Wert pone a la escuela a competir
Educación propone un reparto de recursos en función de sus resultados y 'ranking' de centros La reforma fomenta la especialización de colegios
Reportero de El País Semanal. Especializado en información educativa durante más de una década, también ha trabajado para las secciones de Local-Madrid, Reportajes, Cultura y EL PAÍS_LAB, el equipo del diario dedicado a experimentar con nuevos formatos.
Educación propone un reparto de recursos en función de sus resultados y 'ranking' de centros La reforma fomenta la especialización de colegios
La futura ley incluye puntos para garantizar la escuela subvencionada allá donde tenga demanda La patronal pide aún más concreción
El fin de Ciudadanía y una alternativa a la clase de Religión, viejas demandas de la Iglesia ahora satisfechas
La consejera Rigau abandona la Conferencia de Educación tras rechazar la ley que pretende blindar el castellano El ministro dice que no ataca la inmersión
La reforma educativa establece que las comunidades "podrán excepcionalmente incorporar expertos como profesores bilingües o plurilingües"
Si no hay reparto “razonable” entre idiomas, las autonomías deberán pagar un centro privado “Desde 1978 el catalán no había estado tan menospreciado”, dice la consejera catalana Se recupera la asignatura alternativa a Religión y desparece completamente Ciudadanía
Las cuentas para 2013 del Gobierno y las comunidades agravan la caída El Ministerio de Eduación y Castilla-La Mancha registran las mayores bajadas
El ministerio retira en 2013 el dinero de los planes PROA de refuerzo para alumnos con dificultades “Se está penalizando a los más débiles”, dice un experto
Una sociedad que parecía aletargada se moviliza en multitud de frentes. Nadie se libra ya de los recortes. La protesta es trasversal: médicos con pacientes, profesores con alumnos, jueces con abogados
La reducción del gasto público anima el interés de los inversores por un sector estable El capital riesgo se suma a empresas tradicionales Voces críticas contra la “mercantilización”
Un centenar de docentes dan clase a sus alumnos en plazas madrileñas La profundidad de los recortes deja sin capacidad de reacción a los campus públicos
El Gobierno fijará más currículo en las materias instrumentales y poco en las demás. El margen autonómico para desarrollar los horarios está “en el aire”, admite el ministerio
El secretario General Iberoaméricano, Enrique Iglesias, inaugura junto al ministro José Ignacio Wert un encuentro de la Fundación Santillana centrado en la escuela latinoamericana
Un idioma que hablan 400 millones de personas, el clima, el coste, la cultura y la fiesta convierten al país en el destino preferido de los universitarios europeos
Las ayudas FPU de 2012 para futuros docentes universitarios pierden 12,9 millones El Gobierno destacó en mayo su decisión de mantener el apoyo de años anteriores
Exteriores retira la subvención a la OEI y le acusa de no haber justificado ayudas anteriores El organismo defiende sus cuentas y habla de una decisión política
La UNESCO crea un mapa interactivo que sitúa la movilidad de los alumnos universitarios EE UU recibe al 19% de los que deciden hacer la carrera fuera de su país
Reclaman que Wert recoja la bandera de la libertad de elección de centro El ministro alarga un mes el debate sobre la reforma educativa tras las críticas
Las comunidades gobernadas por los populares plantean dudas al proyecto de ley
Wert asegura que hay margen para los ajustes: no por invertir más habrá "mejores alumnos"
El ministro arremete contra las asociaciones de padres por sumarse a una huelga "radical"
La principal asociación de padres se une a la semana de movilizaciones y anima a no llevar a los niños a clase el día 18
La estadística oficial dice que el gasto público educativo cae en 2012 más de 1.120 millones Los colegios e institutos ganan 136.000 estudiantes
El ministro de Educación ratifica en el Congreso el interés del Gobierno por lograr que los alumnos catalanes “se sientan así tan orgullosos como de ser españoles”
El programa de movilidad pierde 21 millones de euros con respecto a este año Las ayudas para libros de texto se reducen en un 80% desde 2011
Tres profesores de generaciones distintas reivindican la labor de los maestros en estos tiempos de recortes y tensiones
La Comisión Europea reclama una ampliación de presupuesto o no podrá asumir las becas hasta fin de año España es el país con más estudiantes en el programa
El Gobierno encarga un informe jurídico para concertar colegios privados en castellano La Generalitat recuerda que las competencias sobre los centros son suyas
El ministro dice que el principio de solidaridad no está bien atendido en algunas comunidades
El tribunal europeo estudiará de nuevo el recurso, contra el cual falló el pasado mayo Los obispos le retiraron el beneplácito para dar clase cuando se publicó una foto con su familia
La reforma elimina Ciudadanía, Ética, Ciencias para el mundo contemporáneo y el bachillerato de artes escénicas. Tecnologías y Plástica reducen su espacio.
La partida para enseñanza compensatoria pierde 116 millones, un 68%; las becas caen un 3,8% El presupuesto de la cartera acumula una bajada del 31% en dos años
Un documental difundido en la Red revela el malestar con un sistema anclado en el siglo XIX Algunos piden empezar de cero; otros advierten contra quimeras
Lo que el Gobierno ofrece como “atender a los talentos distintos” es visto por la oposición y los sindicatos como un intento de separar al alumnado más difícil
Wert critica la “dispersión” de los contenidos que fijan el Estado y las comunidades
Reclaman al Gobierno más ayudas de comedor y un banco de libros de texto Luis Carbonel (Concapa) advierte a las administraciones que sería “imprudente” no escucharles
Tampoco será reválida la prueba de sexto de primaria Sí lo serán los exámenes al final de la ESO y de bachillerato
Los representantes de los padres y sindicatos plantan a los Príncipes en protesta por los recortes