
Las crisis de las negociaciones con el ELN y las disidencias de las FARC ponen en jaque a Petro
El secuestro del padre de Luis Díaz y la decisión del EMC de suspender su diálogo amenazan seriamente el proyecto de paz total del presidente

Es el corresponsal de Colombia, Venezuela y la región andina. Fue miembro fundador de EL PAÍS América en 2013, en la sede de México. Después pasó por la sección de Internacional, donde fue enviado especial a Irak, Filipinas y los Balcanes. Más tarde escribió reportajes en Madrid, ciudad desde la que cubrió la pandemia de covid-19.

El secuestro del padre de Luis Díaz y la decisión del EMC de suspender su diálogo amenazan seriamente el proyecto de paz total del presidente

La ganadora de las primarias piensa que hay un sector del chavismo dispuesto a avanzar hacia “una transición ordenada” y aceptar que no estarán en el poder por un tiempo

El presidente Petro envía a Otty Patiño a Cuba para entablar conversaciones con la plana mayor de la guerrilla

El presidente y su apuesta a la Alcaldía sacan un mal resultado que refleja la debilidad de la izquierda

La policía rescata a la madre del jugador poco después de que unos hombres armados abordaran al matrimonio en una gasolinera y se lo llevaran

Los ciudadanos reciben con esperanza contenida la reanudación de las negociaciones, el alivio de las sanciones de EE UU, la liberación de presos y el éxito de movilización en las primarias de la oposición. El chavismo marca su línea roja: no permitirá a María Corina Machado ser candidata

EL PAÍS entra en la intimidad de la campaña del autor de la narconovela ‘Sin tetas no hay paraíso’, la apuesta del presidente a la Alcaldía de Bogotá

Daniel Noboa, el nuevo presidente del país latinoamericano, deberá enfrentar en apenas 16 meses de mandato grandes retos que ponen en jaque el bienestar de una población que vive preocupada por la seguridad y castigada en lo económico

Las fuerzas democráticas eligen a la política conservadora, inhabilitada por el chavismo, para hacer frente a Maduro en las presidenciales de 2024

El Gobierno no ha puesto facilidades a la hora de organizar una consulta en la que María Corina Machado parte como gran favorita

El presidente electo se encontrará con unos enormes retos que deberá enfrentar en 16 meses de mandato

El presidente electo, un empresario de 35 años, es una incógnita para un país que no lo conocía mucho, pero lo escogió para evitar la llegada al poder del correísmo
La periodista y analista, miembro de la Comisión de la Verdad, cree que Colombia tiene que hacer un pacto a 50 años que garantice su futuro

El correísmo pierde sus segundas presidenciales consecutivas y su líder, exiliado en Bélgica, ve alejarse la posibilidad de regresar al poder

El joven empresario, hijo del hombre más rico de Ecuador, supone una incógnita para un país asolado por la violencia

La política, de 45 años, fiel a Dios y al expresidente Rafael Correa, reconoce su derrota frente al empresario Daniel Noboa

El país elige presidente entre la correísta Luisa González y el empresario Daniel Noboa, que proponen dos modelos en las antípodas con una misma prioridad: derrotar al crimen organizado

Los ecuatorianos eligen este domingo a su presidente entre el empresario Daniel Noboa y la correísta Luisa González

El presidente Guillermo Lasso destituye al comandante general y al director de prisiones

El expresidente de Colombia se precipita hacia el banquillo de los acusados

Seis hombres de nacionalidad colombiana, recluidos en Guayaquil, fueron ahorcados en uno de los pabellones de la prisión. Otro, ecuatoriano, murió de la misma forma en Quito

El presidente chino, a través de conductos diplomáticos, ha recalcado que solo tratará asuntos de Estado con su homólogo colombiano
El ministro de Minas y Energía lidera la revolución verde, sin más petróleo ni carbón, que tiene en mente el presidente Gustavo Petro

El hijo del presidente enfrentará los cargos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, delitos que supuestamente cometió durante la campaña de su padre

Pobreza, exclusión y violencia: el pasado que dejaron atrás Johan David Castillo y los otros asesinos a sueldo de Fernando Villavicencio en una misión suicida

El desbloqueo del dinero, que manejará la ONU, podría desatascar el diálogo en México y permitir que se avance en una fecha para las elecciones presidenciales de 2024

El presidente batalla contra la construcción de un clima de opinión en su contra, pero los golpes más certeros los recibe de su entorno más cercano. El último, de su propio hermano

El cuarto ciclo de conversaciones del Gobierno de Petro con la guerrilla termina con un acuerdo sobre una mayor intervención del Ejército y los programas sociales en estas zonas

Los interrogadores trataron con amabilidad a Marelbys Meza y le informaron de que la prueba era voluntaria

El escritor Ricardo Silva recupera la historia de Raúl Carvajal, un padre que pasó la última década de su vida apostado en una esquina de Bogotá para denunciar el asesinato de su hijo en el Ejército

La abogada constitucionalista había anunciado ella misma que estaría junto al presidente como jefa de Gabinete, pero 24 horas después su nombramiento se ha caído

El presidente vuelve a contar con su persona de máxima confianza tres meses después de que fuese destituida por un presunto abuso de poder

El presidente elige a Cielo Rusinque, directora del Departamento para la Prosperidad Social, para solventar sus graves problemas de agenda. Su antecesora llegó a ejercer como su número 2

El presidente no tiene enfrente a grandes figuras de la oposición, pero mantiene un duelo diario con el fiscal Francisco Barbosa

El presidente de Colombia visita en Barranquilla a Nicolás Petro, acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos durante su participación en la campaña electoral
El escritor y editor peruano, que acaba de publicar las crónicas de su juventud, defiende que llegar tarde puede ser una virtud cuando se trata de escribir

La nueva literatura venezolana se escribe en Nueva York, México o Madrid. El Premio Cervantes a Rafael Cadenas, sumado al éxito de autores como Karina Sainz Borgo y Rodrigo Blanco Calderón, apuntala una literatura que, debilitada por la situación política, empieza a expandir sus fronteras lejos de Caracas

Los cuatro hermanos permanecen por el momento bajo la custodia del Estado

Las autoridades ordenan el derribo del edificio, el principal atractivo de los narcotours en la ciudad colombiana

Planeta ha desistido a última hora de imprimir un libro sobre un clan político escrito por Laura Ardila, que denuncia que ha sido censurada