
Más Universidad pese a la crisis
Nueve países europeos aumentan el presupuesto para educación superior desde 2008 España está en el grupo que más ha recortado en los campus

Reportero de El País Semanal. Especializado en información educativa durante más de una década, también ha trabajado para las secciones de Local-Madrid, Reportajes, Cultura y EL PAÍS_LAB, el equipo del diario dedicado a experimentar con nuevos formatos.

Nueve países europeos aumentan el presupuesto para educación superior desde 2008 España está en el grupo que más ha recortado en los campus

El abandono educativo baja por cuarto año alcanzando un nuevo mínimo Los especialistas advierten: sin un esfuerzo extra, la mejora solo durará lo que la crisis
Madrid fue la comunidad donde más bajó; un 7,6% frente a un 4% de media
El Gobierno no convocará el próximo curso la ayuda para alumnos con mejores expedientes Este año 2.050 estudiantes reciben 500 euros al mes para estudiar fuera de casa
"Hay determinado punto a partir del cual el consenso no es posible", dice el presidente del organismo
El cambio normativo que prevé el ministerio español, de bajo coste. se basa en las evaluaciones externas y las vías alternativas

Los posgrados en la pública se encarecen entre el 37% y el 68% en un año Las diferencias de coste entre comunidades alcanzan el 170%

Los centros podrán adscribirse mediante convenio a las universidades Esta posibilidad divide a los que quieren integración y a los que defienden un espacio propio

Los campus europeos exploran nuevas fuentes de financiación para paliar la mengua de fondos públicos, desde contratos de investigación hasta donaciones

Los acogimientos de extranjeros se han reducido drásticamente por el aumento de controles legales y reparos éticos Dirimir qué es lo mejor para el menor no resulta fácil en muchos casos

Los detractores aducen razones políticas, nacionalistas y éticas El país es junto a China uno de los que más menores prohijados envía fuera de sus fronteras

La organización afirma que endurecer el sistema es inoperante y caro

Los mayores de 24 años que participan en algún curso pasan del 31% al 38% Estudian ciencias sociales, enseñanzas comerciales y derecho, sobre todo

España tiene menos alumnos excelentes y más rezagados a los nueve años que la media de los países desarrollados en lengua, matemáticas y ciencias

El Gobierno asegura que solo impondrá la mitad del horario Las autonomías desconfían porque el texto de la reforma permite reducir muchísimo su margen
La ley establece que se evaluará el conocimiento de la "lengua materna"

Los bachilleres deberán superar una reválida y los procesos que fije cada campus

Educación propone un reparto de recursos en función de sus resultados y 'ranking' de centros La reforma fomenta la especialización de colegios

La futura ley incluye puntos para garantizar la escuela subvencionada allá donde tenga demanda La patronal pide aún más concreción

El fin de Ciudadanía y una alternativa a la clase de Religión, viejas demandas de la Iglesia ahora satisfechas

La consejera Rigau abandona la Conferencia de Educación tras rechazar la ley que pretende blindar el castellano El ministro dice que no ataca la inmersión
La reforma educativa establece que las comunidades "podrán excepcionalmente incorporar expertos como profesores bilingües o plurilingües"

Si no hay reparto “razonable” entre idiomas, las autonomías deberán pagar un centro privado “Desde 1978 el catalán no había estado tan menospreciado”, dice la consejera catalana Se recupera la asignatura alternativa a Religión y desparece completamente Ciudadanía
Las cuentas para 2013 del Gobierno y las comunidades agravan la caída El Ministerio de Eduación y Castilla-La Mancha registran las mayores bajadas

El ministerio retira en 2013 el dinero de los planes PROA de refuerzo para alumnos con dificultades “Se está penalizando a los más débiles”, dice un experto

Una sociedad que parecía aletargada se moviliza en multitud de frentes. Nadie se libra ya de los recortes. La protesta es trasversal: médicos con pacientes, profesores con alumnos, jueces con abogados

La reducción del gasto público anima el interés de los inversores por un sector estable El capital riesgo se suma a empresas tradicionales Voces críticas contra la “mercantilización”

Un centenar de docentes dan clase a sus alumnos en plazas madrileñas La profundidad de los recortes deja sin capacidad de reacción a los campus públicos

El Gobierno fijará más currículo en las materias instrumentales y poco en las demás. El margen autonómico para desarrollar los horarios está “en el aire”, admite el ministerio


El secretario General Iberoaméricano, Enrique Iglesias, inaugura junto al ministro José Ignacio Wert un encuentro de la Fundación Santillana centrado en la escuela latinoamericana

Un idioma que hablan 400 millones de personas, el clima, el coste, la cultura y la fiesta convierten al país en el destino preferido de los universitarios europeos

Las ayudas FPU de 2012 para futuros docentes universitarios pierden 12,9 millones El Gobierno destacó en mayo su decisión de mantener el apoyo de años anteriores

Exteriores retira la subvención a la OEI y le acusa de no haber justificado ayudas anteriores El organismo defiende sus cuentas y habla de una decisión política

La UNESCO crea un mapa interactivo que sitúa la movilidad de los alumnos universitarios EE UU recibe al 19% de los que deciden hacer la carrera fuera de su país

Reclaman que Wert recoja la bandera de la libertad de elección de centro El ministro alarga un mes el debate sobre la reforma educativa tras las críticas

Las comunidades gobernadas por los populares plantean dudas al proyecto de ley

Wert asegura que hay margen para los ajustes: no por invertir más habrá "mejores alumnos"
El ministro arremete contra las asociaciones de padres por sumarse a una huelga "radical"