
“La austeridad fue una mala idea”
El economista ya cuestionó en 2012 el estudio de crecimiento y deuda de Rogoff y Reinhart

Es el responsable del suplemento 'Ideas', espacio de pensamiento, análisis y debate de EL PAÍS, desde 2018. Anteriormente, de 2015 a 2018, se centró, como redactor, en publicar historias sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad, así como entrevistas y reportajes relacionados con temas culturales para 'Ideas' y 'El País Semanal'.

El economista ya cuestionó en 2012 el estudio de crecimiento y deuda de Rogoff y Reinhart

En medio de la confusión de la crisis surgió este profesor de Harvard con un discurso discordante: en el origen de la recesión se hallan unas élites que extraen los recursos de la población

El Gobierno del Partido Popular salva a los procuradores reforzando sus funciones y abre la puerta a que el cliente pague por agilizar trámites como las notificaciones

Hay 1.900.000 hogares en España que tienen a todos sus miembros desempleados. Así es el día a día de una familia que vive en el alambre, golpeada por la pérdida múltiple del trabajo

Crece la presión para que el Gobierno cambie el artículo del anteproyecto de reforma del Código Penal que criminaliza la ayuda al inmigrante irregular

Menos de un 2% de los que solicitaron parar el desahucio con la nueva normativa lo lograron

La protesta del jueves ante el Congreso oscila entre el escrache y el asedio

Kofi Annan, secretario general de la ONU durante casi una década, continúa hoy desde su fundación luchando por la paz, la seguridad, los derechos humanos y el desarrollo sostenible

Juntas de magistrados se adelantan al Parlamento ante el vacío legal Unifican criterios sobre intereses abusivos y sobre cómo facilitar el bloqueo de los desalojos

La reordenación de las rutas de media distancia implicará la supresión de 779 trenes semanales

El Tribunal de Justicia de la UE dicta el jueves una sentencia acerca de la ley hipotecaria española El fallo podría dar un revolcón al sistema de desalojos

Como oncólogo y docente, sus colegas lo califican de número uno. Es asesor del Gobierno en materia de salud. Defiende la sanidad pública, pero critica duramente la ineficiencia del sistema actual.

El martes se vota en el Congreso una iniciativa legislativa popular respaldada por 1.400.000 firmas

Anticipó la crisis y el colapso del modelo económico Este escritor y ensayista canadiense propone rescatar a los ciudadanos desahuciados antes que a los bancos y pasar página respecto a la deuda para prosperar.

Dos reconocidos periodistas del diario reconstruyen lo ocurrido con la falsa foto de Chávez
Así fue el recorrido del kamikaze condenado a 13 años y perdonado por el Gobierno

El Ministerio del Interior pone en cuestión la medida de gracia al conductor Hay informes que ligan el accidente a un episodio de epilepsia

“Queremos que el causante del accidente vuelva a prisión”
El Partido X presenta un primer calendario de acciones 'online' y se abre a las aportaciones a su programa

El drama del desempleo esconde la realidad silenciada de la explotación laboral y el abuso, fenómenos que se recrudecen en tiempos de crisis

La nueva formación apuesta por el ’wikigobierno’ y la participación ciudadana

Crecen las irregularidades en el tratamiento de los deudores, que, en ocasiones, como le ocurre a Gabriel Blanco, padecen las consecuencias de entrar en un fichero de morosos

Sture Bergwall está recluido en una clínica psiquiátrica sueca desde 1991. Se autoinculpó de 32 crímenes, le condenaron por ocho. Un periodista pertinaz desmontó la leyenda del supuesto asesino en serie y denunció cómo jueces y policías se habían dejado engañar

Magistrados denuncian usura, abuso y enriquecimiento injusto de los bancos


Critican la “mala praxis” bancaria, la venta “torticera” de productos financieros y proponen transferir a los hipotecados las ayudas a la banca
El 35,9% de los hogares españoles afirma que no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos

El protagonista del documental ‘Page one’ arremete contra el ‘todo gratis’ en Internet

Con salarios de casi diez euros la hora, el número de españoles que demanda ir a recoger uva a Francia se ha multiplicado. Pero la oferta apenas ha variado y los fraudes aumentan

Ángel Vadillo abandona su huelga de hambre de 91 días tras lograr una reunión con Industria El deseo de este político es impulsar la implantación de las energías renovables

El comercio trasladará paulatinamente el aumento a los consumidores El incremento se notó ayer en transporte, peluquerías y gimnasios

Los intentos de fraude a las compañías de seguros crecen con la crisis y emerge un nuevo tipo de defraudador: el que lo es por pura necesidad económica

Fernando Caudevilla, médico que trabaja en primera línea, asegura que el éxtasis vuelve con fuerza

La activista participó en el aniversario del 15-M

Ni pluralidad informativa, ni interactividad, ni gran calidad de imagen u oferta. La televisión digital terrestre, en fase de reordenación, apenas ha cumplido los objetivos con que nació

La plataforma filtra más de dos millones de comunicaciones internas de las autoridades del país árabe

Miembros del 15-M sevillano afirman que tuvieron a un policía infiltrado durante ocho meses

El fundador de Wikileaks agota sus opciones para evitar la extradición a Suecia, donde se le acusa de delitos sexuales
Los indignados recaudan 19.000 euros en 24 horas para querellarse contra Bankia

Rubalcaba, González Pons y Alex de la Iglesia publican hoy en la nueva web