera convocatoria en una década. Puede perpetuar la politización del sistema y debilitar la confianza en los procesos de selección pública
La familia Bordas lleva 40 años marcando el ritmo de la noche en España y ahora los hijos toman el testigo del grupo, que factura 90 millones
Las altas temperaturas anticipan inestabilidad en las cosechas y en los precios de los alimentos, como ya ha ocurrido con el chocolate, el aceite, el café o el arroz
La empresa reforma y alquila viviendas en grandes ciudades
La Bolsa de São Paulo cede cerca del 2% desde el anuncio y la divisa local se debilita a niveles no vistos desde hace un mes. Los gravámenes, de concretarse, pueden restar hasta un 1% al PIB del gigante suramericano, según los analistas
La tecnológica supera el miedo al frenazo inversor y marca récord tras récord al calor del entusiasmo por la inteligencia artificial. La empresa encadena ocho trimestres consecutivos de crecimiento de sus ingresos
Las medidas llegan en un año especialmente difícil para el sector de las bebidas espirituosas, lastrado por el bajo consumo de alcohol entre los más jóvenes. Las pérdidas bursátiles golpean con fuerza a los productores franceses, donde se vieron retrocesos de hasta el 7% en la sesión
La empresa factura cuatro millones y participa en un proyecto de la Agencia Espacial Europea
La empresa, sin más financiación que la de los fundadores, factura 16 millones con la venta de material deportivo a través de Internet
El uso de la IA puede ayudar a automatizar procesos y mejorar la productividad de las empresas. Conocer qué retorno de inversión logra y facilitar el acceso de las pymes, retos para su implantación
La empresa opera 75 establecimientos y aspira a gestionar más hoteles pequeños y medianos en el centro de las ciudades
Ser banquero privado lo lleva en la sangre. Es consciente de que las preferencias de las nuevas generaciones de ricos están cambiando. “Estuvimos lentos en ofrecerles una experiencia digital”, admite
La cooperación público-privada alumbra a Openchip, una empresa que ha recibido 111 millones en ayudas de los fondos europeos Next Generation
La imagen térmica que genera su infraestructura tiene diversas aplicaciones, desde el análisis de la productividad de plantas industriales hasta la monitorización de actividades ilícitas en altamar
La empresa reparte en Madrid y Barcelona unas 190.000 unidades cada año
Melman se muestra cauto con la renta variable estadounidense y quiere ganar exposición en sus carteras a las acciones de las compañías europeas y chinas
Los empleados de la hostelería, el comercio o la agricultura, los que tienen jornadas de trabajo más amplias, ven poco viable la materialización de la medida a pesar de tener expectativas de mejora en sus condiciones laborales
Decenas de miles de personas se manifiestan para pedir una reducción de los precios de los alquileres y que se garantice el acceso a una vivienda digna