La gran novelista y pensadora sufrió Alzheimer y murió en 1999, atendida por su marido, el crítico literario John Bayley. Su libro trata de la destrucción mental de un ser querido
La casa familiar de los Ayrton está en el centro de esta novela situada en la Inglaterra del periodo de entreguerras. Es un alivio encontrar personajes como los de esta historia
Situada en el siglo XIX esta novela sobre la lucha entre una madre y una esposa por el afecto de un mismo hombre posee una gracia peculiar y una delicadeza ceremoniosa
El autor supera el costumbrismo en un relato que compone, con una gran fuerza expresiva, la evolución de un país bajo un peso abrumador de la religión en la sociedad civil
La imaginación apocalíptica del autor húngaro, que recibe el Premio Formentor, posee una fuerza expresiva extraordinaria sin hacer concesión alguna al lector
La escritora tártara Guzel Yájina describe el reto de salvar a 500 niños enfrentados al frío y al hambre en el ambiente asfixiante de un convoy a Samarcanda tras la Revolución Rusa
Celia Fremlin construyó un ‘thriller’ sobre el entramado de emociones de una mujer alienada y superada por sus miedos y por el sentimiento de angustia de ser mala esposa y madre
Un artista inglés y un lingüista francés llegan a una remota isla irlandesa. La novela de Audrey Magee analiza el uso político de las lenguas y el modo en que la colonización subvierte el orden social
El escritor estadounidense eleva a cotas narrativas gloriosas la búsqueda de una niña en un mundo hostil por el que campan el salvajismo y la ignorancia, pero también destellos de humanidad
Los cuentos del escritor estadounidense reflejan lo que fue el optimismo americano perdido, con unos personajes que están atrapados en su inanidad y sin redención posible
La novela, protagonizada por una mujer de mediana edad que se instala junto a su gata en la remota península japonesa de Shima, aborda el acceso al conocimiento a través de la percepción de lo diferente
Este legendario libro de viajes, una de las cuatro obras maestras de la autora, recorre la antigua Yugoslavia en la época en la que se generaba el caldo de cultivo de las posteriores guerras que asolaron la región
Los relatos de la autora estadounidense, de enorme calidad, tratan temas como la inmigración, el racismo, la desigualdad, el amor, la sexualidad y la familia con una mirada cargada de inteligencia y sensibilidad
En esta novela corta, el autor estadounidense se desdobla en observador y observado para contar el fin de su vida con un poderoso ejercicio de transversalidad
Los relatos del escritor checo muestran de manera admirable la relación entre la opresión y la ternura en un mundo condicionado por una directiva ideológica
Situada en el periodo de entreguerras e impecablemente escrita, esta historia sobre la vida cotidiana se desenvuelve con una sugestiva y muy bien conseguida ambivalencia de sentimientos
El libro de Ryunosuke Akutagawa, padre de la narrativa japonesa moderna, sigue la obsesión de un pintor por alcanzar la perfección a costa de todo sacrificio, de toda moral y de toda compasión
Una muerte temprana truncó la carrera del hombre a quien William Faulkner señaló como el mejor escritor americano. ‘No puedes volver a casa’ ofrece la prueba póstuma de su incontestable potencia narrativa
Peter Ross busca anécdotas en los cementerios que visita como un recurso para acercar el mundo terrenal y el del más allá y para disfrutar de su belleza
Scott Spencer narra un amor indestructible en un ejemplo de la más alta literatura romántica con una novela que resuelve soberbiamente los siempre difíciles pasajes sexuales
Con una prosa que prefiere la sugerencia al trazo explícito, Claire Keegan narra el despertar al mundo de una chica que vive temporalmente con unos familiares
Tras ‘Los días del Cáucaso’, Siruela traduce por primera vez ‘Los días de París’, segunda parte de las interesantes memorias de Banine, testigo y protagonista durante décadas de la vida intelectual de la capital francesa
La lúcida y prodigiosa historia de Herbert Clyde Lewis explora tres vías narrativas para contar la desesperación de un formal neoyorquino que lucha por sobrevivir tras caer al agua
La obra de Joan Chase, reeditada ahora, muestra a un grupo de luchadoras atrapadas por su condición femenina en una granja pero dueñas de una vitalidad invencible
En su ‘Pequeña enciclopedia de lugares íntimos’, el escritor ucranio cartografía, con gran sensibilidad para descubrir lo distinto entre lo obvio, la vida en 39 ciudades que han sido escenario de acontecimientos históricos
Un libro reúne las breves notas con las ideas que luego desarrolló el escritor estadounidense, que entendió que el horror solo se consigue evitando mostrar la figura que lo causa
Dos ediciones en castellano de sus obras tempranas ofrecen una visión ampliada de un literato fundamental pero encasillado por su imagen temperamental y provocadora
Los relatos satíricos y costumbristas de Mo Yan abordan en la mejor tradición del contador de historias las contradicciones entre la vida rural y el mundo moderno
Desde El espejo del mar, de Joseph Conrad, a ‘El significado de la traición’, de Rebecca West, el escritor rescató cuatro decenas de títulos singulares